Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Primera dama y Fellito Suberví inauguran múltiples obras en el sector El Caliche, Los Ríos

Redacción Por Redacción
27 / 06 / 2024
fellito caasd

ARTICULOSRELACIONADOS

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

La primera dama Raquel Arbaje y Felipe Suberví (Fellito), director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), inauguraron el saneamiento de un tramo de la Cañada Paseo de la Gracias y un Centro de Atención Primaria, en el sector El Caliche en Los Ríos, beneficiando a 2,500 habitantes de la zona.

El establecimiento de salud fue una solicitud de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, al director de la CAASD cuando iniciaron los trabajos de saneamiento de la cañada con el objetivo de que la población vulnerable de ese sector y zonas aledañas puedan contar con un Centro de Atención Primaria, que permitirá un acceso más rápido a los servicios de salud en esa comunidad y sectores aledaños.

Suberví destacó el compromiso y especial interés de la primera dama en la atención primaria, con espacios de salud cercanos a la población que en gran medida ayudan al descongestionamiento de los hospitales, situación que puede provocar que muchas personas no reciban atenciones médicas en tiempo oportuno y que su situación se agrave.

“Ella nos motivó a construir este centro y estuvo pendiente todo el tiempo del desarrollo de este, y miren el resultado, un dispensario equipado con áreas climatizadas de emergencia, salas de consultas generales y odontológicas, parqueos, agua permanente y una Farmacia del Pueblo. Un espacio digno para todos”, explicó Fellito Suberví.

El director de la CAASD destacó con gran entusiasmo el conjunto de obras que viene desarrollando y entregando el gobierno del presidente de la República, Luis Abinader Corona, que promueven y mejoran la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país, con eficiencia y transparencia.

Dijo que obras como estas siguen cambiando la vida de la gente de estas comunidades y de los entornos. “Aquí había una cañada que cuando llovía las familias tenían que salir y proteger sus ajuares de las corrientes de agua y los desechos sólidos, ahora la convertimos en un espacio libre de contaminación, y con un dispensario médico”.

Suberví reveló que solo el año pasado concluyeron el encajonamiento de 501 metros lineales y limpieza de esta cañada Paseo de la Gracia de Dios, donde se construyó el dispensario y que continúan la segunda fase que implica sanear 414 metros lineales más de este afluente, el cual estará listo próximamente.

Asimismo, durante los trabajos de saneamiento fueron remozadas tres viviendas, las cuales fueron afectadas durante el desarrollo de las obras.

En los últimos días, el director de la CAASD ha estado enfocado en el mejoramiento y distribución de agua potable para el Gran Santo Domingo, sirviendo más de 450 millones de galones diarios.

Además de la entrega de una serie de obras que mejoran y cambian la vida de muchos comunitarios, como son:  el complejo habitacional de La Zurza; el saneamiento de la Cañada Sabana Perdida y construcción del parque del mismo nombre, el remozamiento del Túnel de Capotillo, entre otras de interés colectivo.

Detalles del dispensario

El dispensario cuenta con área de emergencia, salas de espera, baños, oficina de consultas generales, cuarto de consultas odontológicas, área de archivo, depósito y una pequeña cocina, todas las áreas están climatizadas y cuentan con un generador eléctrico, parqueos y servicios de agua potable permanente.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Comerciantes denuncian especulación precio azúcar

Publicación Siguiente

Ministerio de Salud recibe 10,000 vacunas Covid-19 para continuar el reforzamiento en personas vulnerables

TE RECOMENDAMOSLEER

Justicia RD

Dictan apertura a juicio contra imputados en Operación Larva

21 de agosto del 2024
hache

Luis Brache es reconocido con la Medalla de Honor al Mérito 2023

22 de octubre del 2024
Brattpitt

Brad Pitt desfila con su novia en la alfombra del Festival Internacional de Cine de Venecia

2 de septiembre del 2024
Santiago Placio de Justicia

Tribunal condena a un hombre por estafa y falsedad de escritura

16 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados