Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Roberto Álvarez propone replantear acciones para abordar la seguridad en Iberoamérica

Redacción Por Redacción
15 / 11 / 2024
canciller alvarez

ARTICULOSRELACIONADOS

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El canciller Roberto Álvarez llamó este viernes a los Gobiernos de Iberoamérica a repensar las acciones que se están implementando para garantizar la seguridad a los pueblos de esta comunidad, no solo en materia de seguridad ciudadana, sino también alimentaria, energética e hídrica, temas de especial trascendencia para los países del Caribe.

En representación del presidente Luis Abinader, el ministro de Relaciones Exteriores planteó en su discurso ante la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizó en Ecuador, que la ausencia de conflictos interestatales y la prevalencia de la democracia como forma de gobierno en la comunidad iberoamericana son logros por los que la comunidad debe sentirse orgullosa.

“Sin olvidar que esta es una realidad por la que debemos constantemente luchar. Sin embargo, la ausencia de conflictos interestatales no supone la ausencia de criminalidad y violencia, áreas donde lamentablemente pareciera, por momentos, que nuestras acciones son insuficientes”, agregó el diplomático.

Roberto Álvarez consideró que la violencia y el crimen organizado erosionan la base sobre la que se construye la convivencia pacífica y democrática de las sociedades, es decir, la confianza en las instituciones públicas, y a su juicio, esa desconfianza en el poder público para combatir a los infractores de la ley, a los corruptos y al crimen organizado, debilita la capacidad de la democracia para resolver agudos problemas sociales.

“En virtud de lo anterior, hacemos un llamado a un nuevo enfoque de cooperación en materia de seguridad ciudadana para compartir mejores prácticas y recursos que nos permitan reducir la incidencia y fortaleza del crimen organizado en nuestra comunidad. Resulta irónico que, siendo América Latina una de las mayores productoras de alimentos del planeta, la prevalencia del hambre y la subnutrición se mantenga como una sombra que opaca los importantes avances en la ruta hacia el desarrollo que hemos alcanzado en las últimas tres décadas”, expresó el canciller dominicano.

Por otro lado, el ministro Álvarez resaltó que los notorios cambios en el clima y en los patrones de lluvia incrementan la exposición a fenómenos naturales cada vez más poderosos e impredecibles, sumado a otras amenazas como la afloración descontrolada del sargazo en el Caribe y Centroamérica.

En la cumbre, cuyo lema fue Innovación, Inclusión y Sostenibilidad, el canciller agregó que “sin cooperación para mejorar nuestra resiliencia y adaptación a los efectos del cambio climático habrá más hambre, menos disponibilidad hídrica y por vía de consecuencia mayor inseguridad alimentaria y ciudadana”.

En este cónclave, el canciller estuvo acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el embajador dominicano en Ecuador, Luis Kalaff; la directora de Integración Regional del Mirex, Ana Idalia Castellanos, y Aurea Terrero, encargada de la División de Iberoamérica.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Soto sostuvo una “productiva” reunión de tres horas con Boston

Publicación Siguiente

Adames tendría un mercado “amplio” en la agencia libre

TE RECOMENDAMOSLEER

nino santiagoo

Aplazan medida de coerción a imputados de matar niño de 9 años en Santiago

24 de abril del 2023
sns

SNS simplifica trámite Pasantía Médica de Ley

16 de junio del 2024
Francisco

Papa Francisco critica el aborto y el suicidio asistido en misa de Año Nuevo

1 de enero del 2025
justicia

Proedemaren someterá a la acción de la justicia a hombre que transportaba tablones de caoba en Guanito

17 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados