Mar, 28 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Resaltan crecimiento económico y construcción frente a la incertidumbre global

Redacción Por Redacción
07 / 06 / 2023
Ejecutivos de Aprocovici

ARTICULOSRELACIONADOS

DGII destaca aumento de cumplimiento sujetos obligados

República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios

Instituciones avanzan en validación de la política y estrategia nacional de turismo sostenible de RD

Aduanas continúa trabajando para garantizar suministros

Tormenta Melissa: Informe preliminar agropecuario indica pocos daños en zonas productivas del Sur

En una actividad organizada por la Asociación de Promotores y Constructores de Vivienda del Cibao (Aprocovici), Raúl Ovalle, socio-director de Analytica, expuso las perspectivas económicas para 2023-2024 y los principales riesgos asociados, focalizados en el sector construcción.

Durante el evento, el presidente de Aprocovici, Alejandro Fondeur, subrayó la relevancia estratégica del sector de la construcción para el desarrollo sostenible de la región y del país. Enfatizó que el sector es un motor clave del desarrollo, al generar empleo, incentivar el consumo, estimular la inversión y agregar valor a la economía.

Ovalle, identificó riesgos geopolíticos y tendencias internacionales que podrían impactar la economía dominicana. Alertó sobre el potencial incremento en los precios de commodities fundamentales como el petróleo, el gas y el carbón resultante de la creciente inestabilidad en Europa. También hizo hincapié en las presiones inflacionarias provenientes de Estados Unidos, que podrían conducir a un incremento en las tasas de interés internacionales, impactando las tasas en dólares de los productos financieros locales.

Al analizar el desempeño económico doméstico, Ovalle reconoció la desaceleración en el primer cuatrimestre del 2023, pero anticipó una recuperación para el segundo semestre, impulsada por el estímulo monetario anunciado por el Banco Central de la República Dominicana y la disminución del impacto de los riesgos materializados el año pasado.

¨Este impulso podría situar a la República Dominicana entre las tres economías de mayor crecimiento en la región. El sector de la construcción será crucial en este crecimiento, alcanzando un PIB de US$17,322 al cierre de 2022, representando el 15.2% del PIB, la mayor participación en la región latinoamericana¨, precisó Ovalle.

En cuanto a las perspectivas económicas para 2023, Ovalle prevé un crecimiento cercano al 4% con una inflación dentro del rango meta del BCRD, y una reducción en las tasas de interés en pesos de entre 150-200 puntos básicos por debajo de los niveles actuales.

Además, el economista mencionó que, a pesar de los incrementos registrados en el Índice de Costos de la Vivienda, que ha acumulado un incremento del 39% desde diciembre de 2019 hasta abril de 2023, no se anticipan incrementos comparables en los precios de los insumos de la construcción en el corto o mediano plazo.

No obstante, Ovalle llamó la atención sobre los principales desafíos, en especial el conflicto sociopolítico en Haití y sus posibles repercusiones en términos de riesgo reputacional, seguridad fronteriza y sanitaria para el país. Subrayó la importancia estratégica del sector construcción en la gestión de estos desafíos.

Al encuentro se dieron cita urbanistas, constructores, ingenieros, arquitectos, agentes inmobiliarios, dueños de empresas y representantes de diversas entidades financieras de Santiago.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Confiscan en el AILA 58 paquetes de cocaína en piso de contenedor; lo llevarían a Alemania

Publicación Siguiente

Codue: Poder Ejecutivo y sociedad deben velar por integridad física y moral de Miriam Germán Brito

TE RECOMENDAMOSLEER

droga

Procuraduría incinera 197 kilos de drogas

3 de agosto del 2023
Foto nota (1)

Víctor Pichardo junto a funcionarios del DA ratifican su compromiso con la ética, la integridad y la transparencia institucional

16 de julio del 2025
tormenta bary

Se forman las tormentas tropicales Flossie y Barry

29 de junio del 2025
Fiscalia Santo Domingo Oeste justicia

Prisión para limpiavidrios que agredió a una mujer en la autopista Duarte

7 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados