Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Río Ozama transfiere al mar Caribe un 90 % de residuos plásticos, según investigación

Redacción Por Redacción
14 / 11 / 2023
rio ozama

ARTICULOSRELACIONADOS

Hombre muere tras caer de puente en Don Juan, Monte Plata

Policía Nacional intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Dajabón

Cae abatido “El Abusador” al enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

El río Ozama transfiere entre un 40 % y un 90 % de los residuos plásticos flotantes que circulan sobre su cauce directamente al Mar Caribe, de acuerdo a los resultados de una investigación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que se realizó utilizando rastreadores y herramientas de inteligencia artificial.

Los datos preliminares del estudio, presentados durante la cuarta Semana de la Ciencia de la universidad, determinó que los desechos plásticos flotantes se transfieren a través de la secuencia cañada-río-mar. A partir del uso de rastreadores, que se arrojaron en diferentes ubicaciones del río, se detectó que el traslado de residuos desde la cañada al río es de un 40 %, en tanto que desde la cañada directamente al mar en un 26 %.

El estudio fue realizado por el investigador Rafael García, quien cursa el doctorado en Ciencias Ambientales del INTEC, y como parte del proyecto “Rescate Ozama”, desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la finalidad de proteger los océanos, restaurar la salud de los ríos y mejorar las condiciones de vida de la población.

En tanto que, Winston González, también estudiante del doctorado en Ciencias Ambientales del INTEC, trabaja una investigación sobre la detección y estimación del flujo de microplásticos en el río Ozama, utilizando cámaras de alta resolución fijas en puentes cuyas imágenes fueron evaluadas por una herramienta de inteligencia artificial que contabilizó la basura flotante.

Entre los resultados principales, González indicó que existe una mayor concentración y flujo de escombros en el recodo exterior del río Ozama (aguas arriba), concentraciones de partículas de basura dos veces más altas aguas abajo y flujo de masa de basura 1.5 veces más alto en esa misma ubicación.

Los doctorandos contaron con la asesoría de los doctores Carlos Sanlley, del INTEC, y Thomas Mani, de The Ocean CleanUp, y ambas investigaciones fueron financiadas por la empresa The Ocean Cleanup. Los resultados preliminares de ambos estudios fueron presentados durante la cuarta Semana de la Ciencia del INTEC, que se realiza desde el martes 7 al viernes 10 de noviembre.

“Rescate Ozama” reúne a representantes del gobierno central y local, empresariado, academia, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, los cuales sumaron esfuerzos para poner en marcha soluciones en torno a la contaminación del río Ozama y las comunidades aledañas.

Maria Eugenia Morales, especialista del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó que el proyecto aborda temas de concienciación y educación; prevención y reducción; reciclaje y uso; oportunidades de negocios y economía circular a partir de los residuos y disposición final segura. Dijo que la iniciativa reúne a INTEC, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, The Ocean CleanUp y EcoRed.

Tipos de residuos del Ozama

Rescate Ozama cuenta con la participación de estudiantes de los niveles de doctorado, maestría y licenciatura del INTEC, quienes elaboraron proyectos de investigaciones que sirvieron para recolectar información sobre la contaminación detectada a partir de un equipo de recogida de residuos sólidos y plásticos.

Carlos Sanlley, director de Investigación del INTEC, agregó que, según registran las investigaciones realizadas por la universidad, el 86% de los residuos recolectados son orgánicos, “los cuales se podrían estar reutilizando”, mientras que el resto es plástico, casi un 10%.

“De los levantamientos realizados, tenemos listado el tipo de plástico, su posible origen, los posibles productores y las toneladas que hemos colectado”, mencionó, y argumentó que cada seis días colectan alrededor de 160 kg de residuos a través del dispositivo de recolección.

INTEC celebra anualmente la Semana de la Ciencia como parte de su responsabilidad en la divulgación científica y tecnológica, con ello se pone de manifiesto la importancia que tiene la difusión del conocimiento para el desarrollo del país y la construcción de ciudadanos críticos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Leidsa entrega 21 millones al ganador 448 del Loto

Publicación Siguiente

MOPC cierra de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. puentes y pasos a desnivel por mantenimiento hasta el sábado

TE RECOMENDAMOSLEER

Mike Budenholzer

Suns despiden a Budenholzer después de una temporada

14 de abril del 2025
Camara de Cuentas

Unos 76 diputados no han presentado declaraciones juradas de patrimonio en plazo establecido por la Ley 311-14

26 de septiembre del 2024
cora

Cora despeja dudas y revela la posición que defenderá Devers en la pretemporada

25 de febrero del 2025
lluvias rd

Indomet: Vaguada y viento del nor/noreste producirán lluvias dispersas este martes

22 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados