Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Sector eléctrico coordina para garantizar la calidad de suministro el día de las elecciones

Redacción Por Redacción
15 / 05 / 2024
sector electrico

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

Francesca Rainieri, presidenta de Amchamdr, resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo de Lovatón

Edeeste continúa desmantelando conexiones ilegales en sectores del Distrito Nacional y SDE

David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

Las entidades gubernamentales del sector eléctrico realizaron este pasado jueves una reunión con los actores del sector eléctrico con el objetivo de coordinar esfuerzos para asegurar la calidad del suministro antes, durante y después de las elecciones nacionales, en base a lo establecido en el artículo 109 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23, de que las empresas distribuidoras de energía eléctrica tienen la responsabilidad de garantizar el suministro de energía en los lugares designados para las votaciones, desde las seis de la mañana hasta el cierre de los colegios electorales.

La Junta Central Electoral, en concordancia con la ley, exige a las empresas distribuidoras de energía eléctrica tomar medidas especiales para asegurar el suministro durante el proceso electoral. Por ende, estas empresas deberán coordinar acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de lo establecido en dicho artículo.

El Ministerio de Energía y Minas, juntamente con la SIE, realizó este encuentro procurando garantizar la disponibilidad de combustibles y plantas de generación del sistema de redes, de subestaciones de transmisión y de toda la infraestructura de distribución, a fin de eliminar interrupciones del suministro eléctrico durante este período.

El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, como vocero de dicha reunión, expresó la importancia de la planificación de las empresas distribuidoras y las generadoras con las autoridades gubernamentales, destacando la necesidad de tomar medidas preventivas para asegurar la calidad del servicio en las elecciones presidenciales de 2024.

Hizo hincapié en la importancia de la conciencia colectiva en la operación del sistema y en la garantía en la calidad del servicio eléctrico, para asegurar la institucionalidad gubernamental.

Asimismo, reiteró su disposición a brindar cualquier apoyo necesario por parte del gobierno, instando a que las instancias correspondientes le comuniquen con antelación.

La SIE, en aras de garantizar el buen funcionamiento del suministro eléctrico, y para para dar cumplimiento a la Ley 20-23, en su instrucción del pasado mes de octubre del 2023  SIE-E-CSIE-2023-0318, dispuso que la programación de los mantenimientos correspondientes a ser realizados en el año 2024, no podrán coincidir con el período electoral 2024.

Adicionalmente, en dicha instrucción, se señaló que se deberán realizar todas las operaciones y maniobras necesarias en las instalaciones correspondientes, a fin de que las mismas estén en condiciones de operar plenamente, generando y suministrando la energía eléctrica requerida durante este proceso.

Durante sus palabras en el evento, Manuel López San Pablo, gerente General del Organismo Coordinador (OC), destacó que, la institución está lista para la coordinación del suministro energético se garantice de manera confiable y segura en cumplimiento a la Ley Orgánica del Régimen Electoral.

Participaron en esta actividad representantes de: el Ministerio de Energía y Minas, las empresas generadoras, la Empresa de Transmisión Dominicana (ETED) y del Centro Control de Energía CCE, las empresas distribuidoras, así como directivos de la SIE y el OC.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Condenan a 10 años de prisión a uno de cinco hombres que robaron una vivienda en Yamasá

Publicación Siguiente

Procuraduría Electoral lanza portal para denuncias de crímenes y delitos electorales

TE RECOMENDAMOSLEER

MinisterioTrabajo

Gobierno media en diferencia entre Falcondo y empleados

24 de octubre del 2024
JJ Redick

El entrenador de los Lakers, JJ Redick, dice que su familia fue evacuada debido a los incendios forestales de Los Ángeles

8 de enero del 2025
Rosanna

Ayuda a Rosanna Santana Martínez a ganar esta batalla

19 de septiembre del 2024
rafael devers

Boston cambia a Rafael Devers y lo envía a los Gigantes

15 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados