Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

SB revela que crédito a las mipymes representó el 25.1 % de la cartera del sistema financiero en 2023

Amaurys Florenzan Por Amaurys Florenzan
03 / 07 / 2024
superintendencia de bancos JPG

ARTICULOSRELACIONADOS

Punta Catalina 2 vuelve a operar tras semanas de apagones

Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo con recuperación de 525 megavatios existentes

Claro celebra su 95.º aniversario con un MEGA regalo: aumento gratuito de velocidad para todos sus clientes de Internet en Fibra Óptica

Conatra saluda resolución de la Superintendencia de Seguros que suspende aumento en pólizas de seguros de ley

Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

El crédito del sistema financiero dominicano, dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), representó el 25.1 % de la cartera total y un 47.6 % de la cartera comercial privada a diciembre de 2023, con un balance adeudado de RD 487,748 millones. Así lo destaca el informe sobre financiamiento a las mipymes en la banca dominicana, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

 El crecimiento interanual de esta cartera fue de 20.5 %, superior al 12.6 % promediado durante los últimos cuatro años. Con respecto al año anterior, la expansión de 2023 significó RD 81,052 millones adicionales para financiamiento de este segmento productivo.

 Los sectores económicos, cuyas mipymes mostraron mayor balance de financiamiento al cierre del año pasado, fueron: comercio, actividades inmobiliarias, construcción, industria manufacturera, hoteles, bares y restaurantes y actividades financieras. Estos representaban el 77.3 % del total adeudado por el sector.

 Por tamaño de las empresas, se destaca el comportamiento de las pequeñas, cuyo crecimiento de 20 % al cierre de 2023 contrastó con la contracción experimentada entre junio de 2021 y mayo de 2022.

De manera agregada, las mipymes poseen el segundo mayor costo de financiamiento con una tasa de interés promedio de 13.4 %, ligeramente superior al 12.1 % de los últimos cinco años. Las empresas micro registran la mayor tasa, cerrando 2023 en 15.5 % y promediando 14.5 % durante los últimos 60 meses.

 Las tasas más bajas fueron ofrecidas por los bancos múltiples (12.8 %), los que concentran el 90.5 % del balance de la cartera comercial privada.

 Según el informe, las entidades con el mayor balance de recursos destinados a las mipymes son: el Banco Popular Dominicano, el Banco de Reservas y el BHD, con RD 355,896 millones en conjunto, equivalentes a 73.8 % del total de la cartera destinada a estas empresas.

 También destacan Banfondesa, Adopem y Asociación Duarte por su alta proporción de los créditos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas. Estos representaron el 99.8 %, 99.3 % y 92.1 %, respectivamente, de su cartera comercial privada.

 El Banco Promérica sobresale por el crecimiento de su crédito a mipymes como porcentaje de la cartera comercial privada, pasando de 27.5 % a 39.6 % en 2023 (12.1 %). De esta manera, ha subido tres posiciones entre las entidades que cuentan con mayor balance destinado a este sector empresarial.

 En cuanto al tipo de moneda, las mipymes redujeron ligeramente el nivel de exposición en moneda extranjera, pasando del 28.6 % de su cartera en dólares estadounidenses en diciembre de 2022 a un 27.4 % al cierre de 2023. Pese a esta reducción, la tasa de participación en moneda extranjera es más alta que el promedio de 24.6 % en los últimos cinco años.

Este informe de la SB, correspondiente a su segunda edición, monitorea el desempeño de un sector estratégico de la economía dominicana. Las mipymes contribuyen en gran medida a la generación de riqueza nacional, aportando el 32 % del producto interno bruto y generando alrededor de 3.05 millones de puestos de trabajo, equivalentes al 61.6 % del empleo total.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Luis Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores

Publicación Siguiente

Salida de planta generadoras afecta a miles de clientes de las empresas distribuidoras

TE RECOMENDAMOSLEER

gaza

Israel mata en bombardeo en Ciudad de Gaza al director de un importante hospital del norte

2 de julio del 2025
corpus cristy

Este jueves es el Día de Corpus Christi

19 de junio del 2025
José Ramón Peralta

Peralta anuncia permanencia en Comité Político será hasta inicio de X Congreso del PLD

1 de junio del 2024
cueto

Leones del Escogido vencen 8-3 a las Estrellas Orientales

6 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados