Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Secretario general de la ONU promete seguir "presionando" por fuerza internacional en Haití

Redacción Por Redacción
04 / 07 / 2023
gutierrez

ARTICULOSRELACIONADOS

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

Uruguay inicia despedida de Pepe Mujica

El papa León XIV busca poner fin a las guerras con su mediación

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

El secretario general de la ONU, António Guterres, prometió este lunes "seguir presionando" por una fuerza de seguridad internacional que apoye a la policía de Haití frente a la ola de violencia de bandas criminales.

"Seguiré presionando por una fuerza de seguridad internacional sólida, autorizada por el Consejo de Seguridad, para poder ayudar a la policía nacional haitiana a derrotar y desmantelar a las pandillas", expresó Guterres en Puerto España, Trinidad y Tobago, en su discurso durante la ceremonia inaugural de la Cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom).

"Reitero mi llamado a todos los socios para aumentar el apoyo a la policía nacional en forma de financiamiento, capacitación y equipamiento", agregó.

El responsable de la ONU insistió así en el llamado que había hecho a los líderes de Caricom en una rueda de prensa previa, tras un encuentro con el primer ministro trinitense, Keith Rowley.

"Debemos hacer más colectivamente para ayudar al pueblo haitiano a trazar un camino hacia las elecciones y una solución política", en medio de "una violencia sin precedentes", manifestó a periodistas.

Desde 2016 no se celebran elecciones en Haití. El primer ministro Ariel Henry, designado apenas 48 horas antes de que el último presidente, Jovenel Moíse, fuese asesinado en julio de 2021, enfrenta cuestionamientos a su legitimidad.

En su discurso ante los jefes de gobierno de la Caricom, Guterres aceptó que "todavía no se vislumbra la solución política", aunque aseguró tener "esperanza y optimismo".

"Seamos claros: no puede haber seguridad duradera sin instituciones democráticas reforzadas y no puede haber instituciones democráticas fuertes sin una mejora drástica de la situación de seguridad", subrayó.

La ONU ha expresado su alarma por la violencia impuesta por pandillas que aterrorizan al país más pobre de América.

La jefa de Unicef, Catherine Russell, dijo la semana pasada que la situación en Haití "nunca ha estado tan mal", citando casos de niñas violadas y niños reclutados por las bandas criminales.

El miércoles está prevista la participación en la Cumbre de la Caricom del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien se reunirá con Henry.

Ningún país se ha declarado hasta ahora dispuesto a liderar una fuerza de intervención. Brasil y Canadá son los más implicados en las discusiones, pero Washington prefiere respaldar que la policía local sea reforzada.

"Los desafíos que vemos en Haití requieren un mayor compromiso y una mayor solidaridad", reclamó Guterres.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Lula da Silva iguala los salarios entre hombres y mujeres

Publicación Siguiente

Faride Raful dice quiere continuar como senadora del Distrito Nacional

TE RECOMENDAMOSLEER

prim

PRM envía lista para que organismos de seguridad y sociedad civil depuren a sus precandidatos

20 de julio del 2023
Ricardo senado

Presidente del Senado afirma la comercialización y el transporte hacia Haití volverá a normalidad en horas

16 de octubre del 2023
abogado en palacio sobre reforma rd

Gobierno continúa el diálogo y celebra reunión con abogados para tratar reforma constitucional

7 de agosto del 2024
Roberto Angel

Roberto Ángel afirma incorporación social y económica de jóvenes es prioridad para presidente Luis Abinader

26 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados