Jue, 27 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Sala Civil de la SCJ fija criterio sobre estado de indefensión y reapertura de debates 

Redacción Por Redacción
03 / 06 / 2024
SCJ tercera sala

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público recibe sentencia íntegra contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Caso Búfalo NK: inicia la audiencia preliminar contra red ligada al Cartel de Sinaloa

DNCD apresa a "El cojo" con droga y una pistola

Abogados de Gonzalo Castillo del caso Calamar piden a jueza agregar un día más para avanzar en audiencia preliminar

Condena de un año para hombre que envenenó más de una docena de animales en La Romana

La Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) fijó criterio jurisprudencial sobre el estado de indefensión y la figura procesal de la reapertura de debates, esta última, institución que ha sido concebida como una facultad soberana de los jueces del fondo, quienes la pueden ordenar o no cuando a su juicio lo estimen necesario.

Mediante sentencia núm. SCJ-PS-23-2732 de fecha 29 de diciembre de 2023, explica que se produce un estado de indefensión cuando la inobservancia de una norma procesal provoca una limitación real y efectiva del derecho de defensa que origina un perjuicio, al colocar en una situación de desventaja a una de las partes.

Asimismo, refiere que ha sido criterio refrendado por la citada corte casacional, en el contexto de la noción de debido proceso y la tutela judicial efectiva, que la finalidad del derecho de defensa es asegurar la efectiva garantía y realización de los principios procesales de contradicción y de igualdad de armas.

Explica, además, que la reapertura de los debates es una figura procesal de creación pretoriana, por lo que no está expresamente concebida en nuestro Código de Procedimiento Civil como ocurre en Francia; siendo su propósito mantener la lealtad de los debates.

“Por lo tanto, en caso de acogerla o desestimarla, según sea el caso, dicha decisión no conlleva una vulneración alguna al derecho de defensa ni tampoco constituye un motivo que pueda dar lugar a casación; en efecto, tanto la doctrina como la jurisprudencia han sostenido de manera unánime, el criterio de que después de cerrados los debates el proceso se  encuentra en una etapa muy privativa, constituyendo la decisión de reapertura una facultad soberana de los jueces de fondo, pudiendo estos ordenarla incluso de oficio en aras de que se esclarezcan los hechos de la causa y se salvaguarde el derecho de defensa de las partes”, indica la sentencia.

Es por estos motivos que los jueces Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno y Vanessa Acosta Peralta rechazaron el recurso de casación interpuesto contra la sentencia civil núm. 026-03-2023-SSEN-00343, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, en una demanda de resciliación de contrato de alquiler por la llegada del término y desalojo.

Para leer la sentencia completa diríjase al siguiente enlace: Ver sentencia


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Colegio Dominicano de Notarios reconoce la trayectoria de notarios con más de 30 años de servicio

Publicación Siguiente

Reportan reducción de un 26.6 % de embarazo en adolescentes

TE RECOMENDAMOSLEER

Manny Cruz

Manny Cruz lanza versión animada de su cuento infantil

29 de febrero del 2024
haitianas

En RD se ha registrado el nacimiento de más de 200,000 extranjeros en los últimos 12 años

3 de septiembre del 2024
cris

El cantante Chris Brown se declara no culpable de intento de agresión con una botella

20 de junio del 2025
Medicamento

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020

29 de septiembre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados