Sáb, 4 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabeza mesa de trabajo de cara al segundo encuentro Parlamentos y Prosperidad

Redacción Por Redacción
03 / 10 / 2025
Senado

ARTICULOSRELACIONADOS

Director Defensa Civil se recupera satisfactoriamente de cirugía gastrointestinal

Ministerio de Educación juramenta comisiones distritales para la Evaluación del Desempeño Docente 2025

Senadores realizan descenso en Barahona y escuchan preocupaciones de pescadores por disminución caudal

Economista José Luis de Ramón visita la Universidad de Sussex y fortalece vínculos académicos

Vaguada provocará algunos aguaceros y tormentas eléctricas en varias localidades

Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó este viernes una mesa de trabajo conformada por miembros del programa interamericano Parlamentos y Prosperidad, en la cual fueron analizados los avances alcanzados sobre las metas establecidas en el primer encuentro que se realizó en febrero del 2025.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Cámara Alta, donde estuvieron diplomáticos internacionales, empresarios, funcionarios del gobierno dominicano y miembros de la sociedad civil.

En su turno de ponencia, Ricardo de los Santos, valoró la entrega y la disposición que han demostrado los diferentes actores sociales, en colaborar con la creación de mecanismos que ayuden a establecer una gobernanza participativa que involucren a todos los países de la región.

El legislador destacó que los avances alcanzados hasta el momento serán presentados en el segundo encuentro de Parlamentos y Prosperidad que será celebrado en noviembre, en el cual participaran miembros de las academias, del sector privado, de la sociedad civil, de organismos internacionales y de los parlamentos, nacionales e internacionales.

“El objetivo de ese encuentro es promover soluciones innovadoras y sostenibles en temas como el avance tecnológico, la educación y la economía”, dijo Ricardo de los Santos, presidente del Senado.

Franklin Holguin Haché, presidente del Hub de Innovación Punta Bengantín leyó los avances obtenidos en 14 temas de trabajos que fueron establecidos en el primer encuentro de Parlamentos y Prosperidad.

En ese sentido, Esteban de la Torre, representante de la Secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) en República Dominicana, felicitó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por crear la mesa de trabajo y asumir un compromiso permanente para que los países de la región latinoamericana puedan comprometerse a trabajar juntos en busca de soluciones a las problemáticas y desafíos comunes.

En la mesa de trabajo también estuvo el embajador de Chile en República Dominicana, Iván Fevereau, quien describió al programa Parlamento y Prosperidad, como un proyecto interesante e innovador.

“La embajada de Chile está en la firme disposición de realizar los aportes que sean necesario a esta gran iniciativa del Senado Dominicano”, dijo el diplomático.

Asimismo, Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia de República Dominicana, quien subrayó el mayor objetivo de programa Parlamentos y Prosperidad es arrojar resultados que estén enfocados en proporcionar una mejor calidad de vida a los pueblos, con mejores de convivencia pacífica que permita establecer una gobernabilidad democrática más eficiente.

En la mesa de trabajo además estuvieron Rosanna Garay, consejera de negocios de la embajada de Chile en RD; Dayra Veras, gerente de asuntos regulatorios del Consejo de la Empresa Privada (CONEP); María Amalia León, presidenta Fundación León Jiménez; Justino Caraballo, encargado de negocios de la embajada de Panamá en RD; Ángel Cuello, director de gabinete del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Acroarte da inicio a la organización de los Premios Soberano 2026

Publicación Siguiente

Ministro Kelvin Cruz entrega aporte de dos millones a Liga de Verano

TE RECOMENDAMOSLEER

Hospital Villa Los Almácigos

Presidente Abinader entrega remozado Hospital Villa Los Almácigos

14 de diciembre del 2023
Abinader y raquel

Presidente Abinader: vamos a utilizar con prudencia el poder que nos han otorgado

24 de mayo del 2024
palacio de Santiago

Inician proceso de extradición de ciudadano estadounidense que hirió a una adolescente en medio de un incidente de tránsito

6 de marzo del 2024
Zorrila Ozuna

Zorrilla Ozuna y PCR piden 4 años más de gobierno para el presidente Luis Abinader

21 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados