Jue, 9 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Profamilia demanda a precandidatos planes de gobierno con propuestas sociales

Redacción Por Redacción
11 / 09 / 2023
profamia

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader entrega 95 nuevas viviendas en Pedro Brand

Cámara de Diputados realiza conferencia sobre salud renal y de próstata

JCE iniciará encuentros para conformación de las OCLEE a partir de este 10 de octubre

Presidente Abinader entrega 3,100 títulos de propiedad, de un total de 5,636, a familias en Palmarejo-Villa Linda

Wellington Arnaud informa  drenaje pluvial calle 20, en San Pedro de Macorís, será inaugurado el próximo viernes  17

“Las y los aspirantes a cargos públicos electivos deben incluir en sus propuestas de gobierno su posición sobre derechos humanos y sobre la salud de las mujeres, con acciones definidas que permitan el voto consciente de la ciudadanía y un seguimiento al cumplimiento de las promesas de campaña”.

Así lo expresó Magaly Caram, directora ejecutiva de Profamilia, que invitó a que como sociedad civil se exijan planes de gobierno claros, con acciones que pasen de las palabras y a promover encuentros con las y los aspirantes a administrar la cosa pública. “La ciudadanía tiene derecho a conocer, analizar y dar seguimiento a los planes de trabajo de quienes aspiran a la presidencia y a otros cargos electivos” expresó.

Profamilia realiza este llamado a propósito de las aspiraciones políticas de algunos precandidatos de quienes no se conoce ninguna propuesta que permita saber su idoneidad para desempeñar el cargo, así como de otros que no han cumplido con las promesas de campañas pasadas y se presentan de nuevo con las mismas propuestas sin compromiso y sin un plan de acción.

Consideró que ya es el momento de ver que en la campaña política y en los planes de acción se hable de la aprobación del proyecto de ley que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que se saque del ámbito del delito penal el aborto por causales y se vea como un servicio de atención a la salud de las mujeres, que se priorice la no discriminación por razones de género y se preste atención a las necesidades diferenciadas de mujeres y jóvenes.

Señaló Caram que Profamilia, como otras organizaciones sociales y sociedades científicas del país, aboga por la despenalización del aborto por tres causas muy bien definidas, analizadas e identificadas, que se refieren a cuando la vida de la mujer esté en riesgo, cuando el embarazo sea producto de una violación sexual o incesto, o cuando el producto sea incompatible con la vida fuera del útero.

“Entendemos que no hay dudas ni posibilidad de confusión y que del mismo modo debería estar expresado en los planes de aspirantes a la presidencia, al Congreso, gobiernos locales u otros cargos que asuman esa línea de trabajo, donde consideramos que las organizaciones sociales y científicas pueden hacer buenos aportes en la propuesta de iniciativas encaminadas a gobiernos de consenso”, destacó.

“Expresar en el plan de Gobierno de los diferentes aspirantes las propuestas relacionadas con la vida y la salud de las mujeres, los derechos humanos de todas las personas, la igualdad laboral entre hombres y mujeres, incentiva a ejercer un voto consciente que haga pensar a las mujeres que están escogiendo una opción que las apoyará ante una decisión difícil en la que esté en juego su vida, su salud y su dignidad” puntualizó Magaly Caram.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Se eleva a 2,862 los muertos por terremoto en Marruecos

Publicación Siguiente

Poder Judicial culmina concurso de aspirantes a jueces(as) en su versión de 2022

TE RECOMENDAMOSLEER

Roberto Santana prisiones

Roberto Santana: En 19 cárceles dirigidas por PN y Ejército, la PGR no manda y el director de prisiones no tiene autoridad

13 de julio del 2025
leborn

LeBron James anotó 40 puntos y los Lakers vencieron a los Trail Blazers

21 de febrero del 2025
dncd

Gobierno amplía proyecto de uso de cámaras corporales en la DNCD

10 de agosto del 2023
operacion gavilan

Tribunal ratifica prisión preventiva a imputado de Operación Gavilán

8 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados