Mar, 1 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Agropecuaria

Productores de huevo protestan contra el Gobierno

Redacción Por Redacción
24 / 10 / 2023
huevo

ARTICULOSRELACIONADOS

DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

ANPA realiza visita técnica a laboratorios in vitro de BioVega

Desarrollo de la Comunidad y FAO buscan relanzar proyectos agroalimentarios

Tito Hernández anuncia aumento salarial de un 42% para los profesionales agropecuarios

Primera Dama recorre Feria Agropecuaria junto al ministro Limber Cruz

Varias asociaciones de productores de huevo de Moca, provincia Espaillat, marcharon este martes contra el Gobierno e hicieron un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que sean incluidos en los planes que tienen las autoridades para paliar las pérdidas económicas que tiene ese sector por el cierre fronterizo ordenado por el Poder Ejecutivo.

Estas asociaciones, lideradas por la Asociación de Productores de Huevos (Asohuevo), llamaron a la actual situación como “la madre de todas las crisis”, asegurando que tienen pérdidas millonarias y no sienten la ayuda de las autoridades para poder enfrentar las consecuencias del cierre fronterizo con Haití en septiembre pasado.

El presidente de Asohuevo, Manuel Escaño, al leer un manifiesto, indicó que los productores de huevos viven de crisis en crisis, siendo esta la que más ha afectado al sector, viéndose obligados a vender ese artículo a dos pesos en las granjas, cuando el costo de producción supera los 5 pesos.

Escaño dijo que las pérdidas por el cierre fronterizo con Haití ya se calculan en unos mil millones de pesos, desde que el presidente Abinader tomó la medida el 15 de septiembre pasado. 

Aseguró que la actual crisis pone en peligro la existencia de cientos de pequeños y medianos productores asociados en nuestras instituciones.

“Hasta ahora hemos sido marginados, abandonados y burlados por un grupito de productores que pretenden manejar para su provecho la presente situación de crisis”, sostuvo.

Los productores señalaron que aunque actualmente se vislumbra un cuadro sombrío, se han realizado una serie de actividades, iniciando con la marcha de este martes, para sensibilizar al Gobierno y que los programas de ayudas que ha dispuesto el mandatario, incluyan a todos los miembros de las asociaciones.

Manuel Escaño también aseguró que no han sido invitados a las comisiones donde se discuten las ayudas a los productores de huevos por la actual situación, al tiempo de criticar que las ayudas que provienen del Gobierno central han sido implementadas de manera incorrecta.

Plantean que la Oficina de Acceso a la Información del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) publique una relación de los pagos realizados a cada suplidor desde principio del año en curso hasta la fecha.

También exigen que los temas relacionados con esta madre crisis sean tratados directamente con sus instituciones, y no con terceros que a su entender no defienden los intereses colectivos.

Igualmente, recomiendan el sacrificio de 3 millones de gallinas para sacar del mercado los huevos que iban a ser exportados hacia Haití, al tiemp ode pedir que el Gobierno adquiera cada gallina a 200 pesos porque están en capacidad productiva.

En ese mismo tenor, piden que los pequeños y medianos productores deben ser incluidos en los préstamos de tasa cero del Banco Agrícola.

Según el Gobierno, productores avícolas de la provincia Espaillat iniciaron este martes el programa de sacadas de gallinas ponedoras por edad el cual  tiene inscripto y listo para sacar de granjas más de 716,930 gallinas.

El programa de compra de gallinas ponedoras se inició  con la visita de los encargados de hacer el control de la cantidad de gallinas disponibles para de inmediato proceder a la sacada de las granjas.

Mediante comunicado, el Gobierno informó, además, que están a la espera de  las inscripciones de más productores para proceder de inmediato según lo acordado por las asociaciones y el gobierno con la intervención del Ministerio de Agricultura, El INESPRE, Banco Agrícola, CONAPROPE y el respaldo del presidente Abinader.

Indicó que el referido programa hasta ahora tiene inscriptos más de 500 mil gallinas en sus granjas que se procederán de inmediato.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado convierte en ley proyecto crea organismo administrará bienes incautados en juicios de Extinción de Dominio

Publicación Siguiente

Taekwondo y pesas cierran con oro y bronce en Panam Chile

TE RECOMENDAMOSLEER

acunaa

Ronald Acuña Jr.: “Quiero ser un Bravo de por vida”

17 de febrero del 2024
Ramón Emilio Goris presidente del PHD

PHD propone al gobierno profundizar el cambio; dice avanza negociación con PRM para alianza

26 de octubre del 2023
rodifuezz

Julio Rodríguez sigue caliente; Cinco jonrones en seis turnos para Altuve

6 de septiembre del 2023
rd y china

China y República Dominicana reafirman su compromiso de cooperación bilateral

17 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados