Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Tensión en Haití impacta el comercio en el mercado binacional

Redacción Por Redacción
16 / 01 / 2024
haiti

ARTICULOSRELACIONADOS

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado y advierte a responsables de su asesinato

Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado

Primeras imágenes del sospechoso de haber asesinado al activista Charlie Kirk

El comentarista Charlie Kirk es asesinado de un disparo

Maduro a la gobernadora de Puerto Rico: Si va a invadir Venezuela, “venga de primera”

Los recientes conflictos en Haití han generado una crisis en el mercado binacional, afectando a los nacionales que tradicionalmente realizan compras de alimentos en esta zona.

El temor a ataques por parte de bandas criminales o seguidores de Guy Philippe ha llevado a que muchos haitianos eviten acudir al mercado, a pesar de que la seguridad en la zona fronteriza se mantiene.

Gerard Pierre expresó su preocupación, mencionando que, aunque el control en el puente internacional persiste, la inseguridad en las calles ha paralizado la vida diaria, afectando incluso la asistencia a la escuela y el trabajo.

“El control aquí en el puente internacional se mantiene pero en la calle nadie está seguro, por eso no hay escuela, ni trabajo ni nada”, afirmó Gerard Pierre.

Sin embargo, al ser cuestionado por las afirmaciones de Phillippe el nacional haitiano reacciono temeroso diciendo que “lo mejor para todos es no hablar de eso”.

Un residente haitiano en Juana Méndez señaló que, aunque la situación está relativamente tranquila en esa área, los pueblos cercanos a Puerto Príncipe y las rutas hacia la capital están bloqueados debido a una huelga nacional liderada por seguidores de Philippe.

“Por aquí en Juana Méndez está tranquilo pero allá en el pueblo esta fuerte la situación”, afirmó el haitiano que decidió no dar su nombre por razones de seguridad.

Por otro lado, los simpatizantes de Philippe en la zona fronteriza justifican el bloqueo como una forma de presión para cambiar el sistema, extendiéndose más allá de Juana Méndez a lugares como Cabo Haitiano y Gonaïves.

“El bloqueo que hay no es para hacer violencia, sino para que el Estado sepa que estamos en un punto de cambiar este sistema”, dijo Pichelo Petijou, un pastor haitiano residente en Dajabón y seguidor del líder golpista.

Comerciantes dominicanos

En el lado dominicano, los comerciantes han experimentado una disminución en las ventas, ya que muchos compradores haitianos habituales han optado por no recoger sus mercancías debido al temor a represalias.

“Los comerciantes grandes no han podido llegar debido a las obstaculizaciones y las personas que tienen comercios grandes allá, que son los que pueden mantener el comercio fluyendo, tienen miedo de enfrentarse a la situación salir y perder sus vidas”, comentó el vendedor.

La incertidumbre sobre la seguridad ha llevado a una notable preocupación entre los vendedores, quienes esperan que los grupos en conflicto en Haití trabajen para garantizar la seguridad de quienes acuden al mercado binacional.

“Realmente es muy difícil porque los haitianos no tienen la confianza de salir de sus casas con dinero a comprar”, afirmó el comerciante dominicano Juan López.

Guy Philippe

El retorno del exlíder rebelde golpista, Guy Philippe, ha desencadenado protestas y disturbios en varias regiones del país. Philippe, deportado de los Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico, ha amenazado con tomar el poder por la fuerza.

El líder golpista ha presentado cuatro opciones al gobierno haitiano para detener las manifestaciones, incluyendo un golpe de Estado, golpe de fuerza, consenso o negociaciones y elecciones.

“Ha llegado el momento de derrocar este sistema que se regenera constantemente”, advirtió en un mensaje divulgado en las redes sociales.

Sin embargo, Philippe ha enfatizado su preferencia por cambiar el sistema por medio de la fuerza, llamando a una “revolución” y exhortando a la Policía y al Ejército de Haití a unirse al pueblo en su lucha por un cambio radical en el país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministros de Agricultura de ambas naciones firman memorándum cooperación

Publicación Siguiente

Alertan sobre presencia de cocaína rosada en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

onamet rd

Ambiente mayormente soleado, caluroso y de escasas lluvias en el país con aguaceros y aisladas

8 de octubre del 2023
karol g

Karol G fleta el estadio Olímpico por segunda noche seguida

17 de marzo del 2024
Rodriguez Huerta

Rodríguez Huertas: reforma constitucional que se inicia este lunes es un reto y desafío para el presidente Abinader

6 de octubre del 2024
jce

Delegación de la JCE participa como observadora en las elecciones de Paraguay

1 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados