Lun, 13 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad Musica

Rubby Pérez Infinito: Un tributo eterno a “La Voz más Alta del Merengue”

Redacción Por Redacción
12 / 07 / 2025
Rubby Perez

ARTICULOSRELACIONADOS

Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa por uso de sus marcas profesionales

The One: La nueva sensación de la Bachata

Impacto del bachatero Dalvin La Melodía lo llevará a su primera gira internacional

Zion, del dúo Zion y Lennox, en estado reservado tras accidente de tránsito

Dúo Crill & Clos presenta credenciales en República Dominicana

 La noche del viernes, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional se convirtió en un santuario de emociones, música y recuerdos con el majestuoso concierto “Rubby Pérez Infinito”, un homenaje sin precedentes al legendario merenguero dominicano fallecido el pasado 8 de abril.

Bajo una producción impecable a cargo de Aidita Selman y Eliezer, y la dirección musical del maestro Manuel Tejada, el escenario vibró durante más de dos horas y media con la energía y el amor de más de 70 artistas que rindieron tributo a un ícono que ya es eterno.

El espectáculo inició a las 8:40 p.m. y finalizó a las 10:50 p.m., pero el tiempo pareció detenerse mientras el público y los artistas revivían la grandeza de Rubby Pérez. Con una orquesta de 36 músicos, 10 bailarines y una cartelera de lujo, la velada fue una verdadera constelación de estrellas que abarcó géneros como el merengue, la salsa, la balada y la bachata. El tributo logró lo imposible: resumir en una sola noche los 50 años de trayectoria de un artista cuya voz traspasó generaciones.

Figuras emblemáticas como Milly Quezada, Olga Tañón, Sergio Vargas, Ramón Orlando, Alex Bueno, Miriam Cruz, Eddy Herrera, Toño Rosario, entre muchos otros, ofrecieron interpretaciones que conmovieron al público. La emotividad estuvo presente desde el inicio, con “O Sole Mio” interpretado por el trompetista Rhoden Santos, acompañado de la voz grabada de Rubby, hasta el final, cuando el tema “Soy un hombre divertido” reunió a todos los artistas para un último y sentido adiós.

Cada número musical fue cuidadosamente elegido para reflejar los distintos matices de la carrera de Rubby Pérez. Milly Quezada y Frank Ceara emocionaron con una bachata sentida, mientras Pavel Núñez y Martha Heredia encendieron al público con su potente dúo. Olga Tañón, visiblemente conmovida, entregó una de las actuaciones más intensas de la noche junto a Carlos Alfredo Fatule.

Entre los momentos más conmovedores estuvo la participación de Zulinka Pérez, hija del artista, quien junto a Miguel Báez interpretó “De color de rosa”. También destacaron nuevas voces como Ana Beatriz Pérez, Joselito Trinidad, Jorge Gómez y Laura Taveras Pérez, quienes demostraron que el legado de Rubby continuará vivo en las futuras generaciones.

Más que un concierto, “Rubby Pérez Infinito” fue un acto de amor colectivo, donde artistas de distintas épocas y estilos se unieron bajo una misma causa: honrar la memoria de un hombre que lo dio todo por la música dominicana. La producción, impecable en ritmo, luces, audiovisuales y emociones, logró lo que parecía imposible: hacer presente a Rubby Pérez en cuerpo y alma.

El cierre fue apoteósico. Con “El hombre divertido”, todos los intérpretes regresaron al escenario para cantar al unísono, entre lágrimas y sonrisas. Fue un momento de comunión, de gratitud y de despedida. Porque aunque ya no esté físicamente, Rubby Pérez permanece infinito en el corazón del pueblo y en cada nota de merengue que haga vibrar una tarima.

Resumen de la participación musical:

La noche inició con una emotiva interpretación instrumental de “O Sole Mio”, con la trompeta de Rhoden Santos acompañando la voz grabada de Rubby Pérez, abriendo con solemnidad el homenaje.

Luego, Milly Quezada y Frank Ceara ofrecieron una bachata conmovedora con el tema “No voy a llorar”, seguida por un medley de éxitos como “Buscando tus besos”, “Cobarde, cobarde”, “Contigo” y “Ave de paso”, donde también participó Joselito Trinidad.

Alex Bueno prendió la sala con “Pato robao”, mientras que Miriam Cruz junto a Los Hermanos Rosario pusieron a bailar al público con “El africano” y “Para que no me olvides”.

Pavel Núñez y Martha Heredia combinaron fuerza y sentimiento en “Dame veneno” y “Cuando estés con él”, mientras Eddy Herrera rindió tributo con los temas “Enamorado de ella” y “Amor de hembra”.

Frank Ceara volvió al escenario con la balada “Ahora”, seguida por el dúo de Amaury Gutiérrez y Pavel Núñez con “Yo sé que es mentira” y “Fiesta para dos”. El merenguero José Peña Suazo interpretó “Valió la pena”, y Michel “El Buenón” emocionó con “Extrañándote”.

En un emotivo momento familiar, Ana Beatriz Pérez y Jandy Ventura cantaron “Tu sangre en mi cuerpo” y “Préstame a papá”, mientras que Laura Taveras Pérez, otra de las jóvenes voces, interpretó “No te olvides”.

El merenguero puertorriqueño Joseph Fonseca interpretó “Hipocresía”, y Olga Tañón ofreció una potente versión de “Tonto corazón”, para luego unirse a Carlos Alfredo Fatule en un dúo con “Volveré” y “Tú vas a volar”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Matt Olson reemplazará a su compañero Acuña Jr. en el Home Run Derby

Publicación Siguiente

Un menor de edad entre los rescatados en naufragio Cap Cana; siguen búsqueda de desaparecidos

TE RECOMENDAMOSLEER

Captura de pantalla 2024 08 30 a la(s) 2.36.58 p. m.

Mariasela urge a aplicar la ley de autismo como debe ser

30 de agosto del 2024
licencia

Contraloría detecta irregularidades en contratos del INTRANT con DEKOLOR y Pagord Xchange

8 de julio del 2025
abinader

Abinader inaugura un nuevo Punto GOB en Santo Domingo Norte

6 de diciembre del 2023
nsss

SNS realiza tercera fase primer Concurso Nacional de Carrera Sanitaria para médicos generales y especialistas

23 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados