Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

RD dice fuerza multinacional permitirá recuperar la seguridad y crear el ambiente para estabilizar Haití

Redacción Por Redacción
07 / 07 / 2023
alvarez

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, reiteró ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la necesidad urgente del envío de una fuerza multinacional de apoyo para fortalecer a la policía nacional haitiana y lograr la pacificación tan esperada para el pueblo haitiano, tal como ha solicitado el primer ministro Ariel Henry, como única medida que permitirá recuperar la seguridad y crear el ambiente necesario para estabilizar dicho país.

El diplomático instó al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a continuar fortaleciendo su liderazgo hacia la conformación de dicha fuerza, que al día de hoy no se ha logrado. En ese sentido, saludó la visita que este realizó a Haití el pasado 1 de julio y destacó la importancia que la organización otorga a la situación en ese país, así  como el compromiso de la secretaría general con las resoluciones 2645 (2022) y 2653 (2022) del Consejo.

Durante la sesión, el canciller expresó el respaldo del país al mantenimiento de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH por sus siglas en inglés), al tiempo que insistió en la necesidad de apoyo de la comunidad internacional. “Esta presencia asegura cierto nivel de atención frente a una situación que ha llegado al límite último de resistencia. Es notorio que la BINUH por sí sola no es una respuesta a la crisis que hoy atraviesa Haití, pues hasta la seguridad de esta se ha visto afectada, deteriorando su efectividad y la propia imagen de las Naciones Unidas”.

También resaltó el significativo impacto del Comité de Sanciones creado por el Consejo de Seguridad, cuyo presidente, Michel Biang, visitó recientemente República Dominicana, donde constató la realidad haitiana, su impacto en el país y el costo que representa en materia de seguridad la inestabilidad de la vecina nación.

A la vez, reconoció la importancia de las diversas iniciativas anunciadas por otros gobiernos como El Salvador, Trinidad y Tobago, Canadá y Estados Unidos. En especial, las recientes declaraciones del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en respaldo al envío de una fuerza internacional para ayudar a estabilizar a Haití. “Todas esas iniciativas tendentes a reestablecer la seguridad y la gobernabilidad democrática en Haití son necesarias y merecen seguir desarrollándose”, acotó.

Igualmente, valoró los esfuerzos del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien impulsó un diálogo inclusivo entre las organizaciones representativas haitianas con el acompañamiento de Caricom y la reciente designación del Grupo de Personas Eminentes, compuesto por tres ex primeros ministros.

El ministro señaló que los niveles de inseguridad en Haití han llevado a muchas empresas a cerrar definitivamente o limitar sus operaciones, afectando la reducida tasa de empleos formales y el día a día de sus pobladores. “Esta situación de inseguridad, que ha sido resaltada recientemente por las directoras del UNICEF y del PMA luego de su visita a Haití, está teniendo consecuencias gravísimas, como es el caso de los casi tres millones de niños que necesitan apoyo humanitario”, destacó.

En ese sentido, recordó que República Dominicana ha colaborado activamente con el comercio, el suministro y otros aspectos de carácter logístico y humanitario para frenar el deterioro institucional de Haití. “Esperamos que, en los próximos noventa días, cuando nos encontremos nuevamente en este digno órgano internacional, se estén ejecutando las medidas tantas veces enunciadas en este Consejo”, agregó el canciller dominicano.

Durante esta reunión, el ministro estuvo acompañado del embajador representante permanente de República Dominicana ante las Naciones Unidas, José Blanco; la embajadora representante permanente alterna, Joan Cedano, y la consejera de esta misión diplomática, Claudia Mansfield.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La Onamet prevé condiciones de buen tiempo, no descarta algunos chubascos aislados

Publicación Siguiente

¿Quién es el padre del niño?

TE RECOMENDAMOSLEER

medio ambiente carretera internacional

Medio Ambiente impulsa siembra de árboles en entorno de la Carretera Internacional

21 de junio del 2023
conaleche

Sector pecuario celebra aprobación ley de abigeato en la Cámara Baja

7 de septiembre del 2023
jassson

Domínguez ayudó a Yankees a completar barrida sobre Astros

4 de septiembre del 2023
lapiz conciente

Lápiz Conciente actuará por primera vez en Premios Soberano

15 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados