Sáb, 1 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

TC realiza tercera jornada del Programa de Educación Continua para Servidores Constitucionales

Redacción Por Redacción
27 / 04 / 2025
TCRD

ARTICULOSRELACIONADOS

Defensa de Donald Guerrero asegura que testimonio de exdirector de Casinos “aclara la verdad”

Ministerio Público solicita prisión preventiva para hombre y mujer imputados de tráfico de migrantes y violación al Código del Menor

Condenan a 10 años de prisión a dos hombres por fraude electrónico millonario

Ejército intercepta camión con 24 haitianos indocumentados y apresa tres hombres con cigarrillos de contrabando

Revelan cómo nuevos acusados del caso Camaleón movieron millones pesos del Intrant

Santo Domingo. El Tribunal Constitucional (TC) realizó la tercera jornada del Programa de Educación Continua para Servidores Constitucionales del Área Jurisdiccional con la conferencia «El derecho fundamental de propiedad. Debates, tendencias y tensiones», a cargo del Dr. Julián Pimiento, catedrático de la Universidad Externado de Colombia y co-coordinador de la Red Internacional de Bienes Públicos.

La actividad formativa, efectuada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), contó con la participación del magistrado presidente de esta alta corte, Napoleón R. Estévez Lavandier, y los magistrados Sonia Díaz Inoa y José Alejandro Ayuso.

Esta jornada tiene como objetivo fundamental contribuir a la formación y actualización del personal vinculado al proceso jurisdiccional en la identificación y análisis de temas afines, tales como nuevas leyes y precedentes constitucionales para que sirvan como soporte en el desarrollo de la labor clave del Tribunal Constitucional.

Al iniciar su ponencia, el Dr. Pimiento opinó que el derecho de propiedad no obstante sus variantes, como derecho fundamental siempre debe resguardarse su núcleo esencial, explicando a su vez, los distintos aspectos a tomar en cuenta para defenderlo.

Manifestó su inquietud con relación a la poca información que ofrecen los Estados para que los habitantes de sus naciones estén documentados de sus excesos con respecto a las reglas y las limitantes que deben tomar en cuenta un propietario(a) de una vivienda o terreno.

Planteó lo difícil que es saber, en un ámbito de proceso de derecho de propiedad, hasta dónde puede llegar y hasta cuándo; cuándo se debe condenar o cuándo no.

Frente a esta situación, agregó que estudió la situación en diferentes países y se repite la misma práctica, y aunque en cada nación se resuelve de manera distinta, nadie tiene una respuesta satisfactoria al respecto.

Las palabras de bienvenida y motivación de esta jornada estuvieron a cargo de Lcda. Oleine Valdez, coordinadora académica y coordinadora de asesores de la Presidencia, quien resaltó que este encuentro destaca el compromiso asumido por el TC en el fortalecimiento continuo de las capacidades de los servidores jurisdiccionales.

«Confiamos en que esta jornada será de gran utilidad y que les permitirá avanzar en el fortalecimiento de una justicia constitucional al servicio de la democracia, la dignidad y los derechos fundamentales de todos los dominicanos», manifestó Valdez.

En sus palabras de clausura, Héctor Alies, director de la Escuela de Derecho de la PUCMM, recinto Santo Domingo, agradeció al tribunal por tomar en cuenta esta casa de altos estudios para realizar este tipo de actividades académicas y resaltó la disposición de la universidad en continuar fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones.

Sobre Julián Pimiento

Doctor y magister en Derecho Público de la Universidad Panthéon-Assas Paris, Posdoctor por la Universidad de Barcelona, abogado de la Universidad Externado de Colombia, donde es además profesor investigador. Autor de numerosas publicaciones, nacionales e internacionales, en derecho público, propiedad pública y responsabilidad del Estado.

Es asesor permanente de entidades públicas y privadas, árbitro de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y ha sido profesor invitado en diversas universidades nacionales y extranjeras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Eugenio Suárez se convierte en el jugador 19 en MLB en lograr 4 jonrones en un juego

Publicación Siguiente

DNCD: Cargamento ocupado en La Altagracia peso 1,027 kilogramos

TE RECOMENDAMOSLEER

Banco Central

Remesas superaron los US$8,400 millones de enero a octubre de 2023, apunta BC

14 de noviembre del 2023
knikcs

Los Knicks vencieron a los Celtics 119-81 en el Juego 6 y avanzaron para enfrentar a los Pacers en la final de la Conferencia Este

16 de mayo del 2025
cruz y Salcedo

Propondrán a La Vega como ciudad creativa de artesanía y artes populares ante la UNESCO

15 de mayo del 2023
prospectos

Senado aprueba con modificaciones ley que regula la contratación de prospectos de béisbol

8 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados