Mié, 3 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader destaca mejora en la calidad de vida de la gente y aumento de empleos

Redacción Por Redacción
22 / 06 / 2023
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público arresta a exdiputada Rosa Amalia Pilarte López

Policía Nacional y Ministerio Público intervienieron actividad ilícita en Ciudad Colonial

Indomet: Vaguada seguirá provocando aguaceros con tormentas eléctricas en varias regiones

Gobierno presenta compilación de miles de obras en todo el país

Senado aprobó ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso de Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez

El presidente Luis Abinader destacó este jueves que las políticas de desarrollo e inversión implementadas en este gobierno han permitido mejorar la calidad de vida de la gente y aumentar los empleos.

El mandatario pronunció estas palabras durante la clausura del “Segundo Encuentro Nacional de Planificación: Implementando Políticas Públicas”, organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, (MEPyD) y que tiene como objetivo general fomentar la eficacia de las políticas públicas y la eficiencia del gasto del Estado como herramienta de generación de bienestar para la gente

Indicó que con una inversión superior a los RD$ 50 mil millones solo en 2023, se ha priorizado la inversión en los sectores agua, vivienda, transporte y salud.

Al abordar el tema del empleo, aseguró que este ha aumentado y que “el desempleo ampliado ha bajado de 14.7 en diciembre de 2020 a 11.7 en igual período de 2022”, gracias al fomento de los sectores productivos, que ha permitido la creación de nuevas empresas, parques industriales y zonas francas, así como nuevas inversiones hoteleras y de otro tipo, que alcanzaron en 2022 un máximo histórico de 4 mil millones de dólares.

Asimismo, hay una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral, pasando de 43.5% a 46.5% en el período antes mencionado y los jóvenes que no estudian ni trabajan disminuyeron de 28.3% a 21.2%.

Importancia de la articulación institucional

El alcance de estos logros, destacó el jefe de Estado, es fruto de la articulación y visión de conjunto de las políticas públicas y todas las entidades, comenzando por los ministerios, de la Presidencia; Economía, Planificación y Desarrollo; Hacienda y Administración Pública, que tienen la responsabilidad de regir el camino a seguir y de acompañar a las instituciones ejecutoras.

Además, los consejos municipales y provinciales de desarrollo, la iniciativa del Gobierno en las provincias y su continua presencia en las comunidades de todo del país favorecen que las obras que son reclamadas y más necesitadas por los comunitarios sean escuchadas y agregadas al presupuesto por orden de prioridad.

Para continuar impactando positivamente las sociedades, el mandatario refirió es necesario continuar promoviendo políticas activas de empleo, las transformaciones tecnológicas, las inversiones públicas y privadas, la adaptación del sistema de salud a nuevos perfiles epidemiológicos de nuestra población y el desarrollo de la población rural.

Previamente, durante el desarrollo del mismo, el ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, dijo que “desde el inicio de esta gestión nos hemos propuesto mejorar la calidad del gasto y de las políticas públicas, con el objetivo fundamental de mejorar calidad de vida de la gente”.

El mismo estuvo dirigido a responsables de las áreas de planificación y cooperación internacional de 105 instituciones del Gobierno central, entidades descentralizadas, gobiernos locales, instituciones de cooperación internacional y diferentes áreas del MEPyD.

Contó con aproximadamente 300 participantes los días miércoles 21 y jueves 22 de junio.

También participaron, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Administración Pública, Darío Castillo; de la Juventud, Rafael Feliz; el director de Presupuesto, José Rijo Presbot, los viceministros Luis Madera y Ramón Holguín.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Demanda de energía eléctrica la noche del 21 de junio fue la “mayor” en la historia local

Publicación Siguiente

Impuestos Internos celebra 1er aniversario programa televisivo DGII 360

TE RECOMENDAMOSLEER

Gustavo Sanchez

Gustavo Sánchez sobre reforma: “Aquí se sabe todo lo que va a pasar"

7 de octubre del 2024
Tokischa

¡Tokischa se roba el Show! Por segunda vez asiste al desfile de Jean Paul Gaultier

26 de enero del 2024
frmaber

Framber Valdez abre su cuarto Opening Day con Astros

16 de marzo del 2025
espuno

Paolo Espino es el Lanzador del Año del campeonato 2023-24 de LIDOM

4 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados