Lun, 20 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Sociólogo Cándido Mercedes plantea que el presidente Luis Abinader debe comenzar a abrir la frontera

Redacción Por Redacción
08 / 10 / 2023
Candido mercedes

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente de la CASC confía en que diputados conviertan en ley la reforma al Código Laboral

Indomet pronostica lluvias pasajeras matutinas y aguaceros con tronadas en la tarde para este domingo

Wilson Gómez Ramírez: “No puede haber vacaciones ni chance con las deportaciones”

Presidente Abinader inaugura Liceo Padre José Salvador Fernández de 24 aulas en Bonao

Ministerio Público y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en la puesta en marcha de la Operación Leopaldo

El sociólogo Cándido Mercedes planteó que el presidente Luis Abinader debe comenzar a abrir la frontera, cerrada desde el 15 de septiembre por la vía marítima, aérea y terrestre por los trabajos que se realizan desde Haití con el propósito de desviar las aguas del río Masacre.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, planteó que, tras el éxito de la apertura del canal de La Vigía para evitar el desvío de las aguas de la cuenca hidrográfica, en cinco o diez días se resuelve el problema.

“El presidente tiene que comenzar a abrir y ¿Por qué? Porque Haití no tiene nada que perder, nosotros podemos acelerar más el hambre de mucha gente, muchos seres humanos que pasan más hambre”, subrayó.

El catedrático observó que a veces un presidente que debe tomar decisiones tiene información de Estado que debe mantener él y que ningún ciudadano posee.

“Ya vemos que en La Vigía hicieron el experimento, tiene éxitos y les confieso que dentro de cinco a diez días se resuelve eso”, acotó, tras referirse a la probable apertura de la frontera.

El excoordinador general del movimiento Participación Ciudadana manifestó que el único país con el cual República Dominicana tiene relaciones comerciales positivas es con Haití.

“Nosotros le vendemos US$1,000 millones y apenas le compramos US$13 millones”, argumentó.

Considera que muchos productos vendidos a Haití no se pueden comercializar en otros sitios, porque no son competitivos y no es fácil exportar de la noche a la mañana, porque se debe cumplir con un plan burocrático y tocar puertas en otros países.

Mercedes expuso que con el cierre de la frontera en el país se está perdiendo US$2.7 millones diarios y que en un año puede traducirse en RD$40,000 o RD$50,000 millones.

Indicó que esto puede provocar un fracaso no solamente de los microempresarios que viven del comercio en la frontera, sino también de empresas, porque hay zonas francas que producen solamente para Haití.

“Nosotros le vendemos más de tres millones de huevos semanales a los haitianos y más de 20 millones de toneladas de pollos”, recalcó.

El activista de la sociedad civil sostiene que el presidente Luis Abinader tenía dos años acudiendo a las Naciones Unidas, la cual reaccionó ahora por el cierre de la frontera y el despliegue militar.

“El tenía dos años yendo a las Naciones Unidas a decir el mismo discurso y ahora hasta Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos, del país más poderoso económica y militarmente, habló de Haití, nadie había hablado de Haití”, significó.

Entiende que si esa era la estrategia, el conseguir el objetivo de que las Naciones Unidas finalmente aprobara una intervención en Haití, el presidente Luis Abinader tuvo razón con el cierre de la frontera y el desplegar fuerzas militares en la zona.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cartera activa de Banreservas para el turismo supera los RD$40,000 millones

Publicación Siguiente

Las ofertas fallidas de Abel a la diáspora en Nueva York

TE RECOMENDAMOSLEER

Jovenelmoise

Estrenan película sobre el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

16 de mayo del 2025
kanye

Kanye West y Bianca Censori podrían separarse tras dos años de polémico matrimonio

13 de febrero del 2025
thomas

Tormenta Gabrielle podría convertirse en huracán en las próximas horas

19 de septiembre del 2025
Amaurys Florenzan Indomet

Onamet prevé un ambiente seco y estable sobre RD este viernes

23 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados