Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Sin categoría

RD  dirigirá el Consejo de la Organización Internacional del Cacao

Amaurys Florenzan Por Amaurys Florenzan
18 / 05 / 2023
cacao

ARTICULOSRELACIONADOS

Defensa de Alexis Medina concluye sus alegatos en juicio de fondo por corrupción

Víctor Grimaldi sostiene que la narrativa de extremos progresistas y conservadores no aplica para la Iglesia

MOPC despliega amplio operativo nacional para mitigar efectos de las lluvias

Director Migración asegura investigará asentamiento de haitianos irregulares en distrito municipal Gonzalo

Crucero Norwegian Aqua llega por primera vez a RD

La República Dominicana fue seleccionada para dirigir el Consejo Internacional de la Organización Internacional del Cacao (ICCO) para el año cacaotalero 2022-2023, en la última reunión de ese organismo celebrada en Montpellier, Francia.

El director de  ese Consejo, es  Abel Fernández, gerente comercial del Grupo CONACADO, el cual fue propuesto por José Antonio Martínez Rojas, representante permanente de la República Dominicana ante la ICCO.

La elección de Fernández fue aprobada por el grupo de países exportadores de cacao, miembros de la ICCO, y aceptado por los países importadores.

En la 37 Reunión Extraordinaria del Consejo Internacional de la ICCO, realizada en diciembre pasado, participaron Víctor Hidalgo Zapata, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, y Juan Hinojosa Gómez, director del Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura.

Es la segunda vez que la República Dominicana  dirige  el Consejo Internacional de la ICCO. La primera vez fue para el año cacaotalero de octubre de 2001 a septiembre de 2002, y recayó en Martínez Rojas.

El organismo cacaotalero agrupa a los países productores y consumidores de cacao que representan el 90% del comercio mundial de ese producto, y especialmente el cacao fino y de aroma y del cacao ecológico u orgánico certificado, del cual la República Dominicana es el líder de exportación mundial, por lo que esta segunda elección en el Consejo Internacional de la ICCO es un reconocimiento a nuestro país.

Cuando Martínez Rojas dirigió ese Consejo,   se aprobó el traslado de la sede de la ICCO de Londres, Reino Unido, a la ciudad de Abidjan, en Costa de Marfil.

La Organización Internacional del Cacao fue creada en 1973 para administrar, como organización intergubernamental, el Convenio Internacional del Cacao de 1972 y los convenios posteriores del 1975, 1980, 1993, 2001 y 2010, negociados por los gobiernos de los países productores, exportadores, consumidores e importadores, bajo los auspicios de la Conferencia sobre Convenio de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.

El mandato de la ICCO es el de conseguir una economía cacaotera mundial sostenible, que englobe las dimensiones sociales, económicas y medioambientales en la producción, elaboración y consumo de cacao.

También, el mandato de la ICCO tiene como fin mejorar el nivel de vida de las comunidades cacaoteras, y al mismo tiempo busca satisfacer las exigencias de los consumidores en cuanto a calidad y seguridad alimentarias y abordar temas de carácter medioambiental y social.

Los países productores de cacao miembros de la ICCO son Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Costa de Marfil, Gabón, Indonesia, Ghana, Guinea, República Dominicana, Liberia, Madagascar, Malasia, Nicaragua, Nigeria, Papúa, Nueva Guinea, Congo, Sierra Leona, Venezuela, Trinidad y Tobago y Togo.

Además, son miembros de ese organismo los países importadores Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, EDspaña, Eslovenia, Suecia, Rusia y Suiza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Se registra temblor de 5.2 en Puerto Plata

Publicación Siguiente

Pabellón de la Fama integra y juramenta nuevos miembros al Comité Permanente

TE RECOMENDAMOSLEER

eclipse

Altas expectativas por eclipse solar este lunes

8 de abril del 2024
Ramón Bueno

Dedican a diputado Ramón Bueno tercer  torneo de baloncesto Inter-Calles de Villa Agrícolas

11 de mayo del 2024
lindor francisco

Lindor volverá a ser el capitán de Puerto Rico en el Clásico Mundial 2026

17 de abril del 2025
DNCD

Incautan 300 paquetes presumiblemente cocaína en una lanza en San Pedro de Macorís

4 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados