Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Agropecuaria

Proponen proyecto de ley para protección de la producción de arroz nacional

Redacción Por Redacción
20 / 04 / 2023
Diputadas del PLD y arroz

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

Ante la incertidumbre que genera para el sector arrocero nacional el desmonte arancelario a la importación de arroz en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centro América, y su impacto directo en la producción y comercialización, la Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de ley que crea la Corporación Dominicana del Arroz (Cordoda).

Esta entidad, junto a su marco regulatorio tiene la finalidad de dirigir, organizar, administrar y promover con fines corporativos, la agroindustria del arroz y todas las actividades conexas a la misma, de conformidad a la iniciativa de ley de la autoría de la diputada Dolores Emilia Fermín Beltrán, representante de la provincia Valverde por el Partido de la Liberación Dominicana.

En su iniciativa de ley, la congresista propone que la Corporación Dominicana del Arroz, deberá establecer un sistema permanente de información e investigación y realizar los estudios técnicos, que le permitan en forma oportuna y eficiente detectar con suficiente antelación y seguridad, situaciones de posible sobreproducción nacional que provoquen excedentes o situaciones de producción deficitaria que originen el desabasto del mercado interno.

Sobre esa base Cordoda deberá informar a los ministerios de Agricultura y al de Industria y Comercio, los detalles de las situaciones anómalas y su origen, indicando las cantidades de arroz en granza que se deberán exportar o importar y las fechas, en que estas transacciones deberán efectuarse para evitar problemas en el mercado local.

En caso de desabastecimiento, el gobierno dominicano, o en su defecto, la Corporación, realizará la importación de arroz, con una tarifa arancelaria reducida. El Ministerio de Agricultura, determinará la cantidad y los períodos de importación de arroz en granza al menos con tres meses de anticipación, tomando en cuenta la recomendación de la Cordoda.

La iniciativa que cuenta con el respaldo de varios legisladores, propone que el gobierno de República Dominicana, por medio del Ministerio de Agricultura, el Instituto de Ciencias y Tecnología y del Ministerio de Industria y Comercio, deben apoyar todas las acciones que promuevan el incremento sostenido de la competitividad del sector arrocero, en las áreas de su competencia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministros de digitalización del G7 buscarán crear un plan de acción sobre IA

Publicación Siguiente

Aspirante a diputada por Moca, Julieta Tejada, clama por urgente aprobación de Ley de Autismo

TE RECOMENDAMOSLEER

huracan florida

Más de 5 millones de personas, bajo orden de evacuación por la llegada de Milton

9 de octubre del 2024
prm

PRM anuncia gran movilización para el sábado

18 de enero del 2024
wade

Élites del entretenimiento, la moda y el deporte honran a Lagerfeld en la Gala del MET

2 de mayo del 2023
gobierno

Abinader sostiene reunión con ministros y se contempla aprobar más de 12 reformas

7 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados