Mar, 16 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Presidente del Senado: siempre han existido inconvenientes con exportaciones hacia Haití

Redacción Por Redacción
30 / 09 / 2024
Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

Aditex respalda acciones para proteger la industria nacional y garantizar competencia justa

Collado recorre parque submarino La Caleta e informa entrega en 30 días

Fraude eléctrico en fábrica de lácteos provoca pérdidas anuales por más de RD$2.2 millones y afecta estabilidad del sistema

Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIB

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dijo este lunes que las condiciones que puso el vecino país de Haití a las exportaciones de productos dominicanos no es nada nuevo para República Dominicana “siempre han existido esos inconvenientes”, en otras ocasiones han vetado alimentos que salen de aquí hacia allá.

Destacó que lo importante es seguir en toda disposición como país, en colaborar para que el pueblo haitiano logre su estabilidad y expresó que ojalá se realicen elecciones totalmente democráticas en esta nación.

Puntualizó que la República Dominicana en ningún momento se ha detenido a buscar nuevos socios económicos, y es por eso que se ha expandido tanto y que tiene relaciones comerciales con una gran cantidad de países que no la tenía antes, “y es que, las autoridades económicas no se detienen en eso, y es ahí que está el desarrollo y la estabilidad que exhibimos hoy como país”.

El senador por la provincia Sánchez Ramírez recalcó que “lo que importa es seguir colaborando para que ellos logren su estabilidad y que se lleve a cabo elecciones totalmente democráticas.

Ricardo de los Santos manifestó que la República Dominicana no puede cargar más con Haití, y que este país es el que más ha hecho por la vecina nación, y aun así sigue en la disposición de hacer lo que esté al alcance.“Pero no será RD quien buscará 120 millones de dólares para las elecciones en Haití", dijo.

Se recuerda que, la pasada semana,  el Ministerio de Comercio e Industria de Haití recordó a los fabricantes, importadores y distribuidores de productos alimenticios que, de acuerdo a un decreto emitido en el 2020 por las autoridades, todas las etiquetas de los productos alimenticios pre envasados deben contener la denominación de venta, la lista de ingredientes, la cantidad neta, fechas de fabricación y de vencimiento, instrucciones y consejos para la conservación del producto, entre otros datos que identifican el producto en uno de los dos idiomas nacionales, "en términos comprensibles y legibles".

Esto, al parecer, limitaría la entrada de alimentos envasados dominicanos hacia Haití a partir de mañana martes, primero de octubre; luego de que el Ministerio de Comercio e Industria de ese país ordenara el retiro de todos los productos que incumplan las reglas de etiquetado para esa fecha, entre ellas, su traducción a uno de los dos idiomas oficiales, el francés o el creole.

Reforma a la Constitución

Al tocar el tema de la reforma a la Constitución, Ricardo de los Santos dijo, al conversar con periodistas, que esta semana se espera que la Ley de Convocatoria sea aprobada en la Cámara de Diputados, y de inmediato, tal y como establece el reglamento, cuando sea promulgada por el presidente de la República, se hará la convocatoria con no menos de 48 horas de anticipación y que sea publicada en tres medios de comunicación de circulación nacional.

Indicó que la comisión mixta que estudia la reforma a la Constitución ha dado participación a todos los partidos políticos y “es tanto así, que dos miembros del PLD que no tienen presencia en el Senado, pero son miembros de la comisión especial bicameral que estudia el referido proyecto, presentaron un informe disidente y se le dio el curso apropiado, se leyó y se sometió a aprobación, concluyó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Buster Posey, nuevo presidente de operaciones de Gigantes

Publicación Siguiente

Anuncian creación de dirección contra ocupaciones irregulares en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

abinader

Presidente Abinader entregará 15 obras en cuatro provincias este fin de semana, incluyendo 2 hospitales remozados

23 de junio del 2023
ohtn

Vaciado el locker de Ohtani podría no retornar esta temporada

16 de septiembre del 2023
vicerquel

Vicepresidente inaugura Emergencia y remozamiento general en tres hospitales de San Cristóbal

9 de noviembre del 2023
Neno

Senado de la República se prepara para actos rendición cuentas presidente Luis Abinader

25 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados