Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Sindicatos argentinos planean una nueva huelga general contra las medidas de Milei

Redacción Por Redacción
18 / 02 / 2024
mileii

ARTICULOSRELACIONADOS

Protestan por exclusión Nicaragua Cuba y Venezuela de Cumbre en República Dominicana

Petro expulsa a delegación diplomática de Israel en Colombia tras detención de dos ciudadanas

Kenia celebra aprobación de la ONU para desplegar nueva fuerza antipandillas en Haití

ONU aprueba despliegue de fuerza internacional contra pandillas en Haití

EE.UU: Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja al menos tres heridos

Los principales sindicatos argentinos estudian la convocatoria de una nueva huelga general para protestar contra las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Javier Milei.

El cosecretario general de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de la convocatoria y ha adelantado que habrá "conflictos" en cada sector para pedir aumentos salariales.

Otro de los cosecretarios del sindicato, Pedro Moyano, ha explicado que la cuestión de una nueva huelga general "se está discutiendo" y ha señalado como fecha posible los mese de marzo o abril.

"Que se prepare, porque no nos vamos a cruzar de brazos", ha advertido, según recoge el diario argentino 'La Nación'. "El Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida", ha añadido Daer en una entrevista en Radio Mitre.

En particular han criticado la reunión "parodia" del Consejo del Salario para debatir una subida del salario mínimo. Daer en particular ha denunciado que los empresarios no ofrecieron ninguna cifra en "connivencia" con el Gobierno, mientras que los sindicatos pidieron un aumento del 85 por ciento, hasta los 288,600 pesos (unos 320 euros).

Asimismo han criticado la celebración del superávit fiscal publicitado para enero por el Gobierno porque "no han pagado nada" de lo que por ley debe abonar. "No mandó un peso a comedores, licuó jubilaciones, licuó salarios. Si ese es el rumbo, me parece que no va a mejorar nada, va a ser un país absolutamente empobrecido", ha advertido Daer.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, también se ha referido a la posibilidad de nuevas movilizaciones y ha advertido de que el peor error que pueden cometer es "abandonar la calle".

"Frente a un presidente como Javier Milei, que sostiene que el Estado es una asociación criminal, que es el principal enemigo a vencer, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle. Hemos definido una nueva jornada nacional de lucha para la última semana de febrero", ha adelantado.

El pasado 24 de enero Argentina ya vivió un paro general de media jornada convocado contra la ley ómnibus y el DNU 70/2023 que aglutinan el paquete desregulador que impulsa el Gobierno de Milei.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Omar Fernández invita a votar en paz y de manera civilizada en elecciones municipales

Publicación Siguiente

Denuncian compra y ventas de votos, proselitismo y presencia de delegados de partidos en recintos electorales

TE RECOMENDAMOSLEER

opcion democratica

Opción Democrática presenta a Christian Steffano como candidato a diputado por La Vega

17 de septiembre del 2023
bautista

Bautista regresó a la loma con un inning perfecto: “Fue muy emocionante”

4 de marzo del 2025
Cancilleria

RD y otros 8 países rechazan orden de arresto contra Edmundo González

3 de septiembre del 2024
Gobernadora

Gobernadora de Monte Plata se reúne con autoridades policiales para garantizar la seguridad ciudadana

3 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados