Mié, 19 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Remesas sobrepasaron los US$7,500 MM de enero a septiembre de 2023, según BC

Redacción Por Redacción
12 / 10 / 2023
remesas banco central

Remesas

ARTICULOSRELACIONADOS

Sector privado lanza coalición para defender la competencia justa y enfrentar el comercio ilícito

El ministro David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”.

LEIDSA informa que trabajador portuario gana RD$222 millones con el Loto y el Más

Cooproharina inicia construcción de un nuevo molino en el Disdo con inversión de dr$600 millones

Cámaras de Comercio apuestan por la unidad y modernización en IX Congreso de Fedocámaras

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que durante el período enero-septiembre del año 2023 las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$7,597.1 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.9 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Un comunicado apunta que este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año 2023.

Particularmente, durante el mes de septiembre se registró un valor de remesas de US$827.2 millones, con un incremento de 4.6 % al compararlo con el mes de septiembre de 2022. Estos flujos marcan el noveno mes con incremento consecutivo durante el año, extendiendo el comportamiento observado desde inicios del último trimestre de 2022.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.5 % de los flujos formales de septiembre, unos US$639.6 millones. Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.8 %, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.6 en septiembre, evidenciando la sostenida expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

Vale destacar que un estudio de 2023 del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) muestra que en los años recientes los migrantes latinoamericanos y del Caribe residentes en EE. UU. han realizado un mayor esfuerzo económico por apoyar a sus familiares en sus países de origen, contribuyendo a explicar el sostenido incremento de los flujos de remesas en esos países. En el caso dominicano, los migrantes aumentaron en 5 % la proporción de sus ingresos que dedican a enviar a sus familiares entre 2018 y 2021.

El BCRD resalta también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de septiembre, como España, por un valor de US$40.6 millones, un 5.4 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere; así como Haití e Italia, con 1.0 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 35.4 % durante septiembre, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 13.7 % y 9.9 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (59.0 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Embajador haitiano ante OEA: “La construcción del canal no se va a detener”

Publicación Siguiente

Sistema de alta presión seguirá limitando las lluvias este viernes

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias rd

El Indomet: Aguaceros y tormentas eléctricas por vaguada este lunes

21 de octubre del 2024
pn carro de robo

Policía apresa hombre implicado en asalto a mujer despojada de suma millonaria

4 de abril del 2023
techy

Techy Fatule lanza “Que me quedes tú” a ritmo de merengue

1 de junio del 2023
Presentadores Alfombra Roja

Acroarte anuncia los talentos para la Alfombra Roja de Premios Soberano 2024

21 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados