Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Superintendencia de Pensiones cierra el año con acciones que fortalecen la seguridad social de RD

Redacción Por Redacción
28 / 12 / 2023
Francisco A. Torres superintendente de Pensiones

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) cierra el año 2023 con la presentación de grandes avances y logros tangibles en la protección de los derechos previsionales de los afiliados a través de las distintas Administradoras de Fondos de Pensiones; posicionándola como un referente ejemplar, y un actor clave en el panorama social y financiero de la República Dominicana.

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, dijo que, desde noviembre de 2022 hasta la fecha, la Superintendencia de Pensiones ha llevado a cabo una significativa diversificación en la inversión de los fondos de pensiones mediante la aprobación de más de 20 instrumentos financieros que se han presentado como alternativas de inversión para los fondos de pensiones, alcanzando un monto total de aproximadamente RD$68,535.77 millones.

Al cierre de noviembre de 2023, el sistema dominicano de pensiones tiene aproximadamente 5 millones de afiliados, de los cuales 2.1 millones son cotizantes activos, que junto a sus empleadores aportan al sistema más de 7 mil millones de pesos mensuales.

Asimismo, el volumen acumulado de los fondos de pensiones desde junio de 2003 a la fecha es de unos 1.2 billones de pesos, que en la actualidad representa un 18% del Producto Interno Bruto (PIB).

A la fecha, el sistema ha otorgado a los afiliados unas 16,416 pensiones por discapacidad; 14,145 pensiones por sobrevivencia, que han beneficiado a 31,179 cónyuges e hijos sobrevivientes de afiliados fallecidos y a sus herederos legales; unas 64,525 pensiones de cesantía por edad avanzada a aquellos afiliados que han quedado sin un trabajo formal remunerado con más de 57 años.

“Y a pesar de que nuestro sistema todavía se encuentra en la etapa de acumulación donde casi todos los trabajadores aun no tienen el perfil para poder aplicar a una pensión de vejez, porque aún no alcanzan la edad mínima de retiro de 60 años y las 360 cotizaciones que se requieren por ley, el sistema ha otorgado unas 2,121 pensiones por vejez a los afiliados con más de 55 años que han acumulado el fondo suficiente para optar por una pensión 1.5 veces superior a la pensión mínima”, detalló.

En ese mismo orden, destacó que el Sistema de Capitalización Individual ha devuelto más de 184 millones de pesos a afiliados que padecen de una enfermedad terminal; y pagado la suma de 47,113 millones de pesos en devoluciones a afiliados por ingreso tardío, que al momento de realizar su primer aporte al sistema tenían 44 años o más.

Con miras al fortalecimiento del Sistema Dominicano de Pensiones, la Superintendencia puso a disposición el marco regulatorio para la implementación y operación de la afiliación digital y planes complementarios de pensiones para trabajadores formales, independientes y dominicanos en el exterior.

La SIPEN en este 2023 ha liderado iniciativas clave para fomentar la educación previsional, como fue la firma de nuevos acuerdos de cooperación, la realización 41 capacitaciones formando 2 mil personas en educación previsional, la ejecución de dos diplomados y el lanzamiento de la primera Especialidad en Planes y Fondos de Pensiones en colaboración con la UNAPEC.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Direcciones de policías de RD y Nueva York fortalecen relaciones interinstitucionales

Publicación Siguiente

CNM juramenta al nuevo presidente y a otros cuatro jueces del Tribunal Constitucional

TE RECOMENDAMOSLEER

Roberto Polanco

Robert Polanco: “Estamos llevando inclusión social a comunidades que nunca se habían visitado

7 de mayo del 2025
hernan perez

República Dominicana busca hoy corona 23 en la Serie del Caribe

7 de febrero del 2025
combustibles rd

Gobierno reduce entre uno y tres pesos el precio de los combustibles

12 de mayo del 2023
alcantara

Alcántara confía en que podrá volver a lanzar esta temporada

18 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados