Mié, 12 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Técnicos de Onesvie e INTEC trabajan de manera conjunta microzonificación e instalación de sismógrafos en Barahona

Redacción Por Redacción
01 / 08 / 2024
Tecnico Onesvie C

ARTICULOSRELACIONADOS

Congreso Nacional recibe visita oficial de la gobernadora del Estado de Nueva York

Paliza anuncia licitación autovía del Ámbar que une Puerto Plata y Santiago

Apagón general afecta todo el país tras avería en línea de San Pedro de Macorís

JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal

Indomet prevé día soleado con nubes dispersas; algunos chubascos por débil vaguada asociada a un sistema frontal

Ingenieros de la delegación sur de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y una comisión de ingenieros estructuralistas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) trabajan de manera conjunta en microzonificación e instalación de Sismógrafos en puntos estratégicos de la provincia Barahona.

El objetivo es analizar las ondas sísmicas para obtener información detallada sobre las fallas en esta región; la comisión de expertos de la alta casa de estudios está conformada por: Claudia Germoso, Omar González, José R. Bonilla, Miguel Andrés Pichardo y Diego Córdoba Barba.

Los expertos realizan el análisis mediante el Método de Autocorrelación Espacial (SPAC, por sus siglas en inglés) definida como una técnica de sismología pasiva, que se basa en el análisis de diversos registros obtenidos de manera sincronizada en el tiempo, en un arreglo geométrico de varias estaciones independientes.

Este método de análisis fue introducido en el año 1957 en los Estados Unidos de Américas (USA) y desde ese entonces ha sido utilizado en trabajos específicos en numerosos países.

Los trabajos de microzonificación e instalación de Sismógrafos fueron realizados previamente en Santiago de los Caballeros, por el equipo de expertos de INTEC, con el soporte de técnicos de la delegación norte de Onesvie.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gustavo Sánchez: tendremos un bloque proactivo, vigilante y protector de derechos de las mayorías

Publicación Siguiente

Campesinos de Bonao clama al gobierno para que no desaparezca río Yuna

TE RECOMENDAMOSLEER

Jose Horacio diputado JPG

Opción Democrática pide unidad de partidos para candidatura presidencial

17 de abril del 2023
Yamamoto

Yamamoto tira juego completo; Teóscar y Muncy la sacan para Dodgers tomar control 2-0 de la serie

15 de octubre del 2025
Palacio Monte Plata

Condena de 20 años para hombre que asesinó a su pareja sentimental

28 de agosto del 2025
sns

El SNS realiza más de 50 mil pruebas para detección cáncer de mama y próstata

30 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados