El Senado de la República auspició la tarde de este lunes la conferencia magistral “Entendiendo la violencia de género: conceptos, contextos y casos”, impartida por el especialista español Dr. Miguel Lorente, quien advirtió sobre la persistencia de estereotipos culturales que continúan justificando la violencia contra las mujeres en distintos entornos sociales.
Al ofrecer las palabras de bienvenida, el senador Rafael Barón Duluc expresó su preocupación ante la permanencia de discursos que justifican al agresor, revictimizan a las mujeres o minimizan el impacto de estas conductas.
“Hoy más que nunca, necesitamos educación, consciencia y políticas serias basadas en evidencia y en experiencias comparadas”, afirmó, al considerar que la presencia del Dr. Lorente constituye una oportunidad invaluable para elevar el debate nacional.
“Como senador de la República, estoy convencido de que esta lucha no debe quedarse en la denuncia y la indignación. Debe traducirse en reformas concretas, programas sostenidos, fortalecimiento institucional, acceso efectivo a la justicia y mecanismos reales de prevención”, agregó.
Durante su ponencia, el Dr. Lorente explicó que la violencia de género se sostiene sobre dos grandes pilares, por un lado la idea de posesión, propiedad y control sobre las mujeres, y por otro, la cosificación, que reduce a la mujer a un objeto sin autonomía.
Señaló que la violencia contra las mujeres se manifiesta en todos los espacios de la sociedad, adoptando formas tanto visibles como sutiles. Indicó que persisten argumentos socialmente aceptados que justifican la agresión, discursos que —subrayó— no se utilizan para excusar la violencia contra otros grupos.
El especialista aclaró que no existe un perfil único del agresor, pues cualquier persona puede ejercer violencia sin necesidad de cumplir características predeterminadas.
Asimismo, destacó que los agresores suelen aislar a la víctima de sus redes de apoyo, una táctica que incrementa su vulnerabilidad y dificulta la búsqueda de ayuda.
Antes de iniciar la conferencia, Syra Taveras Pineda, directora del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), señaló que la violencia de género afecta a más de la mitad de la población dominicana y que su incremento compromete el desarrollo, la institucionalidad y la credibilidad del Estado.
En el evento participaron los senadores Pedro Catrain, vicepresidente del Senado de la República; Antonio Marte; la ministra de la mujer, Mayra Jiménez, la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, los diputados Selinée Méndez, Charlie Mariotti Jr., entre otros.




