Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

RD mantiene cobertura de vacunación por encima 85% en más de 16 enfermedades

Redacción Por Redacción
26 / 04 / 2023
salud vacuna

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

No obstante, a las limitaciones producto de la pandemia del Covid-19, en que se afectó de manera importante el proceso de vacunación de los países de la Región y del mundo, la República Dominicana exhibe coberturas por encima del 85% en todas las enfermedades contempladas en su Esquema Regular de Vacunación.

Así lo reveló este miércoles la titular de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), doctora Aida Lucía Vargas, al ofrecer los detalles del comportamiento de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV), en la rueda de prensa que cada miércoles ofrece el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). 

La doctora Vargas sostuvo, que producto de las acciones puntuales y sistemática respecto a los servicios de vacunación que ofrece el MSPAS en los más de 1,421 puestos de vacunación diseminados en  toda la geografía nacional, el país ha logrado mantener su acreditación como libre de polio y sarampión.

Refirió que en la Semana de Vacunación de Las Américas (SVA), del pasado año, se alcanzó cobertura por encima del 98 por ciento al lograr vacunar contra el sarampión, rubéola y paperas, a unos 934,329 niños de  1 a 5 años de edad. 

Dijo sin embargo, que en varios países de la región han reportado casos de sarampión, ya que sus programas de vacunación han sufrido bajas significativas en los últimos años, lo que ha llamado la atención de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), organismos de cooperación técnico-financiera que acompaña los países miembros en el área sanitaria.

Sostuvo además, que a pesar del país recibir cada año más de siete millones de turistas de diferentes naciones del mundo, no se ha importado un solo caso ni de sarampión ni de polio. Ambas enfermedades consideradas eliminadas en la Región de Las Américas, lo que evidencia las fortalezas del programa de vacunación del país.

Refirió que en el primer trimestre del año, la vacuna con VCG presenta cobertura por encima del 100 por ciento, bOPV, contra el polio, un 91.2 por ciento, la pentavalente, la cual previene cinco tipos de enfermedades y se aplica a los 2,4 y 6 seis meses, presenta cobertura de 92.7 por ciento,  y la SRP (sarampión, rubéola y paperas, la cual se aplica a los 18 meses, se alcanzó cobertura por encima del 98 por ciento,  lo que evidencia el seguimiento a los esquemas de vacunación.

Dijo que producto de esas intervenciones puntuales, expuestas anteriormente, la capacitación constante para elevar el nivel de competencia del personal que ofrece los servicios, desde el nivel central hasta los responsables de aplicar los biológicos, el pasado año se incrementó en un 5 por ciento los indicadores de vacunación.

Sostuvo que eso evidencia que la actual administración ha prestado especial interés en  los servicios de vacunación que se ofrecen en todo el país, lo que ha permitido, además exhibir importantes logros en la inoculación contra el COVID-19, mantener controladas más de 19 enfermedades prevenibles por vacunas.

Informó que la jornada iniciada el pasado miércoles en la provincia Independencia, el ministerio busca concientizar a la población sobre la importancia de las vacunas para la prevención de enfermedades, enfatizándole en que la misma no es exclusiva de los niños, sino, de toda la familia.

“Estamos con esta jornada, promoviendo la vacuna como la estrategia de salud más costo-efectiva para proteger la población contra diferentes enfermedades y que las mismas se aplican a todas las edades, por lo que aprovechamos estas iniciativas que de manera conjunta hacemos con otros territorios de la región, para iniciar, dar seguimiento y completar los esquemas de vacunación”, apuntó la doctora Vargas. 

MISPAS refuerza equipos en el seguimiento y cumplimiento de protocolos en diferentes maternidades

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que se ha reforzado el acompañamiento que de manera regular, como organismo rector ejecuta en la Maternidad de Los Mina, así como el cumplimiento de los protocolos en procesos que se dieron en meses anteriores del que también se lleva a cabo una investigación.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez indicó que una vez el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detecta cualquier eventualidad, se realiza una intervención y se toma los correctivos de lugar.

´´Con respecto a esta situación hay un abordaje de acompañamiento, que será reforzado y del cual vamos a garantizar que se haya efectuado el cumplimiento de protocolos, de bioseguridad entre otros factores” manifestó el viceministro.

Indicó que como resultado de dicha intervención, los efectos se pueden palpar en los indicadores actuales, no obstante se realiza una investigación de los casos de muertes de los neonatos, que en el momento oportuno serán comunicados los resultados.

La Covid-19 está controlada 

El doctor Ronald Skewes, director de Epidemiologia, al presentar éste boletín, expresó qué, "durante las últimas tres semanas se procesaron 5,520 muestras , de las cuales  44  personas dieron positivo  manteniendo una positividad en 0.62% y más de tres semanas sin que el 96 por cientos de los municipios  reporten casos activos, lo que quiere decir que el Covid-19, en el país continua en tendencia a la baja, gracias a una población que está más preparada por la  vacunada, la educación y prevención que mantiene el Ministerio de Salud Pública.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Interior y Policía y otras instituciones logran recuperar de las calles 11,291 armas de fuego

Publicación Siguiente

Tribunal condena a Fausto Miguel Cruz a 30 años de prisión por muerte de Orlando Jorge Mera

TE RECOMENDAMOSLEER

Diaz

Vicepresidenta encabeza toma de posesión de nuevo ministro de Defensa

18 de agosto del 2024
Cholitin senador La Altagracia

Rafael Duluc dice a trabajadores no deben temer con la cesantía en Código Laboral

3 de diciembre del 2024
jovenes desnundos

Munícipes de Sabana Grande de Boyá piden castigo ejemplar para jóvenes salieron desnudo en motocicleta

17 de junio del 2024
miguel vargasss

Miguel Vargas dice votos a favor de Rescate RD aumentará tensión en el Gobierno y el PRM

17 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados