Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Proyecto regional mejorará resiliencia en infraestructuras críticas en República Dominicana, Cuba y Haití

Crearán una red de 45 profesionales formados y certificados en evaluación de la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras educativas y de abastecimiento de agua

Redacción Por Redacción
02 / 08 / 2024
Defensa Civil

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Nacional de Emergencias y la Defensa Civil, han presentado a actores clave del Gobierno y de la sociedad civil una nueva iniciativa para fortalecer las capacidades nacionales y aumentar la resiliencia a los desastres en la infraestructura crítica de los sectores de educación y suministro de agua en República Dominicana, Cuba y Haití.

La iniciativa titulada “Fortalecimiento de las capacidades, la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas en la República Dominicana, Cuba y Haití” ha diseñado una estrategia de intervención para facilitar el posicionamiento del tema en las estructuras organizativas y niveles de toma de decisiones responsables de la gestión del riesgo de desastres en cada país.

Además, contribuirá al fortalecimiento de capacidades para la gestión del conocimiento, la facilitación metodológica, la institucionalización de instrumentos, la mejora de los mecanismos de coordinación y la intervención en vulnerabilidad, garantizando enfoques transversales, intersectoriales, de género e inclusión social.

Esta iniciativa cuenta con la financiación del Fondo Acelerador de Resiliencia de Infraestructura (IRAF) de la Coalición para la Infraestructura Resiliente ante Desastres (CDRI), en el marco de la ventana del Programa para la Infraestructura para Estados Insulares Resilientes (IRIS), en alianza con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

El proyecto tiene como objetivo el aumento de la resiliencia de las infraestructuras críticas, a través del fortalecimiento de la capacidad técnica y la aplicación metodológica para evaluar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras. Se enfocará en infraestructuras educativas y de abastecimiento de agua a nivel nacional en República Dominicana, Cuba y Haití, con una visión inclusiva, para mejorar los mecanismos de coordinación de alerta temprana a nivel regional ante eventos climáticos, e implementar mecanismos de cooperación Sur-Sur.

En las palabras de bienvenida, Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, dijo que este tipo de iniciativas, se enmarca a las acciones preventivas que trabaja el organismo naranja, para lograr tener comunidades más preparadas ante la amenaza de cualquier evento, así como también, mayor conciencia sobre la resiliencia territorial, algo que sin dudas ayudará a salvar vidas.

En tanto, Pierre Candelon, Oficial de Medio Ambiente y Sostenibilidad del PNUD, indicó que el organismo internacional “Agradece la confianza de la CNE para llevar a cabo este proyecto, y reiteró la plena disposición del PNUD para acompañar al gobierno dominicano en la gestión de los choques climáticos y de las crisis”.

Al final de esta iniciativa, se contará con una red de 45 profesionales formados y certificados en la aplicación y uso de metodologías estandarizadas en evaluación de la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras educativas y de abastecimiento de agua, con capacidad para multiplicar los conocimientos y disponibilidad para movilizarse a cualquier país de la región cuando sea necesario. Además, se habrán evaluado 21 infraestructuras educativas y 12 de abastecimiento de agua, con planes de intervención y mejoras funcionales en 24 infraestructuras, entre otros.

Los países de la región del Caribe, debido a su situación geográfica y a sus condiciones de vulnerabilidad (física, social, económica y medioambiental), son muy susceptibles al impacto de fenómenos relacionados con el clima y de origen geológico. El cambio climático y otras tendencias globales están provocando un aumento en la amplitud y frecuencia de las amenazas. Según el IPCC (Informe de Evaluación 6), se prevé que los ciclones tropicales y las tormentas severas se vuelvan más extremos en el Caribe.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fiscalía de San Cristóbal solicita prisión preventiva contra dos militares que ultimaron adolescente

Publicación Siguiente

Tres meses de prisión preventiva contra ciudadano suizo agredió y amenazó de muerte a su expareja

TE RECOMENDAMOSLEER

acera y contenes

Liga Municipal eroga más de 2,500 millones del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales para aceras y contenes

9 de agosto del 2023
PN Honda Civil

Policía captura y frustra intenciones de hombre que trató de huir del país tras ultimar a otro en Baní

15 de julio del 2024
Manny Cruz

Manny Cruz lanza álbum “2080” y nuevo tema “El Motor”

23 de octubre del 2024
miton

Milton se convierte en un huracán «extremadamente peligroso» de categoría 5 mientras se dirige a Florida

8 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados