Dom, 7 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Rafael -Pepe- Abreu: “Si el Código de Trabajo tiene que quedarse como está, que se quede”

Redacción Por Redacción
07 / 09 / 2025
Pepe Abreu

ARTICULOSRELACIONADOS

JCE-IESPEC inicia primer taller en materia de registro civil e identidad para periodistas y comunicadores

Misión FMI conoce avances y estabilidad económica de RD apoyada en energía y minería de santo Domingo

Propeep agota amplia agenda de trabajo en sectores vulnerables del Gran Santo Domingo durante el fin de semana

CAASD soluciona avería en red de agua potable en avenidas Máximo Gómez y Nicolás de Ovando

Abinader inaugura carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada tras 40 años

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, advirtió que la cesantía no debe ser tocada en ninguna de sus modalidades y, contrario a su cambio, el sector sindical prefiere que se mantenga en vigencia el actual Código de Trabajo que data de 1992.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, afirma que si debe retirarse la reforma para no afectar la cesantía, que se haga.

“Y en ese orden queremos decir, para ratificar esto, si el Código se tiene que quedar como está, que se quede. Si tienen que retirar esta reforma de ahí, que se retire”, enfatizó.

Abreu opina que si esto ocurriese, la parte procesal del Código objeto de modificaciones y las creaciones que se produjeron, como la flexibilidad en la jornada que se discutió y que se aprobó, en ningún momento son aspectos que favorecen a los trabajadores.

El dirigente sindical plantea que esos fueron temas que se concedieron en virtud de necesidades que presentó el sector empresarial con los mismos.

“Entonces, si ellos no quieren la reforma que fue posible, sencillamente que la reforma se retire. Nosotros estamos dispuestos a eso y el gobierno ahí tiene, denme otra parte, la anuencia para recoger esa reforma de ahí del Congreso, engavetarla y que no hablemos más de ese tema”, argumenta.

Insiste que sencillamente se sigue aplicando el Código del 92, que todavía puede tener vigencia y seguir siendo de aplicación en la República Dominicana, solo con reajustes mínimos que se pueden hacer fuera de esa reforma laboral.

Sostiene que los empresarios quieren que la cesantía, que como se sabe es el recurso con que cuenta el trabajador cuando el empleador le pone fin al contrato de manera unilateral, sin alegar causa, pero asegura que, a cambio de eso, deben pagar la cesantía en un plazo específico.

Abreu explica que tienen 10 días de límite y si no se cumple entonces son pasibles de sanción de una astreinte que obliga a que se pague un monto especifico por cada día de retardo.

“El empresariado dice que ellos quieren ahora que la cesantía se pague de manera fraccionada, que se establezca un plazo de tres meses y que pueda, por ejemplo, pagar una parte ahora este mes, una parte el segundo mes, una parte en el tercer mes, es decir, un plazo de tres meses en que el trabajador que está urgido de recursos porque ha perdido con la cancelación su única fuente de ingreso”, cita.

Entiende que el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado de la República, Rafael Barón Duluc Rijo, le hecha leña al fuego y llama la atención, cuando califica como un show la convocatoria de los sindicalistas a una vigilia frente al Congreso para el próximo miércoles.

“Nosotros, como quiera, estaremos el próximo miércoles 10, a las 3:00 de la tarde, en el Congreso Nacional. Ahí habrá una representación de las tres centrales sindicales, de todo el país, y acudiremos a demandar, precisamente, que la reforma laboral se conozca, se apruebe, como la envió el señor Presidente de la República, que reiteró, en la pasada declaración de La Semanal”, insistió.

 Asegura que ddespués del Código de Trabajo la atención del sector sindical estará en la ley de Seguridad Social

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, afirmó que después que salga de discusión el tema concerniente a la reforma del Código de Trabajo, la mirada del sector sindical estará puesta en la Ley de Seguridad Social.

Adelantó que el 2033, cuando se producirá la primera ola de pensiones, está muy cerca, y el sistema de la AFP, que es el de capitalización individual “nos está arrojando unos números que aquí nos estamos olvidando de ellos”, dijo.

Abreu estima que el 85% de los trabajadores, según los cálculos técnicos que se han hecho, va a recibir una tasa de reemplazo que no sobrepasará el 15% del salario que devengaba cuando estaba activo.

“Entonces, quisiéramos que nos pusiéramos en alerta, porque es muy bueno decir y hablar de los millones que el sistema tiene acumulado”, refiere.

Comentó que todavía no se han comenzado a pagar las primeras pensiones, pero cuando toque hacerlo es que el sistema se pondrá a prueba.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE-IESPEC inicia primer taller en materia de registro civil e identidad para periodistas y comunicadores

Publicación Siguiente

Edesur instalará transformador de potencia para mejorar el servicio en Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y DN

TE RECOMENDAMOSLEER

paliza y pichardo

PRM recibe visita de la Asociación de Industrias de la República Dominicana

30 de agosto del 2023
pacto por crisis h

Presidente Abinader firma pacto de nación por crisis haitiana

26 de octubre del 2023
Presidente SCJ

Participación Ciudadana pide al presidente de la Suprema acelerar procesos judiciales

3 de octubre del 2023
leonel fernandez

Leonel critica baja del crecimiento económico de República Dominicana

3 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados