Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader y Ministro Bonilla supervisan culminación de la primera etapa en Hospital San Vicente de Paúl

Redacción Por Redacción
26 / 01 / 2024
Hospital San Vicente de Paúl

ARTICULOSRELACIONADOS

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, supervisaron este viernes los avances de construcción en el Hospital Regional San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, cuya primera etapa se encuentra en fase de terminación.

Con este centro de salud, el MIVED pondrá en funcionamiento 317 nuevas camas de hospitalización que se añaden a las más de 600 que ha entregado la entidad al sistema sanitario dominicano desde el 2020.

La obra, que está construida sobre más de 48 mil metros cuadrados de construcción, también aportará 35 nuevas camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además de 32 nuevos consultorios generales.

Durante el recorrido de supervisión, el presidente Abinader expresó: “Esta obra es un gran hospital, que será regional, incluso con facilidades para el tema de especialidades, nosotros hemos aumentado para que tenga más de 300 camas, con lo que realmente todo el nordeste del país tendrá un hospital de tercer nivel, que va a ser para todos”.

Mientras tanto, el ministro Bonilla sostuvo que: “Un hospital de más de 300 camas, tiene 35 camas de UCI y 11 quirófanos, este hospital yo diría que aparte de regional, será referencia nacional, próximamente en verano entregaremos 50 camas, el área de emergencia, y 11 quirófanos, aparte de todas las áreas complementarias”.

Este hospital regional contará con áreas de emergencias, laboratorio, farmacia, imágenes, banco de sangre, cuatro quirófanos generales, internamiento, UCI, maternidad, inmunizaciones y hospitalización.

También dispondrá de áreas de anatomía patológica, servicios generales, atención al adolescente, atención al VIH, ginecología, odontología, hemodiálisis, tuberculosis, pie diabético, seis quirófanos y consulta externa.

Durante el primer cuatrimestre de este 2024, varias áreas de esta moderna edificación sanitaria serán entregadas por el MIVED, entre las que se encuentran la emergencia pediátrica, emergencia de adultos, área de trauma, vacuna, tuberculosis, unidad de pie diabético, esterilización, cocina y lavandería, oficina de encargados, baños y vestidores de empleados, todos en el primer nivel.

Mientras que en el segundo nivel se pondrá en funcionamiento la unidad de cirugías, UCI Adultos, unidad de maternidad, cuartos eléctricos, data y UPS, circulación vertical, 48 camas de hospitalización, cuartos eléctricos y circulación vertical.

La inversión total de este moderno hospital es de RD$9,326 millones, incluyendo la obra civil y el equipamiento del moderno centro de salud que generará cerca de 6,000 empleos directos.

El proceso de construcción del Hospital San Vicente de Paúl es parte del grupo de intervenciones que realiza el MIVED para acondicionar las estructuras hospitalarias que cuentan con muchos años en servicio activo, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de edificaciones de salud, además de los lineamientos actualizados del Ministerio de Salud Pública.

Durante el recorrido, acompañaron al presidente Abinader y al ministro Bonilla, la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero;  el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquió NG De la Rosa; y la diputada Dorina Rodríguez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Más de 50 clubes deportivos respaldan gestión y aspiraciones de Carolina Mejía

Publicación Siguiente

RD cierra inversiones por más de US$3,500 MM y 9,000 habitaciones en Fitur

TE RECOMENDAMOSLEER

alcaraz

Carlos Alcaraz llega a semifinales del US Open y se acerca a un segundo título consecutivo

7 de septiembre del 2023
aventura

Aventura: Un fenómeno irrepetible en su primera noche en el Estadio Olímpico

28 de diciembre del 2024
barahona

Realizarán primera edición Expo Turismo y Atracciones 2024 en Barahona

10 de enero del 2024
alfaro

Marlins y Jorge Alfaro acuerdan acuerdo de ligas menores

15 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados