Lun, 24 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado; también aprueba contrato de Aerodom

Bienvenido Carmona Por Bienvenido Carmona
20 / 12 / 2023
senadoo

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado de la República auspicia conferencia: “Entendiendo la violencia de género: conceptos, contextos y casos”

Desarrollo de la Comunidad y Fondo de Solidaridad e Inversión Social de Chile impulsarán proyectos 

Policía Nacional anuncia Operativo de Navidad tras confirmarse el pago del salario 13

Presidente Abinader anuncia “La Brisita Navideña” y entrega de  tarjetas de RD$1,500

Compradores y copropietarios denuncian paralización de proyecto de 400 viviendas en La Romana

El Senado aprobó en segunda lectura y convirtió en ley el Presupuesto General del Estado para el año 2024 con sus adendas, ascendente a RD$1,619,679,766,693 millones de pesos, además aprobó la extensión del contrato firmado con la empresa Aerodom.

La iniciativa fue sancionada con 19 votos a favor, mientras que se abstuvieron de votar seis de los senadores de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD).

Las estimaciones de ingresos y fuentes financieras consolidadas fueron cifradas en el proyecto de Desarrollo por un millón de millones, 619 mil, 679 millones, 766 mil, 693, y contempla un déficit financiero por 229 mil, 247 millones, 906 mil, 568 pesos.

La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo a través del ministerio de Hacienda, disponer la emisión de valores de deuda pública por un monto máximo de 344,080,212,118 pesos o su equivalente en moneda extranjera.

El Presupuesto General del Estado también establece RD$451,040.8 millones en la articulación de bienes y servicios públicos relacionados con la Estrategia Nacional de Desarrollo, lo que representa un incremento de 62,360.8 millones de pesos, un 13.8% adicional, respecto al año anterior.

El informe que rindió la comisión bicameral que analizó y estudió el Presupuesto, resalta las asignaciones al eje de desarrollo social que incluye educación con RD$85,560.45 millones; salud RD$109,511. 24 millones; y, en el eje del desarrollo institucional, resalta las partidas consignadas para seguridad ciudadana por RD$35,615.27 millones.
El presidente Luis Abinader, en comunicación remitida al Congreso Nacional, espera que los ingresos fiscales en el 2024 asciendan a RD$1,140,680.7 millones, equivalentes al 15.4 % del PIB.

En dicha misiva el presidente Luis Abinader motivó la iniciativa destacando la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población.

Refiere el mandatario que la iniciativa fomenta un entorno propicio para el desarrollo y promoción de iniciativas privadas que puedan colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable, y reafirma el compromiso de dirigir las cuentas fiscales hacia la senda de la sostenibilidad.
Aprueban contrato con Aerodom

El pleno del Senado aprobó el contrato en el que se amplía la concesión de los aeropuertos internacionales José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer y María Montez y el aeropuerto doméstico Arroyo Barril.

La iniciativa fue sometida al pleno senatorial, tras ser liberado de lectura, y fue acogida por 19 de los 24 presentes.

El presidente de la Comisión Especial conformada para análisis de la pieza, Milcíades Franjul, presentó al pleno el informe favorable detallado de la pieza y solicitó que la iniciativa se incluyera en los trabajos legislativos del día.

En tanto, el senador por la provincia Elías Piña, Aris Yván Lorenzo, presentó al pleno un informe disidente, el cual fue rechazado con 18 votos de 25 senadores presentes en la sesión.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Mets estarían armando una “oferta muy seria” por Yamamoto

Publicación Siguiente

Edesur electrifica la comunidad de Galindo, en Azua

TE RECOMENDAMOSLEER

Miguel Valerio

Miguel Valerio plantea que el cúmulo de pena contemplado en el Código Penal es inconstitucional

12 de octubre del 2025
asesino de agente del dicrim

Se entrega a la Policía presunto delincuente señalado por muerte de agente de Dicrim

17 de julio del 2024
cristo rey voto prm

JCE deja abierta las votaciones para las primarias de este domingo

1 de octubre del 2023
palacio SDE

Condenas de 30 años de prisión en contra de dos colombianos y un dominicano por tráfico internacional de drogas

25 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados