Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Rafael Castillo: reforma constitucional de Abinader es tan incompleta que no llega ni a parche

Redacción Por Redacción
08 / 10 / 2024
Rafael Castillo

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

El vocero del Bloque de Diputados del Partido Fuerza de Pueblo (FP), Rafael Castillo, constituido en asambleísta durante los debates de la Asamblea Nacional Revisora de la Reforma de la Constitución afirmó que la propuesta enviada por el presidente Luis Abinader es una redundancia y que esta no llega ni a parche.

Es inaceptable que nos quieran decir que esta es una reforma sin precedentes cuando las verdaderas reformas sin precedentes las realizaron el profesor Juan Bosch en el 1963, instaurando las garantías de los derechos humanos en la República Dominicana, implementando definitivamente la libertad sindical y el derecho a la protesta en nuestro país, implementando el derecho de propiedad, con la base fundamental de la reforma agraria, más una multiplicidad de aspectos organizativos de Estado que daban forma a nuestra tercera República.

Me permito citar a su vez la reforma constitucional del 1994 la cual se realizó para resolver un conflicto político que había paralizado el país como resultado de un fraude electoral y la reforma a la Constitución de 2010 hasta el momento la más garantista y la que nos ha permitido tener un Estado social democrático y de derecho así como avanzar a tener las altas cortes que sea garante de los derechos de los dominicanos y las dominicanas, aseguró Castillo.

La reforma Constitucional del 2010 fue fruto del consenso, de las consultas, del dialogo popular con todos los sectores del país, donde se desarrollaron más 150 vistas públicas que inicio el día 8 de agosto del 2006 a nivel nacional, y que además, para que los ciudadanos y ciudadanas estuvieran informados y participaran activamente del proceso, se crearon portales de recepción de opiniones, así como programas de radio y televisión para orientar y escuchar al pueblo que es el soberano.

Con la reforma de la Constitución del 2010 se crearon, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral, y se plasmaron mecanismos de democracia directa, como el plebiscito y el referéndum aprobatorio, un aspecto que debió ser obligatorio para esta reforma, ya que es un mandato de la misma en el artículo 272.

Se creó la autonomía del Ministerio Público en el artículo 170, ese mismo que hoy aquí ustedes quieren darle autonomía ya está creada desde el 2010.

Lamentablemente en esta ocasión se está tocando la Constitución de manera antojadiza y caprichosa solo para complacer al presidente Luis Abinader y el PRM.

Unificación de las Elecciones

Rafael Castillo expresó su desacuerdo con la unificación de las elecciones, apoyándose en los argumentos de las Junta Central Electoral, la cual dijo que haría todo lo que aprueben los asambleístas pero que las elecciones unificadas serían más complejas, más costosas y retrasaría la presentación de los resultados.

Las elecciones unificadas serían un revés para la democracia dominicana, además no garantiza ningún ahorro y lo que nos lleva es a retornar a las largas esperas de los conteos de los votos y tener que volver acostarnos sin conocer los resultados electorales.

La Asamblea Nacional Revisora conoció en el día de hoy la modificación del artículo 274 sobre períodos constitucionales de funcionarios electivos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Eliminación del anticipo y aumento salarial, entre las principales medidas en favor de la población

Publicación Siguiente

Sanz Lovatón: Modernización fiscal dejará un legado que la sociedad disfrutará por décadas

TE RECOMENDAMOSLEER

PLD bloque

Diputados del PLD reclaman al gobierno no seguir castigando a la población con deterioro de servicios públicos

21 de septiembre del 2023
reinas

Reinas del Caribe debutarán ante Chile el sábado en los Panamericanos

18 de octubre del 2023
9851f0c9 0ae5 479b 87fc 17554bd6d5ee

Comisión bicameral que estudia reforma constitucional escuchará plenos JCE y TSE

2 de septiembre del 2024
Rob Manfred

Rob Manfred asegura existe posibilidad de montar más juegos de Grandes Ligas en RD

30 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados