Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Sociólogo aboga por un plebiscito para la reforma constitucional

Redacción Por Redacción
15 / 09 / 2024
celedonio

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El sociólogo y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Celedonio Jiménez, planteó que en el proceso de reforma constitucional se le dé una participación más activa a la población, celebrando un plebiscito o un referéndum donde exprese su opinión en torno a un asunto de tanta relevancia.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, dijo que el referéndum debe hacerse para un mayor blindaje de la Carta Magna.

“Es un aspecto a mi juicio fundamental, la participación de aquellos a quien va destinado el servicio”, recalcó el ex director de la Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El catedrático entiende que en la medida en que una decisión tiene el aval de sectores populares, por no decir de todo el pueblo, tiene mayor solidez, fortaleza y se torna más difícil de cuestionar.

Especificó que en México actualmente se estableció la participación popular en la elección de jueces, experiencia que debe observarse en República Dominicana.

“Creo que ahora que hablamos de Procuraduría General independiente, hay que plantearse, buscar formula, me atrevería a plantear la necesidad de un plebiscito popular, donde se tome en cuenta la opinión del pueblo, de los sectores populares, para la escogencia de una figura de tanta relevancia”, adujo.

Indicó que en las últimas décadas la gran mayoría de presidentes de la República se han planteado protagonizar una reforma constitucional, donde en el caso actual lo más importante es que procure llenar vacíos reales en base a problemas sustanciales.

Manifestó que no se puede negar la sustancialidad del problema de la figura de la reelección presidencial, donde se plantea la colocación de un candado para que haya un “nunca jamás”.

“Eso tiene importancia, sobre todo en un país donde tanto criticamos la reelección como un factor que ha problematizado, que ha complejizado la vida social y política en la República Dominicana”, acotó.

El profesor meritísimo de la UASD consideró que la reforma constitucional es un asunto de alto interés en todas las sociedades.

“Evidentemente que todas estas propuestas arrastran en algún momento o en algún aspecto determinado vacío o laguna y en ese orden creo que es importante, valoro la formulación de esta reforma constitucional porque da la posibilidad de abordar problemáticas claves de la sociedad”, subrayó.

Citó la propuesta que gira en torno a la figura del Procurador o Procuradora General de la República, que califica como esencial y debe garantizarse una verdadera independencia.

“Soy de los que cree que al margen o independientemente de la voluntad del presidente Luis Abinader, no hay tal independencia mientras su formulación, la escogencia del Procurador o Procuradora sea algo de su incumbencia”, precisó.

El sociólogo y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, doctor Celedonio Jiménez, consideró que lo esencial no es el número de diputados.

“Creo que lo esencial no es el número, en una reforma que se plantee el número de diputados, dejando a un lado lo que creo que es esencial, que es la función que se debe procurar realicen los diputados, las características del Congreso”, agregó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JLo y Ben Affleck fueron vistos "besándose" y "agarrados de la mano"

Publicación Siguiente

Francisco Javier pide al PLD fijar posición sobre escogencia de miembros JCE

TE RECOMENDAMOSLEER

Edesur

Edesur rehabilitará las redes, iluminará y electrificará el sector La Bombita de Azua

18 de diciembre del 2023
jce

JCE niega consenso con partidos sobre rol de la Policía Militar Electoral

11 de abril del 2024
shai

Final de la Copa NBA: Bucks y Thunder se enfrentan en Las Vegas por el título

17 de diciembre del 2024
enfermeras

Gremios de enfermería demandarán reivindicaciones en los hospitales de la región norte

12 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados