Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

RD rechaza invitación a reunión de Caricom para discutir acuerdo de transición en Haití

Redacción Por Redacción
12 / 03 / 2024
canciller

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que República Dominicana declinó su participación en la reunión de alto nivel sobre Haití que se celebra esta tarde en Jamaica, convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom).

Sin embargo, consideró importante fijar la posición dominicana frente a un posible acuerdo en Haití, la cual fue comunicada oficialmente al organismo internacional.

«El proceso de transición en Haití debería incluir a las voces más significativas y representativas del pueblo haitiano que se distingan por su integridad ética y moral. Sobre todo, debe evitar cualquier curso de  acción que contravenga o impida la implementación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad», expresa el comunicado. 

A continuación el texto íntegro:

Para República Dominicana la estabilidad política y social de Haití es un asunto de seguridad nacional. Consideramos esencial que cualquier acuerdo de transición en Haití facilite el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), conforme a lo autorizado por las resoluciones  2699 (2023) y 2700 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Desde hace más de tres años el Gobierno dominicano ha llamado reiteradamente la atención de la comunidad internacional sobre la crisis multidimensional en Haití, destacando que el deterioro de la seguridad había alcanzadoniveles alarmantes. Esta es una crisis sin precedentes, exacerbada por la falta de institucionalidad, la violencia y la tardanza en una respuesta internacional.

Dada nuestra historia y vecindad de isla compartida, el Gobierno dominicano desea reiterar que no puede ni debe involucrarse en decisiones internas que pertenecen exclusivamente al pueblo haitiano.

República Dominicana respalda con absoluta firmeza las resoluciones 2645 (2022), 2653 (2022), 2692 (2023), 2699(2023) y 2700 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y reclama su pleno cumplimiento. Es crucial que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití finalmente se despliegue a la mayor brevedad posible, para locual es imprescindible que los fondos prometidos se desembolsen inmediatamente.

El proceso de transición en Haití debería incluir a las voces más significativas y representativas del pueblo haitiano que se distingan por su integridad ética y moral. Sobre todo, debe evitar cualquier curso de  acción que contravenga o impida la implementación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad.

Es necesario que la comunidad internacional apoye la conformación de un nuevo gobierno que represente la voluntad haitiana y que sea respaldado por el gobierno saliente para asegurar su legitimidad.

Es importante garantizar que cualquier proceso de transición se adhiera al respeto a los derechos humanos, la voluntad popular y al restablecimiento de un marco básico de institucionalidad.

República Dominicana reafirma su compromiso de continuar colaborando activamente, dentro de sus posibilidades, en beneficio de la estabilidad, la paz y la seguridad del pueblo haitiano. Para lograr estos objetivos es imprescindible el despliegue de la Misión Multinacional. ¡El pueblo haitiano no puede esperar un día más!


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dimite el primer ministro haitiano Ariel Henry en medio de oleada de violencia

Publicación Siguiente

República Dominicana cree “esencial” que pacto de transición incluya la misión para Haití

TE RECOMENDAMOSLEER

Defensa Civil

Defensa Civil realiza gran operativo médico en Sabana Grande de Boyá

1 de febrero del 2025
Sergio Moya Gory

Caso diputado Sergio(Gory)Moya se conocerá en Suprema Corte Justicia

6 de abril del 2023
comision

Misión RD aborda en Francia problemática haitiana y fronteriza

25 de noviembre del 2023
Edwin Paraison, ex cónsul de Haití en la República Dominicana

Edwin Paraison pide al gobierno permitir organizaciones de derechos humanos lo acompañen en repatriaciones

27 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados