Jue, 16 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado de la República recibe del Poder Ejecutivo anteproyecto de modificación Ley 160-21

Redacción Por Redacción
16 / 10 / 2025
Ministro y senador

ARTICULOSRELACIONADOS

Más de 200,000 dominicanos residen en España

Teleférico de Santo Domingo suspendido por avería este jueves

Indomet pronostica aguaceros en gran parte del país por incidencia de sistema frontal

INDRHI recibe delegación del Banco Mundial, agotan agenda de revisión al proyecto PARGIRH

Construcción Recinto UASD en Elías Piña avanza de manera acelerada

Santo Domingo. -  El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, recibió por parte del Poder Ejecutivo, en una visita que giró el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, el anteproyecto que modifica la Ley 160-21 que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones.

Esta reforma busca dotar al MIVED de las herramientas necesarias para supervisar edificaciones, actuar con mayor eficacia y responder de forma más firme a las necesidades sociales, en cuanto a seguridad estructural y protección de la ciudadanía.

Ricardo de los Santos, representante de la provincia Sánchez Ramírez, valoró la trascendencia e importancia de esta iniciativa para el país; aseguró que darán el tratamiento oportuno, por lo que será colocado en la agenda del día para ser enviado a comisión para su estudio final y sancionado en el pleno, como es de rigor.

Como un Congreso bicameral, De los Santos recordó que también el país cuenta con una Ley de Ordenamiento Territorial, por lo que saludó lo oportuno de esta iniciativa para beneficio de todos los dominicanos.

El presidente de la Cámara Alta recibió en su despacho el anteproyecto de Ley, junto al vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, y los senadores Rafael Barón Duluc de la provincia La Altagracia y Antonio Taveras Guzmán, representante de la provincia Santo Domingo; así como con el consultor jurídico del Senado, Alejandro Peña Núñez.

En tanto que, el ministro Carlos Bonilla dijo que “este proyecto de ley que modifica la ley que crea el MIVED tiene varios elementos que son pertinentes, muy importantes, que la población sepa. Número uno, es un certificado de habitabilidad, que dependiendo de la cantidad de personas y de la complejidad de la estructura de la edificación que tenga ese certificado, pues se va a tener que renovar cada cierto tiempo. Entonces, eso va a permitir que en ese momento que se renueve ese certificado, que el ministerio, a través de diferentes mecanismos, pueda constatar de una manera segura de que esa edificación no corre peligro”.

El funcionario estuvo acompañado por una delegación que la integró Ney Rafael García Rodríguez, viceministro de Hábitat del MIVED, y Patricia Tolentino, directora de Comunicaciones de la institución.

La propuesta de modificaciones que depositó la tarde de este miércoles el ministro Bonilla, también busca optimizar el procedimiento sancionador mediante la ampliación del catálogo de infracciones y sanciones, al tiempo que reorganiza el ejercicio de la potestad reglamentaria, fomentando una colaboración más efectiva en esta área.

El depósito de la pieza busca que sus modificaciones respondan a los requerimientos de los nuevos tiempos y a las demandas de la sociedad.

Esta propuesta de modificación, a 4 años de su promulgación, busca realizar ajustes y complementar su contenido, con el fin de optimizar su eficacia y mejorar el funcionamiento institucional de dicho Ministerio.

Durante este periodo, se han identificado áreas de oportunidad que requieren atención, tales como la distribución de competencias entre los viceministerios, el replanteamiento de algunas funciones específicas, las limitaciones para llevar a cabo inspecciones sobre edificaciones terminadas, la insuficiente capacidad de ordenación, la falta de instrumentos habilitantes adecuados para una supervisión y regulación más rigurosa del sector, una potestad sancionadora limitada y una dispersión en la potestad reglamentaria.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Construcción Recinto UASD en Elías Piña avanza de manera acelerada

Publicación Siguiente

Licey deja en el terreno al Escogido; Estrellas y Águilas ganan en inicio torneo

TE RECOMENDAMOSLEER

maudro

Maduro al designar a Diosdado Cabello ministro de Interior: “Sabe mucho de paz”

27 de agosto del 2024
PLD casa nacional

El TSE suspende el proceso para elegir al candidato presidencial del PLD

26 de mayo del 2025
Siembra de arboles

Privados de libertad plantaron más de tres mil árboles en este año

27 de diciembre del 2024
palacio

Presidente Luis Abinader pospone encuentros con comunidad dominicana en Boston y Nueva York

19 de septiembre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados