Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Protestan en Paraguay por supuesto fraude electoral

Redacción Por Redacción
02 / 05 / 2023
paraguay

ARTICULOSRELACIONADOS

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

Uruguay inicia despedida de Pepe Mujica

El papa León XIV busca poner fin a las guerras con su mediación

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

El candidato opositor Efraín Alegre, el segundo más votado en las elecciones generales de Paraguay, reclamó el lunes a las autoridades electorales el cómputo manual de sufragios y una auditoría internacional del sistema electrónico de votación ante las denuncias de irregularidades que se multiplicaron en las últimas horas.

Alegre hizo su anuncio mientras en distintos puntos del país surgían protestas alentadas por el otro candidato opositor, Paraguayo “Payo” Cubas del partido Cruzada Nacional, que exhortó a la población a rebelarse contra un supuesto fraude en la victoria del gobernante Partido Colorado.

“Ante las numerosas denuncias presentadas con relación a las elecciones de ayer (domingo), exigimos al TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) que de inmediato se realice el cómputo manual del 10% de las mesas elegidas aleatoriamente en cada colegio electoral de todo el país”, reclamó Alegre a través de Twitter.

Exigió también que “de inmediato se contrate una auditoría internacional independiente del software del sistema informático utilizado para las elecciones”.

El Partido Colorado extendió su hegemonía en el poder por otros cinco años gracias a la victoria de su candidato Santiago Peña, que se llevó 42,74% de los votos frente a 27,48% de Alegre, de la opositora Concertación para un Nuevo Paraguay, según el conteo oficial.

En Paraguay no hay segunda vuelta y se impone el candidato con más sufragios. Por primera vez se votó a nivel nacional con máquinas electrónicas.

El mismo domingo, Alegre reconoció la derrota y no denunció fraude. Pero un día después cambió de parecer luego que varios cientos de partidarios de Payo Cubas, el tercero más votado con 22% de los sufragios, rodearon la sede del tribunal electoral y reclamaron se anulen las elecciones. Varios manifestantes chocaron con la policía.

“Es imposible desde mi modesto punto de vista que una población hastiada le haya dado la victoria a estos narcotraficantes”, declaró Payo Cubas en una entrevista televisiva, apuntando al oficialismo. “Voy a resistir a estos usurpadores; acá va a haber nuevas elecciones”.

En varias ciudades del país los partidarios de Payo Cubas también bloqueaban carreteras.

El tribunal electoral lleva adelante un conteo manual de las actas de votación de cada mesa antes de consagrar oficialmente a Peña como presidente electo.

La Organización de los Estados Americanos, que envió una misión de observadores a las elecciones, solicitó que “todas las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional de conformidad con la ley y de forma pacífica”.

Por otro lado, desde el gobierno del presidente saliente Mario Abdo Benítez se exhortó a los candidatos opositores a mostrar moderación para mantener la paz social.

“Hago un llamado a la cordura; la justicia electoral está haciendo su trabajo. Es importante respetar eso y esperar”, dijo el ministro de Interior, Federico González. “Esta convocatoria no tiene sentido. Señor Payo Cubas, entienda que se está viviendo un momento muy importante, se está siguiendo el procedimiento. Hay que respetar a la ciudadanía”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Karim Benzema, fuera de la citación de Real Madrid

Publicación Siguiente

Fallece periodista Leonora Ramírez tras varios años luchando contra el cáncer

TE RECOMENDAMOSLEER

Oscar Morel

Diputado Óscar Morel aboga por el sector ganadero y el desayuno escolar en Monte Plata

10 de diciembre del 2024
Vaca

Promegan alcanza las 22 mil inseminaciones bovinas

17 de julio del 2024
dstadio

Genera preocupación malas condiciones del estadio Quisqueya

28 de septiembre del 2024
tse

TSE declara inadmisibles dos acciones de amparo derivadas de las primarias del PRM

18 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados