Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Sin categoría

Presidente de la ANJE: “Creo que ya no se podrá ignorar el debate entre los candidatos presidenciales”

Redacción Por Redacción
05 / 05 / 2024
José Nelton González

ARTICULOSRELACIONADOS

Defensa de Alexis Medina concluye sus alegatos en juicio de fondo por corrupción

Víctor Grimaldi sostiene que la narrativa de extremos progresistas y conservadores no aplica para la Iglesia

MOPC despliega amplio operativo nacional para mitigar efectos de las lluvias

Director Migración asegura investigará asentamiento de haitianos irregulares en distrito municipal Gonzalo

Crucero Norwegian Aqua llega por primera vez a RD

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), ingeniero José Nelton González, afirmó que República Dominicana muestra una imagen fuerte, en cuanto a madurez política y democrática, que la coloca en el contexto político que se merece.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, sostuvo que el debate presidencial trae un cambio en la cultura política dominicana.

“Ignorar que los debates sean parte de ese tipo de ejercicio, no creo que sea algo que permanezca, evolucionará, habrá muchos otros escenarios y actores, habrá un proceso de construcción y de consolidación, pero ignorarlo, de que ya no hay un debate, creo que el costo político de no hacerlo ya es diferente a años anteriores”, subrayó.

Sostuvo que el impacto del debate se manifestará en las elecciones del 19 de este mes, cuando la gente salga a votar, la cantidad de personas que se sienta motivada a ejercer el sufragio y en los resultados.

Manifestó que el debate pudo haber facilitado mayor información para tomar una decisión, con un poco más de conciencia, a personas que no estaban seguros por quién votar en los comicios venideros.

González entiende que hay que romper paradigmas de pensar que el debate tiene que ser conflictivo y hostil.

“Que el debate sea el único motivo de una diferencia o una permanencia en la intención del voto de la ciudadanía, no creo, pero definitivamente es un punto de inflexión en la cultura política dominicana”, significó.

Indicó que propiciar la discusión entre los líderes que aspiran a la presidencia de la República coloca al país en el lugar que merece en el contexto político.

“Hacer debates creo que es algo que viene a quedarse y haberlo hecho en la forma en que ANJE lo entregó a toda la ciudadanía y que también estableció criterios claros, transparentes, con mejores prácticas, fue una base importante para que los candidatos y la clase política se sientan motivados”, agregó.

El dirigente empresarial recordó que ANJE viene desde 1998 construyendo el camino para que haya una cultura de debates en República Dominicana.

“Este año, el contexto político y las estrategias que nosotros implementamos, desde un inicio permitieron que la población se acercara a los candidatos, que esos planes de gobierno sean propuestas que se convertirán en compromisos y que la forma de hacer política en República Dominicana continúe elevándose, que sea de una forma cada vez más digna, que sea basada en ideas y un ejercicio de fortalecimiento democrático”, adujo.

González dijo que, a pesar de tener diferencias en propuestas e ideas, los candidatos presidenciales pudieron debatir con altura y respeto, lo cual genera una imagen de fortalecimiento y consolidación democrática que los países de la región quisieran tener.

Plantea que envía un mensaje positivo y favorable para el país y la ANJE cumple con el objetivo trazado hace nueve meses, cuando fue diseñado el equipo, las estrategias y reunió las mejores prácticas de debates.

“El nivel de informalidad que hay en el país es altísimo, más de un 55%”

 El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), ingeniero José Nelton González, advirtió que los niveles de informalidad existentes en el país son altísimos.

El dirigente empresarial recalcó que los empleos informales que hay en el país rondan el 55%.

“Eso hay que enfrentarlo buscando soluciones para el desarrollo de los negocios, para la creación de empleos, para que el emprendedor, el microempresario tenga oportunidad y probabilidad de que su negocio pueda desarrollarse, pueda florecer”, adujo.

González afirma que una reforma fiscal integral debe ir en esa dirección y para que haya un crecimiento económico sostenible, con temas como la calidad del gasto, los niveles de endeudamiento, y no solamente la parte que tiene que ver con los ingresos.

Plantea que una reforma fiscal debe verse de una manera integral, haciendo mucho énfasis en los temas de informalidad, que son los que causan en gran parte los resultados del desarrollo de trabajos que no tienen la debida calidad y una seguridad social que necesita mayor fortaleza y profundidad.

El dirigente empresarial consideró que el cobro del anticipo es algo que debe volver al análisis y ver cuál fue el propósito que tuvo en el momento en que se instauró.

“Hay que volver a evaluarlo dentro de esa reforma integral para ver qué está causando, todos reconocemos que a un microempresario y a un emprendedor le pesa mucho, el anticipo”, apuntó.

Sostiene que hay que aligerar la carga de los emprendedores y los empresarios para desarrollar sus negocios. “Debe ser un ecosistema que motive a generar ese valor, esa riqueza de toda la sociedad”, enfatizó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Decenas de maestros apoyan candidatura de Juan Hubieres en Monte Plata

Publicación Siguiente

ANJE solicita a todos los sectores brindar su respaldo a la JCE

TE RECOMENDAMOSLEER

Roberto Angel

Roberto Ángel anuncia Propeep creará centro de innovación cultural en La Romana para capacitar jóvenes

28 de marzo del 2023
abinader

Abinader sobre entrada de RD al CDH de la ONU: “Otra gran victoria de la diplomacia dominicana”

10 de octubre del 2023
Captura de pantalla 2024 08 30 a la(s) 2.36.58 p. m.

Mariasela urge a aplicar la ley de autismo como debe ser

30 de agosto del 2024
Indomet lluvia

Indomet dice sistema frontal estará provocando lluvias débiles y dispersas sobre el país

22 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados