Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Remesas sobrepasaron los US$7,500 MM de enero a septiembre de 2023, según BC

Redacción Por Redacción
12 / 10 / 2023
remesas banco central

Remesas

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que durante el período enero-septiembre del año 2023 las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$7,597.1 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.9 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Un comunicado apunta que este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año 2023.

Particularmente, durante el mes de septiembre se registró un valor de remesas de US$827.2 millones, con un incremento de 4.6 % al compararlo con el mes de septiembre de 2022. Estos flujos marcan el noveno mes con incremento consecutivo durante el año, extendiendo el comportamiento observado desde inicios del último trimestre de 2022.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.5 % de los flujos formales de septiembre, unos US$639.6 millones. Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.8 %, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.6 en septiembre, evidenciando la sostenida expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

Vale destacar que un estudio de 2023 del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) muestra que en los años recientes los migrantes latinoamericanos y del Caribe residentes en EE. UU. han realizado un mayor esfuerzo económico por apoyar a sus familiares en sus países de origen, contribuyendo a explicar el sostenido incremento de los flujos de remesas en esos países. En el caso dominicano, los migrantes aumentaron en 5 % la proporción de sus ingresos que dedican a enviar a sus familiares entre 2018 y 2021.

El BCRD resalta también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de septiembre, como España, por un valor de US$40.6 millones, un 5.4 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere; así como Haití e Italia, con 1.0 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 35.4 % durante septiembre, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 13.7 % y 9.9 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (59.0 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Embajador haitiano ante OEA: “La construcción del canal no se va a detener”

Publicación Siguiente

Sistema de alta presión seguirá limitando las lluvias este viernes

TE RECOMENDAMOSLEER

docietnoo

Desde este lunes circula nuevo billete de RD$200

8 de enero del 2024
Palacio Monte Plata

Ministerio Público obtiene dos condenas en distintos casos de tráfico de drogas en Monte Plata

21 de marzo del 2025
director de la DGII

DGII considera 2023 fue año de grandes avances tecnológicos con Facturación Electrónica

9 de enero del 2024
remesas banco central

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50 % anual

29 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados