Mar, 2 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Procuradora General resalta importancia de la interoperabilidad en el combate de la cibercriminalidad

Redacción Por Redacción
18 / 07 / 2025
Yeni Berenice

Procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso

ARTICULOSRELACIONADOS

Policía Nacional informa detiene mediante entrega voluntaria a “Barba Negra”, implicado en muerte de tres personas en Herrera; continúa la búsqueda de “Migue”

Veinte años de prisión para hombre que le quitó la vida a otro en Los Alcarrizos

Condenan a 10 años de prisión a hombre por contrabando de armas

Jueza ratifica prisión preventiva a cabecilla de estafa inmobiliaria

Prisión para dos de los vinculados al abuso sexual de una adolescente en San Francisco de Macorís

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, resaltó este jueves la importancia de la interoperabilidad en materia de seguridad pública para responder a los desafíos que plantea al Estado la cibercriminalidad y la lucha contra el crimen organizado.

La procuradora abogó porque, de la misma manera, en toda la región se siga fortaleciendo la colaboración entre las distintas agencias de inteligencia, seguridad y defensa, así como con otras instituciones del Estado.

Al participar como moderadora de un panel de la Octava Reunión de Ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA), celebrada en Santiago por iniciativa de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Reynoso dijo, además, que está convencida de que la transformación de la humanidad parte de temas relacionados con los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.

Reynoso dijo que los avances tecnológicos y la inteligencia artificial traen una nueva era que desafía a las autoridades en la lucha contra el ciberdelito. “La realidad es que lo que estamos viendo, en términos generales, son métodos tradicionales para combatir la cibercriminalidad”, dijo.

Recordó que el ciberdelito conjuga todas las manifestaciones del crimen organizado. “La cibercriminalidad prácticamente está en todas las manifestaciones de crimen organizado, desde la trata de personas, tráfico de precursores químicos, venta de medicamentos adulterados, los criptoactivos y criptomonedas”, sostuvo la titular del Ministerio Público, quien precisó que el crimen organizado asumió el cibercrimen como una herramienta de su accionar, por lo que debe ser tomado con mayor determinación y severidad por los organismos persecutores y de prevención del delito.

“Se han montado en la cibercriminalidad y va a llegar el momento, no muy lejano, en el que los países vamos a tener que ver la cibercriminalidad como el lavado de activos, es decir, transversal a muchas manifestaciones de criminalidad, que muchas de ellas son propias del crimen organizado”, dijo.

Reynoso resaltó, al igual que el general Juan Gabriel Gautreaux Martínez, que en América Latina el cibercrimen ha crecido un 30% más que en otras partes del mundo.

“Eso tiene una connotación muy importante, que es la siguiente: si la región sigue sin tomar medidas estructurales para cambiar esa realidad, no solo vamos a ver un crecimiento exponencial del cibercrimen, sino vamos a ver un crecimiento de las manifestaciones propias del crimen organizado que se montan en la cibercriminalidad”, precisó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senadores aprueban en primera lectura, el 21 de junio “Día Nacional del Rock Dominicano”

Publicación Siguiente

Senado aprueba en primera lectura con modificaciones, proyecto de ley de Contrataciones Públicas

TE RECOMENDAMOSLEER

agua grifo

En Residencial Carmen María reclaman a la CAASD mejoría en suministro de agua

29 de junio del 2023
vlad

Vlad Jr. sería una opción para Seattle si Toronto lo pone en el mercado

23 de julio del 2024
Candidado mercedes

Cándido Mercedes: “Sin todavía celebrarse el debate presidencial, ya Luis Abinader ganó”

24 de marzo del 2024
ONE

CNE y ONE unen esfuerzos para impulsar políticas energéticas basadas en estadísticas

21 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados