Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado y OEA realizan primer taller de Innovación legislativa

Redacción Por Redacción
22 / 11 / 2024
Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El Senado de la República, en coordinación con la Organizaciónde Estados Americanos (OEA), realizó este viernes el primer taller de Innovación Legislativa, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias y análisis sobre la incorporación de una metodología de trabajo innovadora en los procesos parlamentarios.

El encuentro se llevó a cabo en el salón Reinaldo Pared del órgano legislativo, y fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con la presencia de representantes de organismos nacionales e internacionales, entre ellos, Moisés Benamor, jefe de la Unidad de Parlamentos de la OEA; Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); y Sergio de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).

También Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la Universidad Hebrea; Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la a universidad Hebrea; Rosa Cielo Rosa Zeidenwerg, profesora de la Universidad de Barcelona, entre otros invitados locales e internacionales.

En su ponencia, Ricardo de los Santos destacó que el primer taller de Innovación Legislativa es el resultado de una serie de acuerdos históricos con la Organización de Estados Americanos (OEA), firmados en Washington, luego de participar en una serie de encuentros con organizaciones de primer orden de la diplomacia y la cooperación internacional, en los aprestos a la preparación de la iniciativa denominada Parlamentos y Prosperidad de las Américas.

El representante de Sánchez Ramírez explicó que otro de los acuerdos fue la implementación del Hub de Innovación legislativo, una plataforma central para la implantación de soluciones tecnológicas en el ámbito legislativo, con el fin de identificar necesidades tecnológicas y de innovación dentro el Congreso Nacional para diseñar estrategias que permitan abordar las necesidades de manera efectiva.

“Mis más profundos agradecimientos a todas las instituciones, sector empresarial, sociedad civil, organismos nacionales e internacionales, y nuestras instancias gubernamentales que han brindado su respaldo a esta iniciativa. Este esfuerzo conjunto es una muestra clara de nuestra voluntad de trabajar unidos en favor de una América latina más justa, inclusiva y prospera”, dijo el presidente de la Cámara Alta.

En tanto, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), destacó que los trabajos del Poder Legislativo de República Dominicana han sido el pilar esencial en el desarrollo del país, aprobándole leyes que modernizan la sociedad, y que responde a las necesidades de la población, como activo comprometido y consciente de su rol de soporte neurálgico de la democracia, garantizando siempre el bienestar colectivo.

Sergio de la Cruz, presidente de ADRU, sostuvo que el evento marca un hito en el fortalecimiento de las prácticas democráticas y la cooperación interparlamentaria en busca de una mayor prosperidad para los países, representa una oportunidad única para establecer una plataforma de trabajo que promueva la actualización e incorporación de prácticas, metodologías y procesos innovadores derivados de los avances tecnológicos.

Esta conferencia contó con una exposición del congresista por el Distrito 31 de New York y miembro de la Cámara de los Estados Unidos, Adriano Espaillat, quien abordó el tema del desarrollo económico a través de la Unidad de Parlamentos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre la revolución de inteligencia artificial.

“Si no, nos montamos en ese carril nos retrasaremos miles de años a tras, y con poco avance para alcanzar el desarrollo que asegura esta herramienta, hay que crear estrategias, la data es una tecnología que debe estar en todas las escuelas y universales de toda parte del mundo, incluyendo la medicina”, dijo.

Informó que presentó una resolución en el Congreso Americano, que solicita el desarrollo de una estrategia regional en el hemisferio en torno a la inteligencia artificial, y exige que este tipo de tecnología no sea utilizado en los procesos electorales, destacando los grandes retos que se deben regular y que trae esa tecnología de punta.

Consideró, además, que la República Dominicana esta lista para trabajar en tecnología de puntas, contribuyendo así, con el aumento de la economía dominicana elevando su nivel económico.

Este evento contó con tres paneles el primero dirigido por el senador de San Cristóbal, Gustavo Lara, abordando el tema Desarrollo de Procesos Innovadores con la participación de Moises Benamor jefe de la Unidad de Parlamentos del a Organización de los Estados Americanos (OEA); Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; y Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la universidad Hebrea; Cielo Rosa  Zeidenwerg, profesora de la universidad de Barcelona; y Aldo Casinelli director de la escuela de Gobierno de la universidad autónoma de Chile (Virtual).

El segundo destacó el tema del Fortalecimiento de la Cooperación Internacional dirigido por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, con la participación de Moises Benamor, jefe de la Unidad de Parlamentos del a Organización de los Estados Americanos (OEA), y Miguel Baruzze, jefe de la Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en República Dominicana.

Mientras que el tercer panel; trató el tema de la Innovación y Capacitación con Impacto Social dirigido por la senadora de la provincia de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva acompañada como expositores el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad Peter A. Prazmowski, también Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la universidad Hebrea, además participó Olaya Dotel Caraballo, viceministra de Cooperación Internacional de Economía, Planificación y Desarrollo.

Estuvieron presentes en el evento los senadores Pedro Catrain (Samaná); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís) Secundino Velázquez (Pedernales); Moisés Ayala Pérez (Barahona); Rafael Barón Duluc (La Altagracia); y Gustavo Lara (San Cristóbal).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno ha invertido a través de MOPC más de RD$3,200 millones en San Pedro de Macorís

Publicación Siguiente

Más de 80 fiscales recibieron capacitación para la Erradicación del Comercio Ilícito

TE RECOMENDAMOSLEER

medina lucia

Incorporan auditoría a fondos entregado a fundación de Lucía Medina

4 de septiembre del 2024
jose ramirez

José Ramírez: Soy mejor que Barry Bonds

28 de mayo del 2024
Protesta frente a la sede de la CNSS, en el sector Naco, de la capitaljpg

Empleados públicos reclaman al CNSS cumplimiento de derechos para obtener pensión

1 de agosto del 2024
papa francisco

El Vaticano confirma que el Papa presidirá la Vigilia Pascual de este sábado

30 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados