Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Técnicos de Onesvie e INTEC trabajan de manera conjunta microzonificación e instalación de sismógrafos en Barahona

Redacción Por Redacción
01 / 08 / 2024
Tecnico Onesvie C

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Ingenieros de la delegación sur de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y una comisión de ingenieros estructuralistas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) trabajan de manera conjunta en microzonificación e instalación de Sismógrafos en puntos estratégicos de la provincia Barahona.

El objetivo es analizar las ondas sísmicas para obtener información detallada sobre las fallas en esta región; la comisión de expertos de la alta casa de estudios está conformada por: Claudia Germoso, Omar González, José R. Bonilla, Miguel Andrés Pichardo y Diego Córdoba Barba.

Los expertos realizan el análisis mediante el Método de Autocorrelación Espacial (SPAC, por sus siglas en inglés) definida como una técnica de sismología pasiva, que se basa en el análisis de diversos registros obtenidos de manera sincronizada en el tiempo, en un arreglo geométrico de varias estaciones independientes.

Este método de análisis fue introducido en el año 1957 en los Estados Unidos de Américas (USA) y desde ese entonces ha sido utilizado en trabajos específicos en numerosos países.

Los trabajos de microzonificación e instalación de Sismógrafos fueron realizados previamente en Santiago de los Caballeros, por el equipo de expertos de INTEC, con el soporte de técnicos de la delegación norte de Onesvie.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gustavo Sánchez: tendremos un bloque proactivo, vigilante y protector de derechos de las mayorías

Publicación Siguiente

Campesinos de Bonao clama al gobierno para que no desaparezca río Yuna

TE RECOMENDAMOSLEER

clase minerd

Inicia concurso de oposición docente 2024 en Monte Plata

6 de junio del 2024
putin r

Putin prefiere a Biden y no a Trump en la Casa Blanca

18 de febrero del 2024
johan rojas

Filis superan “gran prueba” con contundente barrida ante Dodgers

12 de julio del 2024
ninos y ninas

Exitosa presentación artística multidisciplinaria en colaboración del Distrito Cultural en Ciudad Colonial

22 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados