Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

SIP pide a Gobierno dominicano investigar espionaje a periodista Nuria Piera

Redacción Por Redacción
04 / 05 / 2023
nuriaa

ARTICULOSRELACIONADOS

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al Gobierno de República Dominicana investigar un posible caso de espionaje electrónico contra la periodista Nuria Piera y el castigo de este tipo de acciones para desalentar el uso de “mecanismos ilegales de vigilancia digital”.

La entidad, con sede en Miami (Estados Unidos), divulgó un comunicado este jueves en el que señala que un informe del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional dado a conocer el miércoles, Día Mundial de la Libertad de Prensa, detalla que un teléfono de Piera fue infectado con el software espía Pegasus en tres ocasiones entre 2020 y 2021.

Piera, miembro de la Junta de Directores de la SIP, corroboró que durante la fecha del espionaje investigaba denuncias por corrupción relacionadas con el Gobierno de Danilo Medina, casos que derivaron en procesos judiciales.

La SIP, en su reciente reunión de Medio Año, criticó en las conclusiones que los gobiernos de El Salvador y México utilizaran el software Pegasus.

En una resolución, la SIP condenó además a los regímenes de Cuba y Venezuela por vigilar a los periodistas y bloquear sus comunicaciones y la de sitios de noticias por internet nacionales y extranjeros.

“Esta práctica ilegal viola la privacidad a la que tiene derecho toda persona, además de afectar la confianza del periodista con sus fuentes informativas”, dijo Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del argentino La Voz del Interior, Carlos Jornet, señaló, por su parte, que el espionaje mediante Pegasus es un problema denunciado desde hace años en varios países de la región.

“Es importante que los gobiernos se abstengan de utilizar estos mecanismos, investiguen y castiguen a los responsables para desalentar estas prácticas ilegales e ilegítimas”, sostuvo.

La SIP subraya que, de acuerdo con Amnistía Internacional, República Dominicana es el tercer país del continente, después de México y El Salvador, donde se ha usado Pegasus en contra de periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos.

La Declaración de Salta de la SIP sobre libertad de expresión en el ecosistema digital establece en su artículo 7 que “las autoridades no deben utilizar mecanismos de vigilancia digital para vulnerar las libertades y la privacidad de los ciudadanos, salvo en casos en que se persiga un fin legítimo acorde a lo establecido en las convenciones sobre derechos humanos”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sandy Gabriel presenta nuevo disco con artistas dominicanos y extranjeros

Publicación Siguiente

Por tercera vez aplazan conocimiento coerción a implicados en muerte del niño Gioser Feliz

TE RECOMENDAMOSLEER

Alexis medina

Aplazan para el próximo lunes audiencia caso Antipulpo

7 de agosto del 2024
Ricardo de los Santos y Cruz roja

Senado y Cruz Roja Dominicana acuerdan promover donación y tipificación de sangre

17 de enero del 2024
Wellington Arnaud

Wellington Arnaud resalta la calidad del gasto en Gobierno de Luis Abinader

10 de octubre del 2024
Yamamoto

Dodgers acuerdan con Yamamoto por US$325 millones

22 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados