Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Salud Pública: solo se ha notificado un caso sospechoso de tosferina

Redacción Por Redacción
17 / 01 / 2024
Salud

ARTICULOSRELACIONADOS

SISALRIL prohíbe requerimiento de fotografías de afiliados para autorización de coberturas servicios de salud 

Gobierno pone en operación helipuerto en ciudad sanitaria Doctora Evangelina Rodríguez Perozo

CMD y Banco BHD firman acuerdo para impulsar el bienestar de los médicos

RD traza hoja de ruta para superar barreras de acceso a agua, saneamiento e higiene en centros de salud

La SISALRIL dispensa más de 1.1 millones en Subsidio por Lactancia a 60 mil madres trabajadoras 

El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó este miércoles que solo se ha notificado al sistema de vigilancia epidemiológica, un caso sospechoso de tosferina, el cual está en proceso de confirmación, al tiempo que exhorta a las personas que sientan cualquier malestar relacionado con esta enfermedad respiratoria, a acudir a los centros de salud a realizarse las pruebas para identificar este padecimiento y poder actuar de inmediato.

Así lo informó el doctor Eladio Pérez, viceministro de salud Colectiva, quien aseguró que la institución dispone de vacunas y pruebas  gratuitas para tratar e identificar de forma segura  la tosferina.

“No tenemos ningún brote de tosferina, solo nos ha llegado este caso de una fémina de 32 años de edad, la cual estamos evaluando y esperando los resultados del Laboratorio Nacional y poder identificar este o cualquier otro padecimiento. Pero es importante que las personas hagan conciencia e inmediatamente sientan malestar respiratorio, acudan a realizarse sus pruebas y a los laboratorios o centros de salud que nos notifiquen los casos a Epidemiología para poder tener un mejor control de la situación”, exhortó el doctor Pérez.

En torno al tema la doctora Lucia Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, aseguró que la institución tiene capacidad de respuesta para cualquier situación que se presente y que hay vacunas suficientes para la población y exhortó a vacunarse contra la tosferina especialmente a las embarazadas.

En otro tema, en cuanto a la suspensión de las clases presenciales en el centro educativo Profesora Ana Gloria De La Cruz De Estrella, en Santiago, por COVID-19, el viceministro, explicó que las autoridades de todas las Direcciones Áreas Provinciales de Salud (DPS/DAS), de esta provincia están al tanto y pendiente de la situación y que hasta ahora no hay ninguna complicación de salud en los pacientes que han dado positivo.

En tanto, el doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología, al presentar el Boletín número 1,141, reiteró que la nueva variante (NJ.1) del COVID-19, continúa siendo la predominante, ya que más del 99 por ciento de las muestras tomadas corresponden a esta variante.

Detalló que en la segunda Semana Epidemiológica de este año 2024 de 69 muestras secuenciada 68 resultaron ser propia de esta mutación y que se procesaron 7,725 muestras de las cuales 986 dieron positivo, sumando a 1,094 los activos y un total 673,268 los registrados por la variante enfermedad.

Dijo que en las provincias con mayor cantidad de casos son: Distrito Nacional Azua, Bahoruco, Dajabón , Duarte y Elías Piña.

Dengue

Con relación al dengue el epidemiólogo expresó que desde finales del año pasado hasta la fecha la enfermedad del dengue continúa reduciéndose significativamente manteniendo la letalidad y defunciones en 0 por ciento.

“Desde finales del año 2023 hemos tenido una situación muy positiva con relación al dengue y en este nuevo año 2024 seguimos en la misma línea, si observamos la Semana Epidemiológica 1 y 2 de este año, solo hemos tenido 1,347 casos como sospechosos, lo que significa que de esto hay que ver cuántos den positivo”, explicó el doctor Skewes .


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Bélgica y Luxemburgo, en alerta por la nieve y el hielo

Publicación Siguiente

Senado y Cruz Roja Dominicana acuerdan promover donación y tipificación de sangre

TE RECOMENDAMOSLEER

ingenieros

Ingenieros construyeron en el 2013 Centros de Atención Primarias para Salud Pública demandan pago

24 de julio del 2023
Amaurys Florenzan Indomet

La Onamet: sin variación las condiciones del tiempo este viernes en RD

15 de marzo del 2024
Ricardo de los Santo

Senado aprueba y declara de urgencia ley que dispone fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo

22 de mayo del 2025
diputaod

Diputados aprueban modificación de la Ley que regula el proceso de extinción de dominio de bienes ilícitos

20 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados