Mié, 29 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Presidente del Senado ve necesaria promulgación de la ley de Residuos Sólidos de la República Dominicana

Redacción Por Redacción
20 / 02 / 2025
Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente del Senado recibe reconocimiento en el marco de la XXVIII Cumbre Mundial de Empresa y Educación

Indomet advierte que continuarán las lluvias por efectos indirectos del huracán Melissa

Presidente Abinader resalta valor democrático de la reforma constitucional que limita la reelección

Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a zonas afectadas por Melissa

Senado aprueba ley que designa con los nombres “Profesor Juan Bosch” la Circunvalación, y “Doctor José Francisco Peña Gómez”, la avenida Ecológica

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó hoy la importancia de la promulgación de la ley número 225-20, Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana.

¨Todo el mundo apoya la ley y la ve necesaria porque viene a colaborar y a proteger le medio ambiente¨, consideró el senador durante una entrevista en el programa televisivo, Hoy Mismo.

El legislador manifestó que está en la mejor disposición de brindar el apoyo que sea necesario para que la pieza legislativa sea una realidad en el país.

Valoró que si bien es cierto que la propuesta normativa tiene algunas debilidades de forma, no de fondo, es uno de los pocos proyectos que cuenta con un amplio respaldo de todos los sectores sociales.

¨Vamos a hacer todos los aportes necesarios y escucharemos a todos los sectores¨, resaltó.

De los Santos indicó que aunque ya fue aprobada, aún se le pueden hacer las modificaciones necesarias a la ley, por tratarse de un Congreso bicameral, que permite pasar los proyecos por una cámara y luego filtrar en la otra, lo que garantiza que lo que se pudo haber escapado, se puede coreregir a tiempo.

Pero, ¿en qué consiste la ley?

La normativa busca fortalecer la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, a fin de mantener la armonía entre las personas y su ambiente.

Establece que el manejo y la gestión integral y disposición final de los residuos es uno de los principales pilares de la Ley No. 225-20, ya que el aumento de la población, junto a los cambios en los patrones de consumo, ha provocado un incremento en la cantidad de residuos que se generan en el país.

En virtud de esto, se hace necesario adoptar medidas que garanticen la conservación del ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las presentes y futuras generaciones.

Propósito de la ley

Esta ley tiene el propósito de fortalecer el marco normativo para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, modificando los artículos 4, en los numerales 11, 38, y 39; y se agregan los numerales 21-bis, 26-bis y 47-bis.

Además, modifica los artículos 16 y 17 de la presente ley con el fin de mantener la armonía entre las personas y su ambiente, e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que pongan en riesgo la calidad de los recursos naturales y de la biósfera.

Iniciativa legislativa

Recientemente, el Senado de la República aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas consecutivas, las modificaciones a la ley número 225-20, proyecto que fue presentado por los senadores Ramón Rogelio Genao Durán por de la provincia La Vega; y Ginnette Bournigal de Jiménez de Puerto Plata.

La iniciativa refiere que desde la promulgación de la Ley 225-20, Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, no se han logrado grandes avances en la reducción del impacto ambiental de los residuos sólidos y persisten desafíos en la implementación efectiva de la gestión integral de estos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ADP realiza taller de planificación sindical

Publicación Siguiente

Se espera que Victor Wembanyama se pierda el resto de la temporada tras el diagnóstico de coágulo sanguíneo, anuncian los Spurs

TE RECOMENDAMOSLEER

carlos pepinn

Indios ganan segundo partido con triunfo ante los Titanes; Leones vencen a Soles

12 de mayo del 2023
Estudiantes jpeg

 Ministro administrativo de la Presidencia admite alta inversión que hace el Estado no se corresponde con  resultado de la calidad educativa

23 de marzo del 2025
Ricardo de los Santos congresos legisltivo

Senadores y diputados participan en seminario de inducción sobre “Liderazgo Legislativo Transformador”

24 de agosto del 2024
default

DGII destaca aumento de cumplimiento sujetos obligados

28 de octubre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados