Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

PRSC hace observaciones al borrador de resolución JCE sobre reservas de candidaturas

Redacción Por Redacción
09 / 05 / 2023
PRSC

ARTICULOSRELACIONADOS

Carolina respalda impulsar turismo religioso en Higüey

Regidor Caonabo Hubieres  brinda apoyo a peregrinación del Santo Cristo de los Milagros hacia la Basílica de Higüey

Fuerza del Pueblo emite boletín final y concluye primera fase de elección de autoridades con alta participación

Rafael Castillo denunció Alcaldía impone “desorden y búsqueda” en incautación de motocicletas en Santo Domingo Este

Diputado Ramón Raposo rinde cuentas y reafirma su liderazgo socialdemócrata en el Congreso Nacional

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) fijó su posición sobre el borrador de resolución de la Junta Central Electoral (JCE) en torno a la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas, en la que plantea que las mismas “se hagan a discreción e interés de las organizaciones, incluida la modalidad de las reservas a nivel nacional o general”.

En una comunicación dirigida al pleno de la JCE, vía el Secretario General de esa institución, Sonne Beltré Ramírez, el Delegado Político del PRSC, Tácito Perdomo, también proponen que en las alianzas y coaliciones entre partidos políticos a cargos de elección popular plurinominales, como diputaciones, regidurías y vocalías, se haga constar a qué género corresponde la posición acordada, femenino o masculino.

Igualmente, que establezca que las reservas de las candidaturas a cargo de elección popular plurinominales, para uso interno de los partidos, señalen a qué género corresponde la posición reservada, femenino o masculino.

“De igual manera, plantea que las reservas se hagan a discreción e interés de los partidos, incluida la modalidad de las reservas a nivel nacional o general”, agrega.

Con todo respeto –prosiguió-, solicitamos al Honorable Pleno de la Junta Central Electoral, la convocatoria a una audiencia a los partidos políticos, para que de viva voz se escuchen y evalúen las posiciones de cada cual sobre tan delicado asunto.

Sostuvo en su misiva, con fecha 8 de mayo de 2023, que las observaciones al referido Proyecto de Resolución sobre las reservas de candidaturas las hace por instrucciones del presidente del PRSC, Federico  Antún ( Quique), las que dijo se basan en lo que manda la Constitución de la República y la vigente ley Orgánica del Régimen Electoral número 20-2023.

En ese sentido, destaca que la Carta Magna establece en su artículo 6 que habla sobre supremacía de la Constitución que “Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado. Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución”.

El Partido Reformista igualmente explica que el artículo  47 de la Constituciónestablece que toda persona tiene derecho de asociarse con fines lícitos, de conformidad con la ley, y por tanto, “ni ese artículo 47 de la Constitución, ni en ningún otro, “se limitan el alcance de las alianzas a que pueden arribar los partidos en la proporción que lo deseen, que incluso pueden llegar a la fusión pura y simple”.

“En consecuencia, el borrador de resolución sometido por la JCE a los partidos políticos, que sí lo limita, sugerimos que sea enmendado, acogiéndose al mandato de la Carta Magna”, resalta en un párrafo de la comunicación.

Sostiene que el referido borrador de resolución sobre reservas de candidaturas de la JCE para alianzas “es un documento que pudiera, en caso de ser aprobado tal como ha sido concebido, estar afectado de nulidad de pleno derecho, pues con su concepción no se cumple con lo previsto por la Constitución en cuanto al respeto de los derechos fundamentales y la supremacía de ella misma”.

Afirmó, además, que en cuanto a la soberanía popular que quedaría restringida, limitada y afectada negativamente con dicha resolución, “es obvio que el constituyente al establecer ese respeto de derechos fundamentales sin limitaciones, obliga a todos los órganos y poderes públicos a ceñirse a los mandatos constitucionales, al adoptar cualquier medida”.

“La restricción de derechos fundamentales de los cuales el PRSC llama la atención, daría al traste con la nulidad de pleno derecho de la resolución que emanare en esas condiciones”, dijo finalmente.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La Onamet prevé una mañana soleada y calurosa, pero en la tarde, aguaceros

Publicación Siguiente

CTC entregan certificados a decenas de niñas en Puerto Plata

TE RECOMENDAMOSLEER

la avispa

´La Avispa´ Puello vence por decisión dividida a español Martín y retiene su título mundial

2 de marzo del 2025
Carlos Julio Martínez

Una medida de la SCJ que desvirtúa las garantías judiciales en los procesos penal de instancia única

10 de marzo del 2025
nuevo administrador general

Piden al  nuevo administrador general de Edeeste poner la casa en orden en Monte Plata

13 de julio del 2023
leonel

Leonel Fernández aborda la seguridad energética en El Caribe

10 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados