Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

República Dominicana sede de la Jornada de Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe

Redacción Por Redacción
07 / 06 / 2023
Onesvis

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La ciudad de Santo Domingo se convierte en el epicentro de la seguridad sísmica en América Latina y el Caribe, al celebrar la 6ta. Jornada de Código Modelo Sísmico.

Este evento, de vital importancia para la región, reúne a expertos en sismología e ingeniería sísmica de diversos países, así como a destacadas autoridades del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe, con el fin de crear alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la seguridad sísmica en la región.

Como parte de la preparación para este cónclave de gran relevancia regional, se celebrará un evento antesala, a partir de este lunes 5 hasta el 7 de junio, con la destacada participación de expertos internacionales en sismología e ingeniería sísmica provenientes de Chile y Costa Rica.

La antesala, coordinada por la Oficina Nacional Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) con el auspicio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tiene como objetivo principal compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la construcción resistente a terremotos.

Este intercambio de ideas servirá como marco para la exitosa celebración de la 6ta. Jornada de Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en Santo Domingo del 26 al 28 de julio de 2023.

Los terremotos representan una amenaza significativa en nuestra región, por lo que contar con medidas adecuadas para mitigar sus impactos es fundamental. El Código Modelo Sísmico ha sido desarrollado con el objetivo de establecer normas y pautas de construcción que permitan reducir los riesgos sísmicos y garantizar la seguridad de las personas y las estructuras en caso de terremotos. Durante estos tres días, expertos provenientes de Chile, Costa Rica y otras naciones se reunirán en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) para compartir su experiencia y conocimiento en este campo tan relevante.

Programa de actividades del Evento Antesala

El acto protocolar de apertura de la antesala se llevó a cabo este lunes 5 de junio en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a partir de las 9 de la mañana.

Tras el acto, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar una visita a terreno por la ciudad de Santo Domingo, donde se expusieron una visión sinóptica sobre la calidad de la construcción en República Dominicana y se analizaron los desafíos y avances en materia de sismorresistencia.

El segundo día de la antesala, el martes 6 de junio, estará dedicado a una serie de conferencias y charlas dirigidas a expertos, académicos y estudiantes. Este día se llevará a cabo de manera presencial en el auditorio del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), y también se transmitirá en vivo a través de las cuentas de redes sociales de ONESVIE, en apoyo didáctico a los estudiantes universitarios de las carreras afines.

Entre las conferencias programadas para este día, destacan la presentación de los orígenes, desarrollo y logros del Código Modelo Sísmico a cargo del Ing. Ian Watt, Presidente del Subcomité de Contenidos del CMS, y la exposición de la propuesta del Subcomité de "Vivienda Informal" por parte del Ing. Rodolfo Saragoni, Presidente de la Comisión Permanente del CMS AL&C.

Otros temas relevantes a tratar incluyen la evolución del diseño sismo resistente y el control de daños, a cargo del Ing. Jorge Carvallo, Presidente del Subcomité de Objetivos de Desempeño del Código Modelo Sísmico, y la presentación del nuevo código chileno y el uso de Nakamura como potencial de daño, por el Ing. Francisco Ruiz de la Sociedad Chilena de Geotecnia - SOCHIGE. Además, el Ing. Miguel Cruz, vicepresidente de la Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico, abordará el paradigma del diseño sismo resistente, mientras que el Ing. Héctor O'Reilly, presidente de SODOSISMICA, profundizará en el riesgo sísmico en la República Dominicana. Por último, el Ing. Leonardo Reyes Madera, director general de ONESVIE, ofrecerá una perspectiva sobre la evolución histórica del Código Sísmico en nuestro país.

El tercer y último día de la antesala, el miércoles 7 de junio, se llevará a cabo una actividad de networking con autoridades gubernamentales que tendrá lugar en las instalaciones del MIVED. Este espacio permitirá el intercambio de experiencias y el establecimiento de alianzas importantes para el país.

Instituciones participantes

La coordinación de este evento recae sobre la responsabilidad del Gobierno de la República Dominicana, a través de la Oficina Nacional Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) con el auspicio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el patrocinio del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

Internacionalmente es coordinado por el Instituto de la Construcción de Chile y el Comité Permanente del Código Modelo Sísmico para América Latina y El Caribe (CMS AL y EC). Además, se celebra gracias a la contribución de destacadas instituciones como la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSISMICA), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Centro Nacional de Sismología (CNS), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana (SARD) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader dice es impostergable que el país se plantee la meta de ser bilingüe

Publicación Siguiente

Fernando Villalona vuelve Altos de Chavón en un concierto para la historia

TE RECOMENDAMOSLEER

onamet

La Onamet: sistema de alta presión mantiene escasas lluvias en RD

10 de enero del 2024
raquebol

Monroy, De León y Delgado ganan primera Copa Ráquetbol

10 de diciembre del 2023
Abinader, abel y Leonel

Abinader se reunirá por separado con Leonel Fernández y Abel Martínez

23 de mayo del 2024
carcel de la victoria

Familiares de privados de libertad expresan satisfacción al localizarlos con vida tras incendio en La Victoria

26 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados