Vie, 29 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Proindustria supervisa instalación de Planta recicladora en Zona Franca Quisqueya

Redacción Por Redacción
02 / 08 / 2024
Proindustria supervisa rd

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado aprueba en segunda lectura ley que dispone instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados

United Capital Puesto de Bolsa coloca la primera emisión de bonos corporativos vinculada al ETF SPY SPDR S&P 500 por RD$4,000 millones

DGII realiza operativo en comercios nacionales y asiáticos (chinos) para auditorías fiscales

Por trabajos de MOPC y OPRET, Edesur hará interrupciones del servicio eléctrico en sectores del GSD

Larimar City & Resort: un proyecto de capital español que impulsa la inversión y el desarrollo en República Dominicana

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez, visitó la Zona Franca Quisqueya, ubicada en la provincia de San Pedro de Macorís, para supervisar la construcción de la empresa recicladora más grande de Centro América y el Caribe, la cual estará operando próximamente en dicho parque industrial en la Planta Renacer.

Durante su visita, Cruz Rodríguez expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y destacó la importancia para el país de la instalación de la planta recicladora, sobre todo, para el crecimiento económico y la protección ambiental que ésta representa para la región Este del país.

“Esto va a ser un hito en la República Dominicana, lo que se está haciendo en este parque de Proindustria a través de esta empresa que ya está instalada con muchos años de experiencia en Centroamérica y que los dominicanos vamos a tener el privilegio de contar con inversionistas con una alta visión en el tema de reciclaje y la protección y cuidado de nuestro medio ambiente”, afirmó.

La Planta Renacer, que será operada por Invema en colaboración con el grupo Diesco, tiene como objetivo convertir botellas viejas en nuevas, posicionándose como la primera empresa en el Caribe y Centroamérica en realizar este proceso. Además, la planta recogerá y procesará una variedad de residuos, incluyendo latas de aluminio, plástico, cartón, papel electrónico y otros metales, contribuyendo significativamente a la economía circular.

El director de Proindustria resaltó el impacto positivo que la Planta Renacer tendrá en la generación de empleos directos e indirectos y en la transformación de residuos en recursos valiosos. “Estamos convencidos de que aquí habrá un impacto inmediato en materia de generación de empleos directos e indirectos, por lo que representa traer las latas, las botellas, los cartones a esta planta, porque ni una botella ni una lata debe de ser un problema, sino una solución”, añadió Rafaél Cruz Rodríguez.

Además de su función industrial, la Planta Renacer contará con un centro educativo y un museo interactivo que promoverán la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. “Nuestra idea con la Planta Renacer es que no solamente va a ser una fábrica de reciclaje, sino también un centro de educación, vamos a contar con un museo interactivo donde podemos traer a niños y a todo tipo de gente a conocer cómo se recicla, por qué es importante hacerlo, pero no menos importante que los dominicanos y sobre todo, las nuevas generaciones aprendan y tengan conciencia de la importancia del reciclaje.”, explicó George William Gatlin, propietario de Invema.

Gatlin, quien lleva 30 años en el mundo del reciclaje en Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia del reciclaje como una solución económica y ambiental que beneficia a miles de personas. “Lo bonito del reciclaje, que es lo que estamos trayendo también a República Dominicana, es que como decía yo muchas veces una botella de plástico o una lata no son un problema, son una solución porque realmente aunque mucha gente lo pueda ver como un problema ambiental, es una solución económica para miles de personas que pueden vivir y tener un mejor ingreso de vida, gracias a la colección y la venta de estos residuos”, señaló.

En el recorrido, el director general de Proindustria estuvo acompañado por el director de Parques y Zonas Francas, Wellington Mejía, la administradora de la Zona Franca Quisqueya, Juana Bello, entre otros colaboradores de la institución.

Con esta iniciativa, Proindustria reafirma su compromiso institucional y el mandato expreso del Presidente Luis Abinader, quién está comprometido con el desarrollo y operatividad de éste tipo de empresas en la República Dominicana, las cuales impulsan el desarrollo sostenible y la competitividad industrial del país .

La colaboración con empresas visionarias como Invema fortalece la posición del país en el ámbito del reciclaje y la economía circular, promoviendo un modelo de desarrollo que beneficia tanto al medio ambiente como a la sociedad.

Al término de su visita, Cruz Rodríguez se trasladó a la Zona Franca Industrial San Pedro de Macorís, donde supervisó los trabajos de remozamiento de la fachada de este espacio y sostuvo un encuentro breve con representantes de la Asociación de Industrias Zona Franca Industrial San Pedro de Macorís.

Esta dependencia continúa ejerciendo su papel como ente regulador y representativo de todos los proyectos, planes y medidas del Sector Industrial del país proponiendo las políticas y programas de apoyo que estimulen la renovación industrial.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Tres meses de prisión preventiva contra ciudadano suizo agredió y amenazó de muerte a su expareja

Publicación Siguiente

Roberto Ángel afirma políticas públicas del Gobierno promueven el desarrollo y la inclusión social de los más vulnerables

TE RECOMENDAMOSLEER

popovichs

Spurs no están seguros de cuándo volverá Popovich después del reciente episodio médico

8 de noviembre del 2024
NFL

La NFL ha aumentado la seguridad en sus oficinas tras un tiroteo que mató a 4 personas el mes pasado

22 de agosto del 2025
Polvo sahara

Polvo del Sahara, temperaturas calurosas y pocas lluvias, según Onamet

16 de agosto del 2023
Fernando Quiroz

Propone al Gobierno contratación de servicios terapéuticos privados para acabar espera de niños con autismo

19 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados