Dom, 28 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Sociedad de Oncología: Pacientes están muriendo porque hace más de un año no reciben medicamentos de alto costo

Presidenta SODOM dice Oncológico del Cibao funciona como clínica privada

Redacción Por Redacción
28 / 09 / 2025
oncologa

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Salud recomienda medidas preventivas para evitar enfermedades durante las lluvias

Oncóloga Ángela Cabreja lanza duras críticas contra patronatos de salud y los hospitales autogestionados

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

Fuertes lluvias por tercer día seguido generan grandes inundaciones en varias provincias

Víctor Atallah pide en la ONU unir esfuerzos contra enfermedades no transmisibles y salud mental

Santo Domingo,- La Sociedad Dominicana de Oncología Médica (SODOM) denunció que muchos pacientes dependientes de los medicamentos de Alto Costo están muriendo porque llevan hasta un año que no reciben los fármacos por parte de la entidad oficial que debe suministrárselos.

La doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal dijo que, en ese sentido, se está en presencia de una crisis nunca antes vista en el suministro a tiempo de la entrega de medicamentos de Alto Costo a pacientes cuya vida depende de esas medicinas.

Cabreja Espinal hizo un vehemente llamado al presidente Luis Abinader para que disponga corregir esa situación, “porque la gente se está muriendo sin medicinas”.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, la médico oncóloga aseguró que esa situación la está viviendo en términos personal y profesional.

Insistió en que conoce la situación de pacientes que tienen más de un año que están esperando medicamentos de alto costo, y no se trata solo de quienes padecen de cáncer, sino de otras enfermedades que deben recibir los fármacos de la dependencia adscrita al Ministerio de Salud Pública.

“Con respecto a los medicamentos de Altos Costo, estamos en crisis, estamos en una crisis nunca antes vista, y le hacemos un llamado al presidente porque la gente se está muriendo, se están muriendo sin medicinas, esa es la realidad”, insistió la presidenta de la sociedad médica especializada en oncología.

Recalcó que “estamos viviendo eso de manera personal y profesional; pacientes que llevan más de un año esperando medicamento de Altos Costo, no uno ni dos, todos los pacientes, todos los pacientes que requieren de terapias de Alto Costo están sin medicinas”.

“Y no solo los de cáncer, en las mismas condiciones se encuentran las personas que sufren de artritis reumatoides, los que padecen de esclerosis múltiple, e igual sucede con los que tienen trasplante renal; estamos en una crisis muy grande, muy profunda”, remachó la doctora Cabreja Martínez.

Al ser preguntada sobre el motivo de esa situación, ya que el gobierno dice que está suministrando la más alta cantidad de medicamentos de Alto Costo de todos los tiempos, la dirigente gremial del sector salud respondió: “No lo entendemos, porque en vista de los últimos hallazgos del supuesto fraude en Senasa, ahí se vislumbra que hay muchísimo dinero; lo que sucede es que este está mal administrado”.

Al ampliar sobre su opinión del escándalo que sacude a la ARS pública, la profesional de la oncología agregó que “eso es un antes y un después, esto va a cambiar el sistema dominicano de salud porque hay que tomar medidas en todos los ámbitos, hay que tener mecanismos de control administrativos, tanto para los médicos, hospitales y el mismo seguro, como se gestiona”.

Presidenta SODOM dice Oncológico del Cibao funciona como clínica privada y paga salarios por debajo de hospitales públicos

La doctora Ángela Cabreja, quien preside la Sociedad Dominicana de Oncología Médica, aseguró que el Instituto Oncológico del Cibao funciona como un centro de salud privado, pero remunera a su personal con salarios mucho más bajos que los que se devengan en los hospitales públicos.

“Claro que sí, siempre más bajo que en cualquier otro lugar que usted se pueda imaginar, ese trabajo ahí es un acto de amor y vocación”, explicó la oncóloga Cabreja, quien laboró en dicho centro, cuando fue cuestionada en el programa D´Agenda sobre el clima laboral de esa institución.

Aclaró que, si hay subsidio o una mejora salarial a partir de su salida de dicho centro de salud, ella lo desconoce; sin embargo, fue enfática en afirmar que “el Oncológico del Cibao funciona como un centro privado, pero los médicos que laboran allí no reciben una remuneración adecuada, ni siquiera cercana a la del sistema público; claro que no, el que está ahí, está porque quiere estar”.

Sobre el recién destituido cirujano oncólogo, Juan Vila, quien denunció supuestas irregularidades en el Oncológico del Cibao, la presidenta de SODOM lo definió como un maestro de generaciones que inició su trayectoria en el hospital José María Cabral y Báez, y le dedicó décadas a ese Instituto.

“Y sé que ese es su dolor, todos los años entregados a esa institución a cambio de nada, y ahora desaparecer así sin más explicaciones, entonces eso genera un duelo, una crisis, pero desconozco los detalles de cómo se está manejando hoy en día el Instituto”, indicó la doctora Cabreja.

Explicó que “le puedo hablar con propiedad del 2017 al 2019, porque en esos dos años yo fui parte del staff médico del Instituto Oncológico Regional del Cibao; es un hospital con un manejo administrativo totalmente privado, que poca gente lo sabe, pero es así”.

Insistió en que el personal médico que labora en el Oncológico del Cibao lo ha hecho, y lo hace, por vocación, porque ahí no hay una remuneración considerable que lo anime a trasladarse a esa institución por otra cosa que no sea querer aportar su granito de arena a la salud de los que menos pueden.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Detroit asegura un puesto en los playoffs de la Liga Americana con una victoria sobre Boston

Publicación Siguiente

Oncóloga Ángela Cabreja lanza duras críticas contra patronatos de salud y los hospitales autogestionados

TE RECOMENDAMOSLEER

torres

Varían prisión preventiva a domiciliaria Torres Robiou

8 de mayo del 2023
asovodina new horirzoz

New Horizons se proclama campeón en torneo infantil de la Asovodina

20 de mayo del 2023
presa

Sánchez Roa: “Sequía impacta por insuficiencia de embalses y deforestación”

29 de marzo del 2023
rd

RD cae ante China Taipéi en inicio de súper ronda en Mundial U12

3 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados