Mié, 17 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Recomiendan demoler tres edificaciones afectadas por explosión en San Cristóbal

Redacción Por Redacción
22 / 08 / 2023
edificios san cristoba l

ARTICULOSRELACIONADOS

Depresión Tropical No. 7 se forma en el Atlántico: esto es lo que debes saber

Indomet: Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros con tormentas eléctricas este miércoles

CTC programas sociales han impactado en jóvenes durante su gestión 2020-2025; cita avances en inclusión digital

Choferes de Los Alcarrizos denuncian alcalde Junior Santos pretende apoderarse de rutas alimentadoras

Diputado pide a Obras Públicas reparación urgente de varios puentes en comunidades de La Vega

Tras realizar una evaluación post evento visual rápida de 83 edificaciones en un perímetro de seis cuadras contenidas en la proximidad del epicentro de la explosión e incendio en el centro de San Cristóbal, la Oficina de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) recomendó la demolición de tres inmuebles comerciales ubicados en la calle Padre Ayala.

Según un comunicado, los edificios que recomendó ser derribados son la Tienda Toledo, Agro Veterinaria La Esperanza y el edificio verde en donde funcionaba una Oficina de Gestión del Banco de Reservas.

En las conclusiones de la Onesvie de las edificaciones afectadas por el incendio al momento se realizar la evaluación las tres edificaciones justamente frente del epicentro de la explosión, ubicadas en la calle Padre Ayala, se tienen las siguientes conclusiones:

Sobre Tienda Toledo, la edificación se encuentra en un estado muy vulnerable para permanecer en pie durante su vida útil. Esta conclusión se emite debido al prolongado período en el que estuvo expuesta a altas temperaturas, llegando a aproximadamente 700 °C durante más de 20 horas. Recomendamos que esta edificación sea demolida.

Con respecto a la Agro Veterinaria La Esperanza, la Onesvie señala que en el “momento de la visita, esta edificación, ya se encontraba en un estado de colapso parcial y en una condición bastante inestable, ya que los restos estaban apoyados en un muro de mampostería totalmente agrietado. La edificación se clasifica de uso restringido y recomendándole su demolición al verse como irrecuperable.

Edificio verde de la Padre Ayala con Francisco J. Peynado, no recomendamos seguir usando esta edificación con fines habitaciones. La edificación es clasificada como de uso restringido.

La Onesvie en el informe señala que, “durante este recorrido se pudo evidenciar de manera clara que los mayores indicios de daños, tanto de elementos estructurales, como no estructurales, se concentraron en un área específica compuesta por seis cuadradas, entre las siguientes calles; Jesús de Galíndez, General Cabral, Palo Hincado y avenida Constitución.

Añade el informe de Onesvie, que “los ingenieros del equipo de evaluación encontraron que las calles que delimitan el polígono están marcadas por signos de daños no estructurales. Lo que respalda la decisión de no realizar evaluaciones más allá de este polígono, entendiendo que esta sería la zona de mayor afectación”.

Sostiene el informe que el total de edificaciones evaluadas fueron 83.

De esas evaluaciones se obtuvieron los siguientes resultados: 6 % de las edificaciones de viviendas recibieron daños estructurales, es decir 5 de las 83.

Asimismo, el 27 % de las edificaciones de viviendas no tienen daños estructurales, equivalentes a 22 de 83 evaluadas.

En tanto que el 67 % de las edificaciones no sufrieron daños en sus estructuras, es decir 56 edificaciones de 83.

De esas el 88 % se clasificaron como habitables, es decir 73 edificaciones de 83, el 06 % clasificadas como de uso limitado, equivalente a 5 de 83 y el otro 6 % como de uso restringido, es decir 5 edificios de 83.

El equipo evaluador estuvo integrado por los ingenieros José Cordero, Marcos Paniagua, Remy Luciano, Claudia Duveaux y Ury Rodríguez.

También por los técnicos Henry Beltrán, Raúl Sosa y Héctor Cedeño.

Fue revisado el informe por el Leonardo Reyes Madera, director general de la ONESVIE, así como por Pedro Iván Márquez y José Cordero.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado suspende sesión de mañana miércoles por paso de la tormenta Franklin

Publicación Siguiente

Defensa Civil busca hombre se habría lanzado a cañada Guajimía en SDO

TE RECOMENDAMOSLEER

senado

Senado reconoce a Fernando A. Capellán por sus importantes aportes al desarrollo económico y empresarial de la República Dominicana

5 de febrero del 2025
votos

¡Preocupante! se registró más de un 70 por ciento de abstención electoral

19 de febrero del 2024
yadier molina

Yadier Molina: Hemos movido las fichas, pero el béisbol tiene sus altas y bajas

8 de enero del 2025
Adriano

Cipesa expresa pesar por muerte profesor Adriano de la Cruz

21 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados