Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado y OEI firman acuerdo para capacitar nuevos senadores y formar a sus colaboradores

Redacción Por Redacción
07 / 05 / 2024
Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

El Senado de la República y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), firmaron un acuerdo para desarrollar iniciativas de fortalecimiento y asesoramiento técnico en áreas como democracia, derechos humanos, educación, ciencia y cultura, para la capacitación de los nuevos legisladores y formación a los colaboradores de la Cámara Alta.

El convenio fue rubricado este martes por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos y Mariano Jabonero (a través de la plataforma Zoom), presidente de la OEI, durante un acto celebrado en el auditorio de la sede legislativa, con la presencia de Catalina Andújar, representante en el país del organismo internacional.

El presidente Ricardo de los Santos destacó la importancia de la firma del convenio que servirá para fortalecer los conocimientos de los legisladores y colaboradores del Senado de la República en técnica legislativa y administración parlamentaria.

“Estamos inmersos en un proceso electoral, por lo que es sumamente importante que inmediatamente concluya el mismo, los legisladores que resulten ganadores, podamos brindarle un acompañamiento para la capacitación en técnicas legislativas y administración parlamentaria. Con acuerdos como estos, nosotros seguimos apostando a un mejor Senado, un mejor Congreso Nacional y a una mejor República Dominicana”, subrayó el representante de Sánchez Ramírez.

De los Santos sostuvo que “con la firma de este cuerdo con la OEI lo que buscamos es seguir mejorando en nuestra calidad legislativa y trazar estrategias para acercar el país en ese marco legislativo que se adapte a los nuevos tiempos”.

En su participación de forma virtual, el presidente de la OEI, Mariano Jabonero externó su agradecimiento al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por la confianza depositada en el organismo que dirige.

“Gracias, primero al Senado de la República y luego a su presidente Ricardo de los Santos, porque siempre ha manifestado y depositado su confianza en la OEI. Nosotros desde esta institución podemos proveer de capacitación y formación a los nuevos legisladores que junto con los ya veteranos recibirán estos conocimientos y podremos ayudarlos para que su labor sea más eficaz. Para nosotros es un privilegio poder ofrecer este servicio a la República Dominicana a través de uno de los poderes básicos de su democracia”, precisó.

En tanto, la representante de la OEI en el país, Catalina Andújar dijo que “de esta institución reiteramos nuestro compromiso con este acuerdo y con su implementación. A partir de esta firma se van a elaborar protocolos específicos a partir de un trabajo conjunto para ir operativizando este convenio de acuerdo a las acciones priorizadas por el Senado y de interés común”.

El convenio tiene como objetivo aunar esfuerzos entre las partes para la realización de un trabajo de colaboración dirigido al fortalecimiento institucional y el asesoramiento técnico especializado para apoyar al diálogo y a la toma de decisiones basadas en evidencias.

En la actividad participó el senador por la provincia de Monte Plata, Lenín Valdez, la asesora y exministra de Educación, Jacqueline Malagón, asi como funcionarios y colaboradores del Senado de la República.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Condenan a 14 años de prisión en contra de un hombre que cometió homicidio en SDN

Publicación Siguiente

Imputado por acceder de manera ilícita a redes sociales de Contrataciones Públicas habría utilizado información privilegiada tras salir de la institución

TE RECOMENDAMOSLEER

Abinader

Abinader a la oposición: «Deben aceptar que están derrotados en las municipales y las presidenciales»

20 de enero del 2024
Director de la DNCD

Presidente DNCD visita instituciones en Países Bajos

9 de julio del 2024
Captura de pantalla 2024 05 15 a la(s) 2.57.37 p. m.

Artistas cantan “Se puede” y llaman a votar por Abinader porque lo mejor está por venir

15 de mayo del 2024
OmarMarrero

Secretario de Estado Puerto Rico dice intención de Ariel Henry es regresar a Haití

6 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados