El director general de Aduanas y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón, aseguró este lunes que “nunca en la historia del país se había combatido el narcotráfico con tanta firmeza como en la actual administración del presidente Luis Abinader”.
Al ofrecer declaraciones a la prensa, Sanz Lovatón defendió la política antidrogas del Gobierno frente a las críticas de sectores de la oposición, quienes acusan al oficialismo de tener miembros y dirigentes vinculados al narcotráfico.
“Nunca, nunca en la historia de este país se había luchado tanto contra el narcotráfico como en la administración de Luis Abinader. Para muestra un botón: es la primera vez que se nos propone para dirigir una agencia antinarcóticos de las Naciones Unidas, y esa propuesta la impulsa el gobierno de Estados Unidos”, afirmó.
El funcionario consideró que los reconocimientos internacionales obtenidos por la República Dominicana en materia de lucha contra las drogas son una muestra clara de la efectividad del trabajo del actual Gobierno.
“¿Cómo puede la oposición saber más que las Naciones Unidas o que el gobierno de Estados Unidos? Hace tres años el presidente Abinader fue designado para coordinar los esfuerzos regionales contra las drogas sintéticas, como el fentanilo. Eso no lo dice Yayo, ni lo dice Abinader, lo dicen los organismos internacionales”, agregó.
Sanz Lovatón también destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, en esta gestión “no hay protección para nadie” y que cualquier funcionario vinculado a actividades ilícitas ha sido procesado o extraditado.
“A diferencia del pasado, el que es señalado por ese comportamiento es apresado, extraditado o procesado judicialmente, sin importar su cargo. Por primera vez estamos recibiendo reconocimiento mundial por nuestra lucha contra el narcotráfico, y eso representa un hito para la República Dominicana”, sostuvo.
El dirigente político criticó que la oposición intente politizar el tema, alegando que los señalamientos recientes contra figuras públicas no pueden empañar los avances logrados por el país en materia de cooperación internacional y transparencia.
“Es el gobierno del presidente Abinader donde este tema ha explotado de una manera positiva, que nos ha valido reconocimiento internacional. No todo puede ser político. Como dominicanos, debiéramos celebrar que el mundo reconozca nuestro esfuerzo”, puntualizó.
Las declaraciones de Sanz Lovatón surgen en medio de un contexto político marcado por las acusaciones de narcotráfico contra varios exfuncionarios y personas vinculadas al PRM, incluyendo el caso más reciente del exasesor honorífico Fabio Augusto Jorge-Puras, investigado por la DEA y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Pese a estas controversias, el funcionario insistió en que los avances en materia de control fronterizo, cooperación con agencias internacionales y persecución del lavado de activos “demuestran que la República Dominicana está del lado correcto en la lucha contra el crimen organizado”.