Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Senadores aprueban urgente y convierten en ley presupuesto complementario por 1,086,799,970,785 millones

Redacción Por Redacción
30 / 08 / 2023
Senado rd

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El pleno del Senado de la República aprobó este martes de urgencia en dos sesiones consecutivas y convirtió en ley, el presupuesto reformulado del 2023 por un monto de Un millón de millones, 86 mil 799 millones, 970 mil 785 mil pesos, pieza de desarrollo que contempla la inclusión de siete nuevos préstamos para ser conocidos este año, que ascienden a mil millones de dólares.

La reformulación de partidas plantea un aumento del gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8% del producto interno bruto (PIB), destinado a la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna, destacó el Ministerio de Hacienda en el documento.

También se estima que el gasto corriente alcanza los 1,115,448.2 millones de pesos, resultando un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en 2023.

En cuanto a los ingresos se espera que al cierre del año 2023, estos alcancen los 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo RD$1,546.8 millones en donaciones y, 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro.

Préstamos

Junto al presupuesto complementario, los senadores además aprobaron una adenda que envío el Poder Ejecutivo que contempla siete convenido de préstamos, que el Congreso Nacional deberá aprobar este año.

Los nuevos contratos de financiamientos son de US$100 millones para el Puerto de Haina; US$178,374,339 para la línea dos del Metro; US$35,000,000 para un acueducto en Santo Domingo Norte; US$70 millones para fortalecer la cadena de valor alimentaria; US$600,000,000 para la infraestructura vial; US$250 millones para construir ecoviviendas, y US$239,980,000 para la verja perimetral en la zona fronteriza.

Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo (FP), consideró que fue una pieza mal elaborada y criticó que los funcionarios de presupuesto y ascienda no vinieran a la comisión a explicar la distribución de las partidas, en tanto, el portavoz del PLD.

Yván Lorenzo, dijo que el ministro de Hacienda, no se presentó a explicar algunas partidas que se desconoce donde están, 159,784 en gastos de capital, que se invierte en obras, y se transfirieron de manera oculta más de 179 mil millones de pesos, y no se ha explicado con transparencia a donde fueron esos recursos.

No ha sido capaz de invertir en el gasto de capital en un año, en cuatro meses van a invertir 100 millones de pesos, y los cuales van a ocultar 60 mil millones para comprar voluntades, dijo que votaría por el Presupuesto Complementario si los cuatro mil millones de pesos que se agenció el Gobierno, se destinen al Plan Estratégico de San Cristóbal.

Tras agotado los debates, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, PRM por Sánchez Ramírez, sometió al pleno la iniciativa, la cual se aprobó en primera lectura con 17 votos de los senadores del PRM y el PRSC, mientras que siete senadores de la FP y el PLD votaron en contra. También en segunda lectura fue sometida el Presupuesto el cual recibió a favor 17 votos y siete no la favorecieron.

Iniciativas en Segunda Lectura

Los senadores además aprobaron en segunda lectura el proyecto que crea el Parque Nacional Loma Miranda, propuesta por el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Vega, Ramón Rogelio Genao.

Otra pieza legislativa de ley acogida positivamente por el Senado es la que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, sometida por los senadores del PRM por María Trinidad Sánchez y El Seibo, Alexis Victoria Yeb y Santiago Zorrilla.

Igual los senadores aprobaron la resolución de la senadora del PRM por Bahoruco, que solicita al director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, la construcción de un muro de contención sobre el río Barrero del municipio de Los Ríos, provincia Bahoruco.

 Proyectos en primera lectura

El pleno del Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre Bienes Incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio, introducido por el senador por San Juan del PRM, Félix Bautista, y Ramón Rogelio Genao, del PRSC por La Vega;

También fueron aprobadas en primera lectura la iniciativa que declara el día 14 de agosto de cada año como Día Nacional del Neumólogo Dominicano, presentada por Lía Ynocencia Díaz Santana, del PRM por Azua; y el proyecto que declara la Iglesia Saint Peter (Templo La Churcha), ubicada en la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, como Patrimonio Monumental de la Nación Dominicana, de la autoría de Pedro Manuel Catrain Bonilla, representante de la provincia Samaná.

Además se aprobó el proyecto sobre la devolución del impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios al turista extranjero, la cual presentó el senador por El Seibo, Santiago José Zorrilla.

La iniciativa legislativa que incluye el currículum estudiantil de la educación primaria y secundaria, del sistema educativo dominicano, la asignatura sobre prevención de consumo de drogas ilícitas y sus delitos relacionados, propuesta por el senador por San Juan de la FP, Félix Bautista.

Igual fue aprobada en primera lectura el proyecto que designa con el nombre de padre Joaquín Soler Corominas, el estadio de fútbol del municipio de Jarabacoa de la provincia La Vega, del senador Ramón Rogelio Genao; y otra aprobada en primera lectura es el proyecto que establece exenciones impositivas y arancelarias para los insumos y equipos médicos cardiovasculares, oftalmológicos y endocrinos, de la autoría de Ginnette Bournigal de Jiménez.

En primera lectura también los senadores aprobaron el proyecto que modifica la ley número 511-05, del 22 de noviembre de 2005, que declara la provincia El Seibo como provincia Ecoturística, del senador Santiago Zorrilla, y también fue acogida positivamente el proyecto de Ley Nacional de Semillas, que presentó el senador por San Juan, Félix Bautista.

Comisión Bicameral para estudiar proyecto ley Bomberos

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, anunció la conformación de una Comisión Bicameral para  el estudio del proyecto de ley de los cuerpos de bomberos dominicanos

La comisión la presidirá el senador Bautista Rojas Gómez, y la completan por el Senado, Virgilio Cedano Santana, Rogelio Genao, José del Castillo Saviñón, Alexis Victoria Yeb, Franklin Romero, Pedro Catraín, Ginnette Bournigal de Jiménez, Carlos Gómez.

La iniciativa contempla la tecnificación, profesionalización y la construcción de una academia nacional de bomberos para capacitarlos y formarlos.

Además establece la creación de una dirección nacional de bomberos, el incremento de recursos para responder ante la demanda de la población y nuevas tecnologías.

Urge a MSP intervenir por brote dengue en RD

El senador por la provincia Hermanas Mirabal, de la Fuerza del Pueblo (FP), Bautista Rojas Gómez, llamó al Ministerio de Salud Pública, prestar la atención debida entre las semanas epidemiológica 32 y 40, porque es en ese período es que explota el dengue.

Señaló que hoy el hospital infantil Robert Reid Cabral se está manejando hoy con manos rígidas, donde parece un cuartel militar, se está limitando la información, centro donde hay 33 niños afectados de dengue, y nadie quiere ni puede dar información.

El mosquito hembra Aedes aegypti, debe ser eliminado para que el dengue no continúe cobrando vida y poniendo en peligro a los niños y adultos que son afectados por esa enfermedad que cada día aumenta en el país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sánchez Roa sugiere al presidente Abinader no permitir el ahogamiento de Elías Piña con cierre de frontera

Publicación Siguiente

La Onamet pronostica chubascos sobre el país este miércoles

TE RECOMENDAMOSLEER

Teleferico

Opret concluye mantenimiento programado en Teleférico; servicio estará disponible este lunes

9 de abril del 2023
Leonel Fernandez

Leonel contempla construcción de 14 nuevas presas para aumentar producción de alimentos

3 de noviembre del 2023
fuerza del pueblo

Diputados Fuerza del Pueblo acusan al gobierno de "entreguista" al intentar ceder espacio marítimo de RD a Países Bajos

29 de octubre del 2024
mbappe

Real Madrid derrotó en penales a Atlético Madrid y avanzó a cuartos

12 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados