Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Rays y Medias Rojas vivieron una verdadera experiencia de R.D.

Redacción Por Redacción
10 / 03 / 2024
rafael devers

Rafael Devers, tercera base dominicano de los Medias Rojas de Boston

ARTICULOSRELACIONADOS

Jaylen Brown, de los Celtics: "Perder ante los Knicks es como morir"

Acuña supera un obstáculo importante en su rehabilitación y podría ser activado pronto

Goldschmidt, Bellinger eclipsan a Soto en su regreso al Bronx

Los Knicks vencieron a los Celtics 119-81 en el Juego 6 y avanzaron para enfrentar a los Pacers en la final de la Conferencia Este

Duplas dominicanas logran victorias en Norceca de Voleibol Playa

 Un total de 23,271 espectadores presenciaron la Dominican Republic Series entre los Rays de los Medias Rojas este fin de semana, con Boston llevándose los partidos tanto del sábado (4-0) como del domingo (7-6) en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Entre todo el esplendor del ambiente único de América Latina para juegos de Grandes Ligas – sea de pretemporada o no – y las actividades relacionadas, como Play Ball de MLB y la experiencia general de la cultura quisqueyana – lo que más le llamó la atención al manager de los Medias Rojas, el puertorriqueño Alex Cora, fue uno de los elementos auténticos del béisbol dominicano: El fanatismo entre los equipos de la liga invernal del país.

Resulta que en la parte final del primer partido, se dio una pelea verbal entre una parte del público que gritaba “¡Licey campeón!”… que de hecho, es una realidad tras la campaña del 2023-24. Pero otra parte de la afición, anti liceísta, gritó “¡m@#%rda para el Licey!”

“Eso estuvo fuera de liga”, comentó Cora, todo un conocedor de los circuitos invernales de Latinoamérica. “Fue único y fue divertido”.

Eso aparte, la serie entre los Rays y los Medias Rojas cumplió con lo que se anticipaba. Los jugadores dominicanos de ambos equipos gozaron a plenitud la oportunidad de jugar en su país con un uniforme de Grandes Ligas, a la vez que los otros latinoamericanos disfrutaron el espectáculo, al igual que los no latinos. Y una vez más, MLB llevó su producto hasta un público que, en muchos casos, no tiene la oportunidad de verlo en persona en los Estados Unidos.

“Nos sentimos muy bienvenidos y agradecidos por el apoyo de los fanáticos”, comentó el dirigente de los Rays, Kevin Cash. “Sabemos lo que significa el béisbol para este país, así que fue bastante especial para nosotros.

“El poder estar en medio de ese entusiasmo y esa electricidad del público… normalmente no se ve ese tipo de ambiente en un juego de pretemporada. Yo lo valoro, nuestros jugadores lo valoran. Va a ser interesante ver cuando volvamos a Port Charlotte cómo vamos a poder recrear ese tipo de ambiente”.

En cuanto a llevar la acción de Grandes Ligas por el mundo entero, la Dominican Republic Series fue un primer paso en el MLB World Tour 2024. El 20 y 21 de marzo, iniciará la temporada regular de las Mayores en Seúl, Corea del Sur con una serie de dos partidos entre los Padres y los Dodgers. A finales de abril, se jugará en la Ciudad de México con dos choques entre los Rockies y los Astros. Y en junio, los Mets y los Filis se verán las caras en Londres.

Lo sucedido en Santo Domingo este fin de semana fue una excelente antesala.

“Fue lo que esperábamos. El béisbol aquí es una religión. La gente se lo disfruta”, manifestó Cora. “Sé que los muchachos sabían de la pasión (por el béisbol) aquí, pero vivirlo es diferente. Ha sido una experiencia divertida en el estadio. La pasamos bien desde que llegamos”.

Un tema que surgió bastante durante la serie fue la posibilidad de celebrar juegos de campaña regular en el Estadio Quisqueya, como se ha hecho en Japón, México e Inglaterra.

“¿Por qué no? La logística es mucho más fácil ahora”, comentó al respecto Cora. “Creo que es algo que en el futuro se debería considerar”.

“Sería mejor si estos juegos contaran de verdad”, afirmó el piloto de Tampa Bay. “Creo que quizás estemos dirigiéndonos en esa dirección. El terreno estuvo increíble, las luces… puedes jugar un partido de Grandes Ligas aquí. Se intensificaría todo con una victoria o derrota de temporada regular”.

Ahora, a ambos equipos les toca volver a la Florida para reanudar sus respectivos calendarios de pretemporada, con el Día Inaugural del 28 de marzo a dos semanas y media. Pero quedan grandes recuerdos de la República Dominicana.

“Significa mucho para ellos”, dijo Cora acerca de sus pupilos dominicanos que participaron en esta serie. “No es que a los otros no les importe, pero para ellos, representar a su país, con sus jerseys, de la manera correcta, sé que lo que significa para ellos”.

Agregó Cash: “Estuvimos en un país bello, bonito clima, increíble base de fanáticos. Este país motivó a los jugadores a salir a jugar. Y creo que en cierto sentido, es nuestra obligación hacerlo. Si MLB nos pide que ayudemos a que el juego crezca, necesitamos hacer eso. Fue un honor ser parte de esto, junto con los Medias Rojas”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Los Rangers reclaman a José Barrero de las exenciones de los Rojos

Publicación Siguiente

Varias personas heridas por uso de fuegos artificiales en carnaval de Salcedo

TE RECOMENDAMOSLEER

Héctor Guerrero Heredia y Julito Hazim

Julio Hazim: Al concluir sus ocho años de gobierno Abinader no podrá resolver los cinco problemas principales RD

12 de enero del 2025
marileidyy

Marileidy Paulino buscará consolidar su dominio en los 400 metros este viernes en Bruselas

12 de septiembre del 2024
ohtani

Shohei Ohtani gana su tercer premio AP de Atleta Masculino del Año

24 de diciembre del 2024
temblor

Temblor de 5.4 estremeció zonas de RD: epicentro fue en el Atlántico

25 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados